
El torneo reunió a 30 equipos de la región y se desarrolló en Club A. Almafuerte. Un fin de semana con 88 partidos de alto nivel.
En la noche del miércoles 3 de marzo, se realizó en instalaciones del Sportivo A. C. de Las Parejas, una charla sobre la Ley 27211 Derechos Formativos en el Deporte.
Deportes05 de marzo de 2016Participó la diputada nacional Claudia Giaccone, autora de dicha norma legal junto al Dr. Norberto Outerelo, abogado, docente de Derecho del Deporte y autor del libro “Justicia Deportiva”.
En la reunión los presentes, fundamentalmente dirigentes de clubes y medios de prensa, pudieron preguntar sobre los derechos que establece la Ley 27211 para los clubes formadores de deportistas, entendiéndose así el adiestramiento, entrenamiento y perfeccionamiento de la calidad y destreza del atleta involucrado en la práctica de una disciplina amateur o profesional desde la infancia.
Luego del encuentro el Dr. Outerelo expresó que “la 27211 significa un gran avance en el campo jurídico-deportivo y un justo reconocimiento de derechos a esas instituciones que tanto hacen en pos de la formación de jóvenes atletas. Ahora seguramente la práctica, la jurisprudencia y su interpretación posterior, irán confortando los conceptos que son el contenido esencial de esta ley”.
“Entendemos, sobre todo, que es un buen incentivo para que, de una vez por todas, las federaciones regulen razonable y eficazmente este derecho, que les ha sido negado durante muchísimo tiempo, sobre todo a los clubes del interior de la República Argentina”, concluyó.
Giaccone por su parte resaltó que “esta ley es un antes y un después para los clubes o asociaciones que lleven adelante la formación de atletas, ya que tienen derecho a percibir por su actividad una compensación en dinero o su equivalente en especie”. Para continuar diciendo que “es aplicable a todos los deportes en todas sus disciplinas, y el Derecho establecido en esta norma se adquiere cuando el deportista se haya inscripto federativamente”
Explicó la diputada que el período de un deportista en formación se considera “entre los 9 y 18 años de edad”. Y la compensación que corresponda abonar en concepto de Derecho de Formación Deportiva, “es la suma del cinco por ciento (5%) sobre el valor bruto del pago total y por todo concepto. En los deportes colectivos se hace efectiva cuando el deportista es amateur y celebra el primer contrato profesional, y luego cada vez que se produzca una transferencia de derechos federativos o que se suscribe un nuevo contrato”.
El torneo reunió a 30 equipos de la región y se desarrolló en Club A. Almafuerte. Un fin de semana con 88 partidos de alto nivel.
El pívot de 25 años y 2.05 metros, formado en C. A. Almafuerte y de último paso por La Unión de Formosa, se une al Decano para disputar la temporada 2025/26 de La Liga Argentina.
La Liga Cañadense de Fútbol se coronó campeona santafesina al superar a la Liga Rafaelina con un global de 4-2. Tras empatar 2-2 en la vuelta, celebró el título y avanzó a la siguiente instancia, donde enfrentará a la Liga Paranaense.
Se disputó la 2da. fecha de la Liga Cañadense de Futbol, con resultados distintos para los rosenses.
Santiago Amadei Pimienta fue campeón Sub 18, Felipe Príncipe logró el 4° puesto Sub 12 y Tomás Vielli debutó con un 10° lugar en Sub 10. Ahora se preparan para las semifinales en octubre.
Un torneo que une dos orillas. La primera edición llega con un gesto cargado de simbolismo: las Ligas Santafesina y Paranaense presentaron a la Licenciada Claudia Giaccone, Subsecretaria de la Región Centro, como embajadora oficial.
La capacitación será el 5 y 12 de septiembre en las ciudades de Armstrong y Cañada de Gómez, con charlas técnicas, deportivas y dirigenciales.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El torneo reunió a 30 equipos de la región y se desarrolló en Club A. Almafuerte. Un fin de semana con 88 partidos de alto nivel.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.