
Santa Fe y AFA se unen para difundir Juegos Suramericanos 2026
Gobierno provincial y Asociación de Fútbol Argentino firmaron convenio para promocionar la competencia y su mascota, Capi, destacando valores deportivos.
Fue expuesto por la diputada Claudia Giaccone e incluye a niños de 6 a 14 años, beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo.
Deportes01 de junio de 2016
Las Rosas DigitalEn la sede del Club A. Almafuerte y ante un auditorio compuesto especialmente por dirigentes de clubes de la región, la diputada provincial Claudia Giaccone presentó su proyecto de ley para establecer la Asignación Deportiva Santafesina.


El mismo instituye una asignación monetaria que el Estado provincial debe aportar a las niñas y niños de entre 6 y 14 años, que estén a cargo de padres o titulares de derecho que perciban la Asignación Universal por Hijo, y para ser utilizada exclusivamente como pago de cuota societaria y deportiva en el club que elijan. El monto se establece en un 30% de la AUH, que actualmente significan $300 por mes.
"Este proyecto lo presenté en el Congreso de la Nación durante mi mandato como diputada nacional, y finalmente fue aprobado incorporándolo a la Ley del Deporte n° 27201. Lamentablemente no existe la voluntad en el actual gobierno de nuestro país de llevarla a la práctica, por lo cual a partir de conversaciones con dirigentes de clubes he resuelto ingresarlo a la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, para incorporar este derecho de los niños a la legislación santafesina", dice la diputada.
Continuó diciendo que "tenemos un Estado que parece no priorizar la actividad formativa de los clubes, sin reconocer la alianza que se da de hecho entre ellos y la educación formal. Desde la política debemos comprender claramente la importancia social de las asociaciones deportivas en su trabajo de inclusión, formación de valores y prevención en la salud. Y acompañarlas en ese camino. Por eso proponemos crear esta Asignación, ya que estaríamos así ante un círculo virtuoso, donde los clubes tendrán recursos y los chicos estarán en un club, sociabilizando y practicando deportes".
Giaccone explicó que, en el rango de edad que establece el proyecto, aproximadamente entre 100 a 120.000 niños estarían comprendidos como potenciales beneficiarios. "Si la totalidad se incorporara a este derecho eso significaría establecer una partida de 340 millones de pesos anuales, dentro de un presupuesto provincial de 105.000 millones de pesos, además de recursos extrapresupuestarios por otros varios millones. Nos parece que son montos muy accesibles y más cuando se piensa en el resultado como política pública hacia acciones sociales de integración, cubriendo así los casos que las asociaciones deportivas contemplan como becas e incorporando a muchos chicos más a la práctica de las disciplinas deportivas que los atraigan", expresa.
La forma en que el monto establecido llegue a los beneficiarios y a los clubes será definida en el decreto reglamentario, facilitando de esa manera al Ejecutivo provincial la puesta en práctica de la Asignación Deportiva Santafesina.

Gobierno provincial y Asociación de Fútbol Argentino firmaron convenio para promocionar la competencia y su mascota, Capi, destacando valores deportivos.

El pugilista rosense se impuso por nocaut en el segundo asalto a Ángel Flores, logrando un triunfo contundente en la velada boxistica.

El equipo de la Liga Tandilense se impuso 4-3 en la definición desde los 12 pasos. Su arquero Cristian Bucci fue el héroe al atajar dos disparos clave en Pergamino.

Se impuso en el evento "La primera batalla" en el cuarto round ante Jesús Daneff, dejando una gran impresión en la jornada de Funes Boxing Promotions en el Club Unión Eléctrica.

Las chicas del Kemmis triunfaron 3 a 0 con goles de Amado, Legarda y Sabadini. El equipo, con gran presencia de juveniles locales, enfrentará a Villa Eloísa en un duelo decisivo.

Se jugará este domingo en el estadio Miguel Morales del Club Douglas Haig, desde las 16 horas. Sebastián Lucero, director técnico de la Selección Cañadense se mostró "muy ilusionado" y confirmó los detalles de la concentración.

El seleccionado de la Cañadense venció 2-1 a Río Cuarto en Adelia María, con goles de Toia y Paniagua selló un global de 4-1 para meterse en la definición del torneo.





Un joven con pedido de captura por robo en Cañada de Gómez fue identificado por el Comando Radioeléctrico en la terminal parejense, pero usó el tumulto del evento deportivo para evadirse.

Así lo confirmó el Servicio Meteorológico Nacional confirmó tras la intensa lluvia matinal. Se prevén días seminublados y probables chaparrones aislados desde el jueves.

Gobierno provincial y Asociación de Fútbol Argentino firmaron convenio para promocionar la competencia y su mascota, Capi, destacando valores deportivos.

Santa Fe impulsa el vínculo logístico con Tucumán para ofrecer sus terminales portuarias. Destacan las ventajas competitivas y la articulación público-privada en la estrategia de atracción de cargas para exportaciones del NOA.