
Mercado de granos - Por Marianela De Emilio; Ing. Agrónoma. Msc Agro negocios - Considerar el contexto local y los precios futuros para gestionar la comercialización con una mirada comercial y financiera.
La ANSeS informa que el jubilado o pensionado puede optar por cobrar su haber en cualquiera de las entidades bancarias habilitadas por la ANSeS, así como en alguno de los centros de pago exclusivos.
Opinión10 de febrero de 2016Pero si quisiera solicitar el cambio de banco, tendrá que hacerlo luego de haber cobrado por primera vez en la entidad asignada por el Organismo Previsional.
Para ello, el titular deberá obtener un turno a través del número gratuito 130, de lunes a viernes de 8 a 20 horas, o bien, desde el sitio web www.anses.gob.ar, sección Turnos online, elegir Solicitar turno, dirigirse a Trámites jubilados y pensionados, y en la lista desplegable seleccionar Cambio de banco.
Podrá pedir el cambio siempre y cuando el banco elegido figure en el listado de la ANSeS. En el caso de que no figure, deberá contar con la aceptación de esa entidad para el pago de sus haberes o para nombrarlo como apoderado.
La modificación se hará efectiva, aproximadamente, a los 60 días desde la comprobación de la titularidad. Mientras tanto, continuará cobrando en su banco habitual.
Documentación a presentar:
Del titular
- DNI. Si no posee, constancia del trámite.
- Nombre y sucursal del banco al que se solicita el cambio.
- En caso de pedirse el cobro en una entidad bancaria distinta de la asignada por la ANSeS, constancia del banco del que el titular de la prestación es cliente, aceptando abonar los haberes.
Del representante
- Formulario PS 6.37 “Solicitud de cambio de agente pagador” provisto por la ANSeS, firmado por el titular y certificado por autoridad competente, en caso de estar autorizado únicamente para percibir.
- Formulario PS 6.4 Carta Poder para tramitar o Poder General otorgado por escribano, solo en caso de que no figure en el recibo de cobro.
Mercado de granos - Por Marianela De Emilio; Ing. Agrónoma. Msc Agro negocios - Considerar el contexto local y los precios futuros para gestionar la comercialización con una mirada comercial y financiera.
Mercado de granos - Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios. Completando el informe de la semana pasada se consideran los costos de producción del girasol, los márgenes brutos potenciales y aspectos claves en su comercialización.
Por Mónica Ortolani; Docente en AgroEducación - Desde mi experiencia, el canje es clave para financiar insumos e inversiones. Con crédito limitado y tasas altas, reaparece con fuerza gracias a condiciones especiales y entrega futura.
Tomar decisiones inteligentes en momentos clave puede marcar la diferencia entre cumplir y crecer. En esta columna, se exploran tres enfoques concretos para mejorar márgenes, reducir riesgos y potenciar el impacto de cada elección en el campo.
Mercado de granos - Por Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios - Cuando el riesgo de baja de precios es mayor que la posibilidad de que hayan cambios en las reglas de juego anunciadas por el gobierno. Para tomar decisiones comerciales.
Internacionales - Reportaje Isidoros Karderinis - Bajo fuerte presencia policial, manifestantes protestaron el 8 de junio frente al Banco Nacional contra la adopción del Euro en 2026.
Por Marianela De Emilio - Ing. Agrónoma, Master en Agronegocios - La “extensión rural”, un área de formación profesional que vale la pena poner en valor. El valor de la extensión para transmitir conocimiento para el desarrollo.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil"
El hecho ocurrió el 29 de mayo. Un tercer imputado quedó en libertad con restricciones. La medida fue solicitada por el fiscal Rodríguez y Barros.
El intendente Javier Meyer valoró el apoyo ciudadano a Unidad Rosense tras las elecciones, donde sumaron dos bancas en el Concejo. Destacó que el resultado refleja un fuerte respaldo a la gestión basada en transparencia y trabajo sostenido.
En sólo siete días se registraron seis donaciones de órganos y tres de tejidos en efectores santafesinos, un logro con escasos precedentes en la historia de la procuración. Santa Fe continúa siendo la segunda provincia con más donantes del país en 2025._