
Santa Fe: subasta récord de bienes incautados atrae a casi 4.000 inscriptos
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Son 28 kilómetros del tramo San Genaro-Las Rosas. Los trabajos, demandaron una inversión provincial de 306 millones de pesos.
Provinciales16 de septiembre de 2017En el acto, que se llevó a cabo en la intersección de la Ruta Provincial N° 65 y avenida Roque Sáenz Peña de San Genaro, estuvieron además, el intendente de San Genaro, Gastón Marconcini; los senadores Danilo Capitani (San Jerónimo) y Guillermo Cornaglia (Belgrano), el intendente de Las Rosas, Javier Meyer; el Ministro de Infraestructura y Transporte de la provincia, José Garibay; el Director de Vialidad Provincial Pablo Segheso; los diputados provinciales Clara García, Victoria Tejeda y Miguel Solís; ; el subsecretario de Regiones, Municipios y Comunas, Lisandro D'Anna; el candidato a concejal de Las Rosas Mario Ramos, autoridades de ambas ciudades y vecinos.
“Hoy celebramos juntos una nueva obra en la provincia, una obra que se empieza y se termina en los plazos establecidos; un compromiso asumido que se ve materializado con la obra terminada”, resaltó Lifschitz.
“Ya hay nuevos proyectos, algunos que están en marcha y otros que van avanzando como la transformación de toda la travesía urbana de la Ruta 65 en una avenida, para que deje de ser una ruta peligrosa y se convierta en un paseo de carácter urbano, que jerarquice a la ciudad de San Genaro”, adelantó.
Lifschitz ponderó el trabajo en conjunto con las autoridades locales y los legisladores, ya que “no tendría sentido que nosotros encaráramos estos proyectos si no hubiese iniciativa y acompañamiento de ellos porque es la única manera de lograr que sean posibles y se puedan concretar rápidamente”.
“Seguimos adelante trabajando todos los días para mejorar la seguridad, la educación, la salud, el estado de las rutas; para mejorar el medio ambiente; para defender a nuestras pequeñas y medianas empresas, a los productores agropecuarios; para ayudar a los tamberos que quedaron en una situación crítica después de las inundaciones de enero de este año; para ayudar a los pequeños y medianos industriales que han tenido un año difícil y que recién ahora empiezan a recuperarse”.
“Pensamos en grande a Santa Fe. Santa Fe es una gran provincia, tenemos todo para seguir avanzando y para seguir progresando, para resolver los problemas de la coyuntura y para pensar un futuro con crecimiento, con trabajo, con mejor educación, con mejor infraestructura y para eso también necesitamos seguir priorizando las cosas importantes, seguir trabajando en conjunto”, concluyó el gobernador.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
La reparación de la Ruta Nacional 178 vuelve a las noticias. La semana pasada se informó el inicio de los trabajos desde nuestra ciudad, pero hoy Vialidad comunica que se empezó por Villa Eloísa.
Un parejense es juzgado por exigir dinero a una víctima mediante amenazas por WhatsApp. La fiscalía solicita una pena de cuatro años de prisión efectiva.
Esta herramienta permitirá geolocalizar llamadas de emergencia para optimizar la respuesta de las fuerzas de seguridad en la región.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.