
La Policía clausuró casino ilegal y detuvo a 10 personas en Rosario
Operativo en Cullen 3000 tras alerta al 911 desmanteló sitio de juego clandestino. Autoridades resaltan valor de denuncias ciudadanas para combatir ilícitos.
Todo comenzó cuando...Los detalles fueron explicados ayer por el fiscal que llevó adelante los allanamientos en los que quedaron detenidos reconocidos empresarios y profesionales.
Policiales13 de octubre de 2016La causa arrancó cuando un hombre pasó en auto por el frente de su terreno y vio que tenía un cartel de venta. Lo primero que pensó fue que la inmobiliaria que lo ofrecía se había equivocado de lote y llamó para explicarles el error. Pero no había error. Les respondieron que sí tenían que retirar el cartel, pero porque acababan de venderlo. El propietario hizo la denuncia y así empezó una investigación que en los últimos dos años se topó con decenas de estafas similares, en la que a través de operaciones fraudulentas se vendieron alrededor de 50 propiedades por un valor mínimo de unos 40 millones de pesos. Escribanos que falsificaban poderes, dudosos juicios de remate o desalojo, usurpaciones violentas y todo tipo de ardides quedaron ayer al descubierto con la detención de diez respetados empresarios y escribanos rosarinos acusados de asociación ilícita y lavado de dinero. Uno de los investigadores confió que con toda la documentación secuestrada ayer, en 21 allanamientos, van a seguir cayendo profesionales y ejecutivos: “Esto es sólo una parte”.
La millonaria defraudación es el eje de la investigación que el Ministerio Público de la Acusación llevó adelante por más de dos años. Con colaboración de la Justicia federal y distintas fuerzas policiales solicitó unas 20 órdenes de allanamientos que se concretaron ayer en distintos puntos de la ciudad buscando a unas 15 personas de diferentes estratos sociales. Estas defraudaciones tienen como eje a escribanos y contadores que facilitaban las maniobras para luego lograr blanquear las propiedades en manos de personas acaudaladas. Cerca de 200 efectivos de la Policía de investigaciones y otras reparticiones estuvieron vinculados con los procedimientos, los que fueron apoyados por Gendarmería Nacional. En conferencia de prensa que brindó ayer el fiscal Sebastián Narvaja de la Unidad de Delitos Económicos y Complejos junto con su superior Jorge Baclini y Rolando Galfrascoli, subsecretario de Inteligencia en Investigación Criminal del Ministerio de Seguridad, se dieron algunos detalles del caso.
La ciudad se levantó convulsionada con la veintena de allanamientos simultáneos que se dieron en Sarmiento al 700, Córdoba al 1100 y al 1200, España 38, Pasco al 1000, Guatemala al 2200, Montevideo al 1900, San Lorenzo al 1000 y al 1100, San Luis al 2200, Oroño al 1100, cuatro departamentos de avenida de la Libertad al 300, en la torre Aqualina, una propiedad del country Carlos Pellegrini, otra de Dorrego al 1400, Pellegrini al 300, Viamonte al 5300 y 3 de Febrero y Vespusio, de Pueblo Esther.
En total se produjo la detención de 10 personas, quienes fueron identificadas como Roberto Aymo, Ramona Rodríguez, Jonathan Zárate, el empresario Marcelo Jaef, el corredor bursátil Jorge Oneto, el excéntrico ex novio de Victoria Xipolitaxis Leandro Pérez y los escribanos Luis María Kurtzemann hijo, Juan Bautista Alliau. y Eduardo Martín Torres. Éste último cuenta con una condena y un procesamiento en el viejo sistema por delitos similares, dijo un vocero del caso. Luego se presentó en la Fiscalía con sus abogados Maximiliano De Gaetano, cuya vivienda fue allanada en Pueblo Esther. Entre los cinco prófugos figura un gerente del diario La Capital, que está de viaje y sobre quien pesa un pedido de captura, amplió esta fuente.
La metodología
Según refirió el fiscal Narvaja, este grupo delictivo actuaba en red y las maniobras tenían distintas facetas. En un primer momento ubicaban propiedades y se desapoderaba de ellas a sus legítimos propietarios. Para ello utilizaban distintos medios: juicios fraudulentos, usurpaciones violentas o falsificaciones reiteradas de documentos, que eran las formas que utilizaba el grupo para quedarse con los bienes inmuebles. Un elemento indispensable para llevar adelante las defraudaciones eran los profesionales siempre según la acusación. Escribanos y contadores quedaron en la mira judicial como facilitadores de estas estafas.
