
“Lo esencial es invisible a los ojos”... y el Estado decidió no verlo
Entrevista a Ulises Bonetto, padre de un niño con Síndrome de Down tras el veto de la Ley de Emergencia en Discapacidad, visibilizando el esfuerzo cotidiano de miles de familias.
Ayer el ministro de Energía, Juan José Aranguren afirmó que hay previsto un incremento tarifario para fin de año. Además ENARGAS estableció el pago de la próxima factura de hasta en 4 cuotas.
Nacionales26 de agosto de 2017Ayer, el ministro de Energía, Juan José Aranguren, dijo en el simposio organizado por el Council of Americas que hay previsto un incremento tarifario para fin de año. "Hacia fin de año se hará una revisión tarifaria (de los servicios de luz y gas) y todo va a depender de cuál sea el costo de la energía y el valor del tipo de cambio para definir cuál es la magnitud (del incremento)", dijo Aranguren.
Además ENARGAS comunicó a las empresas proveedoras que las boletas de gas que se emitan desde hoy y hasta el 31 de octubre podrán pagarse en 4 cuotas consecutivas mensuales. La medida busca amortiguar el impacto sobre los bolsillos del aumento de la tarifa en los meses más fríos del año. Las asociaciones de consumidores dicen que en realidad se trata de un "votame ahora que te aumento después. No resuelve nada, le complica la vida a la gente. Se superponen las facturas y no resuelve nada". La refinanciación es excepcional, regirá solo para lo que se facture entre hoy y el 31 de octubre. Los intereses pagaderos a las empresas por el atraso de cobro serán subsidiados por el Estado nacional.
Se modifica así la modalidad de pago actual, donde las facturas bimestrales vienen con dos cupones. Hoy, una factura bimestral de $ 1.000, por ejemplo, llega con dos cupones/cuotas de $ 500 mensuales, a pagar en septiembre y octubre. A partir del cambio será:
- Llegará primero una boleta de $ 500 en septiembre, que podrá pagar en dos cuotas -de $ 250 cada una, la primera en septiembre y la segunda en octubre-.
- Después, en octubre, le llegará otra factura de $ 500, que pagará en dos cuotas, una en noviembre y otra en diciembre, también de $ 250 cada una.
El presidente de la asociación Defensa de Usuarios y Consumidores (Deuco), Pedro Bussetti, manifestó que "teniendo en cuenta que las facturas que han venido son prácticamente impagables para mucha gente, el Ministerio de Energía ha dispuesto la posibilidad de pagar en cuotas, pero ésto lejos de resolver las cosas le complica la vida a la gente", se quejó. Después de octubre "las facturas se van a superponer. La gente se va a endeudar para pagar un servicio público. Esta medida no es un paliativo".
Esta medida no alcanzará a los usuarios beneficiarios de la Tarifa Social, "toda vez que los mismos reciben una bonificación del 100% del precio del gas natural incluido en la tarifa; ni a los usuarios con consumo cero en el período de facturación", aclaró el ente regulador.
Fuente: Clarín / La Capital
Entrevista a Ulises Bonetto, padre de un niño con Síndrome de Down tras el veto de la Ley de Emergencia en Discapacidad, visibilizando el esfuerzo cotidiano de miles de familias.
Seis mandatarios provinciales y el exgobernador Juan Schiaretti conforman una nueva fuerza política nacional, buscando una alternativa a las actuales coaliciones dominantes, con miras a los comicios de octubre.
Milei anunció reducciones en los derechos de exportación, "permanentes mientras dure su mandato". Mientras Santa Fe pide eliminación total para potenciar la producción.
Fin a la esperanza de su reparación. El Gobierno central canceló esta semana los contratos de conservación y bacheo de las Rutas Nacionales 178 y 33.
El título es de impacto y así lo utilizaron algunos medios. Lo cierto es que hay heladas y nevadas en lugares no habituales, con temperaturas bajo cero durante 19 horas, no alterando la siembra de trigo a ritmo firme en el centro del país
El gobierno nacional avanza con una fuerte reestructuración del Inta (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) a través de un decreto que podría quitarle su independencia política y autarquía económica, características fundamentales de su ley de creación.
El gobernador Maximiliano Pullaro solicitó la eliminación de las retenciones al campo durante la inauguración de Agroactiva 2025 en Armstrong, destacando la reinversión de ganancias en la región y la importancia de la industria nacional.
"Chiche" Moriconi el pionero y su familia siguiendo el camino, impulsaron los bitrenes en Argentina a través de la empresa santafesina Vulcano, transformando la logística del país.
El intendente de Las Rosas y Convencional Reformador habló sobre la unicameralidad, el gasto desorbitado de senadores y diputados, la reelección del gobernador y el fuero sindical, y denunció la desinformación y la falta de participación ciudadana en esta reforma.
Dos jóvenes de 27 y 20 años fueron detenidos por la Policía de Investigaciones (PDI) en el marco de una causa por un ataque violento en la vía pública. En el otro caca había una orden de detención.
La gestión municipal realizó la entrega de casi $28 millones correspondientes al Fondo de Asistencia Educativa y destacó el progreso de múltiples proyectos de infraestructura en la ciudad.