Ley de Educación de Santa Fe: nuevo sitio web para participar en su elaboración

Para que la ciudadanía pueda participar con sus opiniones y sugerencias, el gobierno provincial dispuso de un sitio web de consulta que permanecerá abierto durante todo el proceso.

Educación10 de septiembre de 2016Las Rosas DigitalLas Rosas Digital
149955_provinciales

La ministra de Educación, Claudia Balagué, realizó este lunes la presentación oficial a la prensa de la página web www.santafe.gob.ar/leydeedu, que el gobierno provincial abrió con el objetivo de sumar un espacio de participación ciudadana a los diálogos para la construcción de la ley Provincial de Educación.

En la oportunidad, la titular de la cartera de Educación manifestó que el objetivo es “que la ley tenga un proceso sumamente participativo de construcción. Estamos desarrollando foros presenciales regionales en cada uno de los rincones de la provincia; estamos trabajando con los legisladores, con especialistas y con los gremios docentes pero también queríamos abrir un espacio de construcción ciudadana totalmente amplio. Puede entrar cualquier persona y decir lo que piensa sobre la educación”.

Asimismo, Balagué resaltó la importancia de una ley que establecerá las bases esenciales de la educación con proyección a futuro y dijo que “el derecho a la educación es la madre de muchos otros derechos y en función de esos derechos, diagramar acciones para poder concretarlos”.

La ministra aseguró que las opiniones de los ciudadanos son insumos para la construcción de la norma. “Tenemos previsto a fin de año hacer una síntesis de todas las opiniones y ese resumen elevarlo a los legisladores para que ellos puedan continuar con el trabajo concreto y articulado de la ley”, indicó.

PÁGINA DE CONSULTA

El sitio web de consulta ciudadana, disponible en www.santafe.gob.ar/leydeeducac, está organizado en diez secciones, coincidentes con apartados vinculados con el derecho a la educación: Aprendizajes, Proyectos de vida, Mundo del trabajo, Identidades, Calidad de vida, Diálogo intergeneracional, Pensamiento Crítico, Tecnologías, Ambiente Sustentable y Participación.

En cada derecho, los ciudadanos, que deben inscribirse para poder realizar sus aportes, pueden valorar la importancia de una serie de acciones propuestas para ser incorporadas en la ley, así como explayarse en opiniones y sugerencias. De la misma manera, pueden compartir en las redes sociales los contenidos del sitio y los aportes propios.

Te puede interesar
l_1738092663

¡Terminá la Secu YA! "Quedate", inscripción abierta

Las Rosas Digital
Educación05 de junio de 2025

Hasta el martes 10 de junio, estudiantes de secundaria que adeuden materias de 2020, 2021 o 2022 podrán inscribirse para tutorias virtualesr. En la provincia de Santa Fe, unos 65 mil alumnos deben entre 2 y 18 materias.

verdecCHIA 1 DEPOR

Verdecchia encabezó la entrega de kits deportivos

Las Rosas Digital
Educación03 de diciembre de 2024

El evento se realizó en la ciudad de Armstrong, departamento Belgrano, y reunió a directivos y docentes de 236 escuelas pertenecientes a la Región V de educación que participaron en el programa “Santa Fe en Movimiento”.

Lo más visto