
Triunfo del Kemmis, empate de Almafuerte y derrota de Belgrano
Se disputó la 2da. fecha de la Liga Cañadense de Futbol, con resultados distintos para los rosenses.
Fue expuesto por la diputada Claudia Giaccone e incluye a niños de 6 a 14 años, beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo.
Deportes01 de junio de 2016En la sede del Club A. Almafuerte y ante un auditorio compuesto especialmente por dirigentes de clubes de la región, la diputada provincial Claudia Giaccone presentó su proyecto de ley para establecer la Asignación Deportiva Santafesina.
El mismo instituye una asignación monetaria que el Estado provincial debe aportar a las niñas y niños de entre 6 y 14 años, que estén a cargo de padres o titulares de derecho que perciban la Asignación Universal por Hijo, y para ser utilizada exclusivamente como pago de cuota societaria y deportiva en el club que elijan. El monto se establece en un 30% de la AUH, que actualmente significan $300 por mes.
"Este proyecto lo presenté en el Congreso de la Nación durante mi mandato como diputada nacional, y finalmente fue aprobado incorporándolo a la Ley del Deporte n° 27201. Lamentablemente no existe la voluntad en el actual gobierno de nuestro país de llevarla a la práctica, por lo cual a partir de conversaciones con dirigentes de clubes he resuelto ingresarlo a la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, para incorporar este derecho de los niños a la legislación santafesina", dice la diputada.
Continuó diciendo que "tenemos un Estado que parece no priorizar la actividad formativa de los clubes, sin reconocer la alianza que se da de hecho entre ellos y la educación formal. Desde la política debemos comprender claramente la importancia social de las asociaciones deportivas en su trabajo de inclusión, formación de valores y prevención en la salud. Y acompañarlas en ese camino. Por eso proponemos crear esta Asignación, ya que estaríamos así ante un círculo virtuoso, donde los clubes tendrán recursos y los chicos estarán en un club, sociabilizando y practicando deportes".
Giaccone explicó que, en el rango de edad que establece el proyecto, aproximadamente entre 100 a 120.000 niños estarían comprendidos como potenciales beneficiarios. "Si la totalidad se incorporara a este derecho eso significaría establecer una partida de 340 millones de pesos anuales, dentro de un presupuesto provincial de 105.000 millones de pesos, además de recursos extrapresupuestarios por otros varios millones. Nos parece que son montos muy accesibles y más cuando se piensa en el resultado como política pública hacia acciones sociales de integración, cubriendo así los casos que las asociaciones deportivas contemplan como becas e incorporando a muchos chicos más a la práctica de las disciplinas deportivas que los atraigan", expresa.
La forma en que el monto establecido llegue a los beneficiarios y a los clubes será definida en el decreto reglamentario, facilitando de esa manera al Ejecutivo provincial la puesta en práctica de la Asignación Deportiva Santafesina.
Se disputó la 2da. fecha de la Liga Cañadense de Futbol, con resultados distintos para los rosenses.
Santiago Amadei Pimienta fue campeón Sub 18, Felipe Príncipe logró el 4° puesto Sub 12 y Tomás Vielli debutó con un 10° lugar en Sub 10. Ahora se preparan para las semifinales en octubre.
Un torneo que une dos orillas. La primera edición llega con un gesto cargado de simbolismo: las Ligas Santafesina y Paranaense presentaron a la Licenciada Claudia Giaccone, Subsecretaria de la Región Centro, como embajadora oficial.
La capacitación será el 5 y 12 de septiembre en las ciudades de Armstrong y Cañada de Gómez, con charlas técnicas, deportivas y dirigenciales.
El joven futbolista de Las Rosas logró el campeonato de la Liga de Casarense con su equipo, teniendo buen rendimiento y versatilidad en el campo de juego.
El Portaviones ganó 2-1 con un gol agónico y se ilusiona con ser el campeón. El partido se definió en el cierre con tanto de Mercuri.
Ambos lograron sus triunfos jugando de visitantes. La Liga dará a conocer esta semana las localías de los partidos finales.
Un hecho insólito sorprendió a conductores y pasajeros este sábado: una persona fue vista caminando dentro del túnel subfluvial Uranga - Sylvestre Begnis.
El gobernador de Santa Fe exigió explicaciones por denuncias de corrupción que involucran a funcionarios nacionales. Reclamó una respuesta política, defendió la libertad de expresión y advirtió que el clima de negocios requiere acuerdos sólidos.
La reparación de la Ruta Nacional 178 vuelve a las noticias. La semana pasada se informó el inicio de los trabajos desde nuestra ciudad, pero hoy Vialidad comunica que se empezó por Villa Eloísa.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.