
Santa Fe recupera bienes del delito y los destina a la salud mental comunitaria
La vivienda, recuperada en una causa penal en Granadero Baigorria, será un Hostal Asistido para 10 usuarios del hospital Agudo Ávila.
Es una firma única en el país. Había llegado a los medios nacionales en lo peor de los tarifazos.
Provinciales27 de febrero de 2017Cuando a mediados del año pasado, en el medio de las discusiones por los ajustes tarifarios, el ministro de Producción Luis Contigiani había advertido sobre el posible cierre de la fábrica de bolitas Tinka, muchos pensaron que se trataba del punto final para una feliz historia que llevaba más de 60 años. Sin embargo nada de eso ocurrió: por el contrario, la empresa radicada en San Jorge se encuentra negociando lo que puede ser la primera exportación de su vida.
En diálogo con Punto Biz, Adrián Ñanez, titular de Tinka, desmintió que la firma haya pagado facturas de gas por 185 mil pesos: “Esos números fueron fruto de una confusión. Nosotros llegamos a pagar hasta 80 mil pesos”, indicó.
Consultado sobre el desempeño de la compañía durante 2016, el empresario señaló que fue un año “normal”, donde tuvieron que recortar la rentabilidad debido al aumento de los costos. “Mantuvimos el volumen de ventas”, afirmó.
Si bien el fuerte de Tinka comienza en marzo (en paralelo con el inicio del ciclo lectivo), por ahora el horizonte se avisora positivo. El último trabajo de trascendencia fue producir 4 mil bolitas con el logo del festival de Villa María vitrificado, vendidos a la Municipalidad de esa localidad cordobesa.
La novedad que podría marcar este año viene de la mano de un posible negocio con una empresa de vidrios boliviana, con la que podrían cerrar la primera exportación en la historia de la firma santafesina. “Hicimos los primeros contactos durante una feria en Santa Cruz de la Sierra a la que asistimos invitados por el gobierno de Santa Fe”, comentó Ñanez.
“La gente de Bolivia nos dijo que esta semana van a estar visitando nuestra fábrica”, dijo, al tiempo que explicó que “esa posibilidad está dada porque hoy China, que es nuestro principal competidor, no está tan lejos de nuestro precio, sino sería imposible”.
Importaciones controladas. Desde su participación en la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (Caij), Ñanez ofreció un panorama del sector, que había temido una avalancha de importaciones con el cambio de gestión nacional en diciembre de 2015. “Lo real es que hoy el mercado tiene la mitad de sus productos de origen argentino y la otra mitad de afuera, tal como se comprometió la Casa Rosada con nosotros cuando accedieron a darnos una reunión”, explicó.
“No entró mercadería a mansalva”, aseveró el empresario. En este marco la Caij informó a fines del año pasado que se cerró con un nivel de facturación por u$s147 M, lo que significó un incremento del 2 por ciento respecto de 2015.
Fuente: “Punto Biz”.
La vivienda, recuperada en una causa penal en Granadero Baigorria, será un Hostal Asistido para 10 usuarios del hospital Agudo Ávila.
El centro hospitalario de la capital santafesina batió un récord histórico en donación de órganos tras realizar la primera ablación de corazón con técnica de asistolia controlada en un donante adulto en Latinoamérica.
Las empresas Transur y Güemes son las que reemplazan a UTE 33/9 en los servicios interurbanos. También, Se incorpora una nueva conexión directa entre Montes de Oca y Las Rosas.
Hasta el 31 de octubre, las afiliadas de Iapos ,de entre 40 y 70 años, que deban o deseen realizarse la mamografía de control no deberán abonar los bonos asistenciales.
El gobierno provincial organiza un megaevento gratuito en Rosario para lanzar la mascota oficial y dar el puntapié inicial a la cita deportiva que se celebrará en Rosario, Santa Fe y Rafaela.
La capital santafesina fue escenario de la primera presentación en territorio provincial de la alianza Provincias Unidas, rumbo a las elecciones legislativas de octubre.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y la vicegobernadora, Gisela Scaglia, se expresaron sobre la decisión del Gobierno Nacional de eliminar temporalmente las retenciones a la venta de granos hasta el 31 de octubre.
Una camioneta Nissan Frontier impactó a un camión Scania este viernes cerca de Carcarañá. El conductor de la pick-up, de 40 años, falleció.
"La Biblio" es sede de un importante encuentro organizado por "Núcleo Cultura y Acción", con la participación de CONABIP y el Lic. Patricio Perassi.
Educadores y directivos participaron en siete encuentros formativos en diversas ciudades de la provincia para fortalecer el derecho a la lectura y escritura.
La municipalidad de la ciudad culminó la obra de pavimento en calle Salta al 200, marcando un hito. Se abrieron los sobres del llamado a licitación para la compra de 1.000 metros cúbicos de hormigón elaborad