
Santa Fe: Alerta educativa tras evaluación de lectura en Primaria
Solo 1 de cada 4 alumnos de segundo grado lee bien en Santa Fe; Provincia habla de "catástrofe educativa" y planifica medidas de apoyo para revertir la situación.
El acto fue celebrado ayer en la Escuela N° 196 "Ignacio Crespo" de la ciudad de Las Rosas, con la presencia de Mario Ramos, delegado de la Región V de Educación de Santa Fe.
Educación30 de septiembre de 2017"Como cierre del mes del maestro y del profesor, tratamos de hacer un mimo a los trabajadores de la Educación", declaró Ramos, y añadió que es una sencilla forma de agradecer a los docentes y alentarlos en su legado para las próximas generaciones.
El evento propuesto por la regional educativa toma el modelo del programa provincial denominado "El camino de la Educación Santafesina", que desde 2013 rescata la tradición pedagógica de nuestra provincia a través de referentes actuales o históricos. "En un contexto donde está cuestionada tanto la escuela como el rol docente, un gesto así se vuelve necesario para volver a jerarquizarlos. Muchos docentes dejaron la vida en sus aulas y otros enriquecen su vocación día a día, capacitándose, concursando, leyendo y aplicando prácticas innovadoras en sus clases", señaló Ramos.
La distinción, que se realizó en tres sedes departamentales como Cañada de Gómez, Casilda y Las Rosas, alcanzó a 70 docentes en el ámbito de la Región V de Educación. Ramos señaló la elección de esta escuela como una forma de felicitar a su equipo directivo y de visibilizar la transformación que ha logrado esta institución en poco tiempo.
Solo 1 de cada 4 alumnos de segundo grado lee bien en Santa Fe; Provincia habla de "catástrofe educativa" y planifica medidas de apoyo para revertir la situación.
El senador provincial visitó la reconstrucción del patio en la Escuela n° 262 en la ciudad vecina, y anunció un aporte adicional para esta obra anhelada por la comunidad educativa.
El estudiante rosarino Joaquín Carvalho fue elegido este viernes como el nuevo presidente de la Federación Universitaria Argentina (FUA), el máximo órgano estudiantil del país.
El evento se realizó en la ciudad de Armstrong, departamento Belgrano, y reunió a directivos y docentes de 236 escuelas pertenecientes a la Región V de educación que participaron en el programa “Santa Fe en Movimiento”.
La medida beneficiará a 382.318 estudiantes y jerarquizará el rol docente. Se implementará de forma gradual y será optativa en 2024.
Alumnos, docentes y público en general participaron en jornadas educativas sobre ciberseguridad, organizadas por el Ministerio de Seguridad de la Nación para prevenir delitos digitales.
El Ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, participó en Paraná del segundo encuentro por la Educación, dentro de la Región Centro. Allí remarcó la importancia de la evaluación como herramienta para mejorar los aprendizajes.
Monseñor Martín estuvo en la localidad para buscar soluciones y retiró a cura párroco. Se anuncia una pausa para la oración y reflexión comunitaria.
Por Isidoros Karderinis - Periodista, corresponsal de prensa extranjera acreditado ante el Ministerio de Asuntos Exteriores de Grecia.
El Municipio ha dado un paso significativo en la mejora de su infraestructura operativa con la adquisición de nueva maquinaria pesada, financiada íntegramente con recursos propios.
El Gobierno de Santa Fe eliminó réplicas y armas blancas para combatir el delito y reordenar comisarías, liberando espacio en dependencias policiales.