Meyer: "Hay que hacerse cargo de la ciudad que tenemos"

Javier Meyer, futuro intendente de la ciudad, estuvo presente esta mañana en Renacer Regional FM, expresó que hay que terminar la política de que n...

Otras31 de agosto de 2015Las Rosas DigitalLas Rosas Digital
meyer-javier-agosto31.jpg
meyer-javier-agosto31.jpg


Javier Meyer, futuro intendente de la ciudad, estuvo presente esta mañana en Renacer Regional FM, expresó que hay que terminar la política de que nadie se haga cargo de nada, que hay que hacerse cargo de la ciudad que tenemos, colocar los problemas que tenemos en una amplia mesa de debate e ir resolviendo los problemos de a uno. Dejó además una serie de definiciones claras. Entre ellas que trabajarán en las elecciones presidenciales por la candidatura de Macri; que tiene resuelto su gabinete; su pedido de informes al Ejecutivo Municipal para conocer la situación financiera y la carta documento que le envió; de su propuesta al Concejo para debatir y actuar en forma conjunta; la preocupación por la inseguridad; un llamado a las instituciones a ser partícipes del futuro de Las Rosas; que la Fiesta del Mate se hará, y a su alegría por la cantidad de rosenses y sectores de vida social y política que se acercan para colaborar.


Se puede escuchar el audio completo acá: 

 

Gabinete. "Está practicamente resuelto en las áreas muy relevantes. Hay un ánimo de participación muy constructivo. Lo presentaré unas semanas antes de asumir en diciembre."
Situación ecónomica del municipio. "He pedido por escrito información al intendente, que hasta ahora no fue respondida. Pero Carletti hace unos días, en virtud del paro municipal, dijo que no daba para más; y sin embargo firmó un nuevo acuerdo con el gremio para ingreso de personal a planta. Fue una decisión política que se tomó, para la cual legalmente tiene atributos para hacerlo, pero se podría haber mantenido con contratos hasta la asunción en diciembre. De esta manera me generan a mí un futuro conflicto gremial".
Deudas municipales. "Hay que informar de la situación real del municipio. Se debe agua, FAE, al hospital, bomberos; y también cual es el estado de la maquinaria municipal. Luego de conocer esto acordar un estado de emergencia municipal y frenar trámites administrativos nuevos. Desconozco el convenio firmado con SITRAM, y teóricamente hay agentes que ingresaran en 2016; si es así veremos que hacer luego de auditar todo para ver su situación".
Carta documento. "Efectivamente he enviado al intendente una carta documento, para evitar nuevos actos administrativos".
Concejo municipal. "Me preocupa que los concejales no están ocupándose de algunas cuestiones, como son debatir y dilucidar porque la plata no alcanza en el municipio. Se generaron deudas, pero ¿porque se llegó a esto?. Hay que poner los problemas sobre una mesa amplia de trabajo. Por ejemplo hay que revisar el organigrama municipal, porque por ejemplo San Jorge con más habitantes tiene 2 agentes categoría 19, y acá que somos menos, hay más de 20 empleados en esa condición. Esto lo he hablado con todos los ediles que estarán en el nuevo Concejo para comentarle esta forma de trabajo, un método conjunto para que todos tengamos conocimiento y aportemos a la solución".
Inseguridad. "Esto me entristece mucho. La ciudad de noche, a la madrugada, es un descontrol total. Hay que pensar en ir resolviendo esto con la acción de todas las instituciones. Se trata mucho de educar, pero se trata también de asumir las responsabilidades de cada uno".
Predisposición de todos. "Me pone muy contento el acercamiento de gente para colaborar, del sector industrial, de la política, de organizaciones intermedias, todos dispuestos a trabajar para el diseño de una ciudad futura que pueda sostenerse".
Con Bonfatti. "A través de gestión del concejal Ramos pude reunirme con el gobernador, a quién le expliqué cual es la real situación de Las Rosas. Pero creo que el fuerte será encontrarse con Lifschitz, ya que con quién habremos de tener contactos"
Fiesta del Mate. "Hay muchas instituciones que han acercado propuestas, y todos dicen que con poco se hace mucho. La Fiesta se hará, quizás no sea el nivel de la de 2015, que estuvo muy influenciada por la cercanía de las elecciones, ya que el escenario fue lugar de presencia constante de candidatos. Hay que cambiar el concepto de la Fiesta, donde el protagonismo sea de los rosenses no del Chaqueño u otro artista en escena".
"Pero también que quien venga a la Fiesta vea un ciudad limpia, iluminada, segura. Así como los chicos que cada fin de semana llegan a Las Rosas, y sufren arrebatos, robos, golpizas. Un nivel de delincuencia que debe terminarse, y me comprometo a eso, porque como rosense no se puede permitir."
Educarnos como sociedad. "Hemos visto que los rosenses somos capaces de organizar eventos entre todos, para resolver cuestiones solidarias o festivas. Pero al dejar el lugar no somos capaces de levantar un papel y dejamos el lugar sucio y desordenado. También hay que acordar sobre estas cosas, para una ciudad ordenada y prolija."

Te puede interesar
on line

Apuestas Online

Las Rosas Digital
Otras27 de junio de 2022

En el último tiempo se ha incrementado el crecimiento de los sitios de apuestas y casinos online.

Lo más visto