
Márgenes del maíz casi triplicarían a los de la soja
La campaña 2025/26 en la Zona Núcleo se presenta muy atractiva para el maíz, impulsada por un clima favorable y perfiles de suelo recargados.
Hasta el último día hábil del mes de diciembre, los titulares de Asignaciones Familiares (AAFF) y la Asignación Universal por Hijo (AUH) tienen tiempo de demostrar que sus hijos concurren a clases presentando el F. PS 2.68 en ANSeS. (por CPN Claudio Paoli)
Opinión26 de octubre de 2015Hasta el último día hábil del mes de diciembre, los titulares de Asignaciones Familiares (AAFF) y la Asignación Universal por Hijo (AUH) tienen tiempo de demostrar que sus hijos concurren a clases presentando el F. PS 2.68 en ANSeS. En este artículo se detalla cómo se puede bajar, imprimir y presentar el formulario de Ayuda Escolar Anual, lo cual se puede hacer por Internet mediante la página www.anses.gob.ar .
La Ayuda Escolar Anual se trata de una prestación que se paga a los trabajadores en relación de dependencia, los jubilados Nacionales (SIPA), los desempleados de cobran el Fondo de Desempleo y, desde este año, los titulares de la Asignación Universal por Hijo. El importe vigente de la misma es de 700 pesos, el cual se irá actualizando con la aplicación del índice de movilidad a partir de 2016.
El cobro del beneficio se ha realizado de manera automática por aquellas personas que percibieron dicha asignación familiar en años anteriores. Si bien el pago de esta prestación se realizó en marzo sin la necesidad de que se efectúe ninguna presentación previa, ellos tienen la obligación de presentar el Formulario PS 2.68 en ANSES antes del 31 de diciembre. En caso de no cumplir con dicho requisito se procederá a descontar el importe pagado de futuras AAFF.
Los interesados en bajar el Formulario de Ayuda Escolar deben ingresar en la página de Anses y completar on line el formulario PS 2.68. Allí es necesario ingresar los datos requeridos (CUIL, ciclo lectivo, tipo, provincia en la que se encuentre la escuela o el instituto y el código de verificación) y hacer clic en el botón “Ingresar”.
Una vez impreso, el documento debe ser presentado en la entidad educativa para que sea sellado y formado.
La presentación del formulario puede ser realizada personalmente en cualquier oficina de ANSES. Para ello es necesario sacar un turno previamente por teléfono al 130 o por Internet mediante la sección “Turnos online” de www.anses.gob.ar.
La campaña 2025/26 en la Zona Núcleo se presenta muy atractiva para el maíz, impulsada por un clima favorable y perfiles de suelo recargados.
Por Mónica Ortolani - Separar lo laboral de lo personal en empresas familiares es clave para evitar conflictos. Guía práctica para cuidar relaciones, fortalecer la unión familiar y hacer crecer el negocio en armonía.
Mercado de granos - Por Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios - ¿Como evolucionan los precios de exportación en Argentina y principales exportadores mundiales?, para orientar las decisiones comerciales de oleaginosas 25/26.
Por Monica Ortolani; Docente de AgroEducacion – Tonica Online -
Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios; y Esteban Franetovich; Lic. Econ., Mg. en Economía Aplicada. Los cambios macroeconómicos afectan distinto a los costos agrícolas; diferenciarlos permite ajustar la gestión y sostener la rentabilidad.
Por Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios; con colaboración de Patricia Egolf; Lic. en economía - El mercado de granos es fluctuante y el uso herramientas de cobertura de riesgo de precio es importante. Esto puede mejorarse combinando instrumentos del mercado agrícola y bursátil.
Por Mónica Ortolani - Con la baja de retenciones y suba en precios, surge la duda: ¿conviene fijar insumos ya? Analizamos si es momento de cerrar costos para asegurar márgenes y proteger la rentabilidad de la próxima campaña.
Esta herramienta permitirá geolocalizar llamadas de emergencia para optimizar la respuesta de las fuerzas de seguridad en la región.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El intendente de Las Rosas abordó en una entrevista el avance en pavimentación, la nueva central 911 y la reconversión del basural en un Complejo Ambiental.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.