Ellos maquillaban de legalidad estas maniobras, con documentos falsos, sostiene la Fiscalía. Inscribían estas oscuras transacciones en el Registro de la Propiedad donde el bien cambiaba de titularidad y comenzaba a circular por distintas manos hasta lavar estos activos por lo que también se investiga la comisión de este delito. El disparador de esta investigación fueron las denuncias que se fueron acumulando en la Fiscalía. Esta información se unificó y se inició la compleja tarea de desmarañar las maniobras que son muchas y están vinculadas con hechos del sistema conclusional, detalló Narvaja.
La Fiscalía llevó adelante la investigación con la colaboración de la fiscalía federal, UIF, Procelac, Afip, API, Banco Central y la unidad de investigación patrimonial del Ministerio de Seguridad de la provincia.
Narvaja explicó que los allanamientos dieron resultado positivo ya que se secuestró gran cantidad de documentación, computadoras, teléfonos celulares, incluso armas de grueso calibre en su mayoría. Es la punta del iceberg que tiene en su seno a una red delictual compuesta por personas que materializaban la apropiación y profesionales y empresarios que facilitaban su blanqueo. El fiscal aseguró que existe una arista vinculada con el manejo de automotores aunque las defraudaciones se llevaban adelante puntualmente con propiedades.
La evidencia recolectada en estos procedimientos será procesada y analizada por la Fiscalía con el fin de apuntalar su teoría del caso y cerrar el círculo sobre otras personas nombradas o sospechadas en la participación de estas maniobras. Si bien ayer se buscaba ubicar a 15 de ellas, no descartan que los requerimientos se extiendan a otros involucrados. A su vez se profundiza sobre la actuación de abogados en el caso aunque hasta el momento no hay ninguno de ellos detenido.
Fuente: El Ciudadano http://www.elciudadanoweb.com/usurpar-inmuebles-como-narcos-pero-sin-usar-armas-de-fuego/ /Edición: SL24 / Las Rosas Digital
Operativo en Cullen 3000 tras alerta al 911 desmanteló sitio de juego clandestino. Autoridades resaltan valor de denuncias ciudadanas para combatir ilícitos.
Un choque frontal entre un auto y un camión en San Genaro provocó la muerte de un hombre de 31 años. La Ruta 34 permaneció cortada mientras antendian las causas del siniestro.
La Justicia Federal de Rosario imputó a los 21 tripulantes filipinos tras el decomiso de un cargamento valuado en más de seis millones de dólares, lo que sugiere una operatoria de narcotráfico frecuente en la zona portuaria de San Lorenzo.
Un operativo policial en Rosario halló un arsenal, explosivos y objetos con simbología nazi. Un hombre de 54 años fue detenido y quedó a disposición del Ministerio Público de la Acusación.
Una Toyota Hilux SRX modelo 2022, sustraída el pasado 14 de enero en Villa Carlos Paz, fue hallada en perfectas condiciones en la ciudad de Córdoba. La encontraron estacionada frente a una vivienda particular, conservando todos sus accesorios originales.
Operativo antidroga en la ciudad vecina resulta en la aprehensión de tres personas y secuestro de marihuana, cocaína y dinero.
Dos camioneros resultaron gravemente heridos tras un impacto frontal en la ruta 91, frente al cementerio de Totoras. Bomberos los rescataron y fueron hospitalizados.
Un nuevo objeto tubular fue hallado en Ruta 15, jurisdicción de Armatrong, de mismas características a los encontrados previamente en zona rural de esa ciudad y de Cañada de Gómez. Intervinieron bomberos.
Monseñor Martín estuvo en la localidad para buscar soluciones y retiró a cura párroco. Se anuncia una pausa para la oración y reflexión comunitaria.
El Municipio ha dado un paso significativo en la mejora de su infraestructura operativa con la adquisición de nueva maquinaria pesada, financiada íntegramente con recursos propios.
El piloto de Las Rosas protagonizó una intensa y pero frustante final en la tercera fecha del Car Show 2025, disputada el pasado 18 de mayo en el Autódromo de Paraná.