En Santa Fe, la Empresa Provincial de la Energía comparte recomendaciones clave para optimizar el consumo eléctrico, reducir costos y proteger la red en el contexto de altas temperaturas.
Bolitas Tinka: hace un año la daban por muerta, ahora sale a exportar
Es una firma única en el país. Había llegado a los medios nacionales en lo peor de los tarifazos.
Provinciales27 de febrero de 2017Las Rosas DigitalCuando a mediados del año pasado, en el medio de las discusiones por los ajustes tarifarios, el ministro de Producción Luis Contigiani había advertido sobre el posible cierre de la fábrica de bolitas Tinka, muchos pensaron que se trataba del punto final para una feliz historia que llevaba más de 60 años. Sin embargo nada de eso ocurrió: por el contrario, la empresa radicada en San Jorge se encuentra negociando lo que puede ser la primera exportación de su vida.
En diálogo con Punto Biz, Adrián Ñanez, titular de Tinka, desmintió que la firma haya pagado facturas de gas por 185 mil pesos: “Esos números fueron fruto de una confusión. Nosotros llegamos a pagar hasta 80 mil pesos”, indicó.
Consultado sobre el desempeño de la compañía durante 2016, el empresario señaló que fue un año “normal”, donde tuvieron que recortar la rentabilidad debido al aumento de los costos. “Mantuvimos el volumen de ventas”, afirmó.
Si bien el fuerte de Tinka comienza en marzo (en paralelo con el inicio del ciclo lectivo), por ahora el horizonte se avisora positivo. El último trabajo de trascendencia fue producir 4 mil bolitas con el logo del festival de Villa María vitrificado, vendidos a la Municipalidad de esa localidad cordobesa.
La novedad que podría marcar este año viene de la mano de un posible negocio con una empresa de vidrios boliviana, con la que podrían cerrar la primera exportación en la historia de la firma santafesina. “Hicimos los primeros contactos durante una feria en Santa Cruz de la Sierra a la que asistimos invitados por el gobierno de Santa Fe”, comentó Ñanez.
“La gente de Bolivia nos dijo que esta semana van a estar visitando nuestra fábrica”, dijo, al tiempo que explicó que “esa posibilidad está dada porque hoy China, que es nuestro principal competidor, no está tan lejos de nuestro precio, sino sería imposible”.
Importaciones controladas. Desde su participación en la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (Caij), Ñanez ofreció un panorama del sector, que había temido una avalancha de importaciones con el cambio de gestión nacional en diciembre de 2015. “Lo real es que hoy el mercado tiene la mitad de sus productos de origen argentino y la otra mitad de afuera, tal como se comprometió la Casa Rosada con nosotros cuando accedieron a darnos una reunión”, explicó.
“No entró mercadería a mansalva”, aseveró el empresario. En este marco la Caij informó a fines del año pasado que se cerró con un nivel de facturación por u$s147 M, lo que significó un incremento del 2 por ciento respecto de 2015.
Fuente: “Punto Biz”.
Maximiliano Pullaro cierra una alianza con Juan Schiaretti y "Hacemos" se suma a las filas de "Unidos"
El sello del cordobés será oficializado en Santa Fe luego de una disputa judicial con Perotti. El espacio que en la provincia lidera Claudia Giaccone competirá dentro de la coalición oficialista en los comicios provinciales.
Se puso en marcha la construcción del tercer carril de la Autopista Rosario-Santa Fe
Gobernador Pullaro: “Ordenar el Estado nos permite ejecutar un plan de obra pública histórico para Santa Fe”. Los trabajos demandan una inversión a la Provincia que supera los $ 41 mil millones.
Santa Fe repavimentará la Ruta Provincial Nº 13 entre San Jorge y Carlos Pellegrini
La ruta provincial 13, la más larga de la provincia, será reconstruida en el tramo Carlos Pellegrini hasta San Jorge. Ocho empresas se disputan la licitación por $18.000 millones para obras que incluyen iluminación y dos rotondas.
Región Centro: se firmó un convenio de Defensa al Consumidor enfocado en los turistas
Contempla una línea de comunicación para consultas y reclamos de viajeros, y permitirá tramitar con carácter prioritario los reclamos de turistas que hubiesen viajado a algunas de la provincias de la Región Centro.
El intendente Javier Meyer, participó en la inauguración de la Cárcel Federal de Coronda
La obra concretada por el Presidente de la Nación, Javier Milei, y la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, será la primera unidad del Servicio Penitenciario Federal en la provincia de Santa Fe.
Renovación en la EPE y ASSA: cambios estratégicos en los directorios
Hugo Marcucci deja su cargo en la EPE, Anahí Rodríguez asume la conducción, y Renata Ghilotti liderará ASSA.
Robo en una vivienda de Las Rosas: sustraen dinero en efectivo
Según publica Renacer Regional FM, delincuentes ingresaron a una casa en Salta y Tucumán mientras los propietarios no estaban. Sustrajeron 700 mil pesos y 300 dólares.
Tras días de incertidumbre recuperan la moto robada en Carlos Paz
Una pareja de Las Rosas logró recuperar su vehículo después de una intensa investigación, aunque el mismo tiene algunos daños menores.
Futbol rosense: el Kemmis presenta a su plantel para este 2025
Una base local y una apuesta por la pertenencia marcan el nuevo proyecto deportivo del club verdinegro.
Choque fatal en zona urbana entre una moto y una camioneta. Un fallecido
Ocurrió este jueves por la mañana, alrededor de las 7:00 a.m., en la intersección de calles Chacabuco y Lavalle.