
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
En la oportunidad, se presentó el proyecto de una planta regional, equipada con maquinaria de la Empresa DEISA SA, de la ciudad de Rafaela.
Provinciales24 de mayo de 2016Se realizó en Casa del Bicentenario de Municipalidad de Las Parejas una reunión con integrantes de Municipios y Comunas de la Región para evaluar la posibilidad de constituir un Consorcio Regional para el tratamiento de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de las Municipalidades/Comunas de la Región.
En la oportunidad, se presentó el proyecto de una planta regional, equipada con maquinaria de la Empresa DEISA SA, de la ciudad de Rafaela.
Personal técnico de la empresa explicó detalladamente el modelo operativo de una planta acorde a las necesidades de la Región, que debería ser operada por un Consorcio constituido por las Municipalidades/Comunas interesadas en el proyecto.
Ésta es una manera de optimización de los recursos que cuenta con el aval del gobierno de la Provincia de Santa Fe, existiendo inclusive algunas líneas de créditos para el emplazamiento y puesta en marcha de la planta en cuestión.
La maquinaria presentada es lo último en la tecnología de tratamiento de RSU, y ya hay instaladas en el país una serie de equipos de este tipo que responden a las necesidades de los municipios individuales o consorcios regionales, que a través de los mismos reciclan sus residuos, recuperando una parte para su reinserción en los procesos productivos como materia prima, y transformando la parte orgánica en compost, que luego se devuelve a los generadores (ciudadanía) en forma de abonos para sus quintas, huertas comunitarias, viveros, etc.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El torneo reunió a 30 equipos de la región y se desarrolló en Club A. Almafuerte. Un fin de semana con 88 partidos de alto nivel.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) detectó un error en la tinta de seguridad de algunos documentos. Conoce cómo verificar si tu pasaporte es válido.