
Insólito: una persona cruzó caminando el túnel subfluvial Santa Fe-Paraná
Un hecho insólito sorprendió a conductores y pasajeros este sábado: una persona fue vista caminando dentro del túnel subfluvial Uranga - Sylvestre Begnis.
Por la mañana de hoy en un reconocido bar céntrico de la ciudad se llevó a cabo una conferencia de prensa de la lista "Adelante" del Frente Progresist...
Otras14 de abril de 2015Por la mañana de hoy en un reconocido bar céntrico de la ciudad se llevó a cabo una conferencia de prensa de la lista "Adelante" del Frente Progresista Cívico y Social.
Desde las 9 de la mañana se hicieron presente medios de comunicación de la ciudad y el departamento Belgrano que realizaron la cobertura del evento. El mismo comenzó con las palabras del candidato a Concejal Alejandro "Muni" Marentes quien agradeció el apoyo de todos los partidos que integran el Frente y la presencia del Intendente Carletti, destacando lo mucho que representa que referentes como Lifschitz y Bonfatti visiten la ciudad.Continuó el candidato a Intendente y actual Concejal Mario Ramos quien afirmó que se puede gobernar desde la honestidad y la transparencia, y que tanto Carletti como el socialismo en Rosario y luego en la Provincia lo han hecho sin una denuncia de corrupción.
Ramos destacó que para concretar gestiones, implementar programas, gestionar fondos y poder soñar con una ciudad mejor, es necesaria una aceitada articulación entre los distintos niveles del estado, por lo cual remarcó lo significativo de la vista del Gobernador y de quien será, según él, el próximo gobernador de Santa Fe. "Las Rosas no es una isla y para poder gobernar la ciudad dando un salto de calidad es necesaria tener las puertas abiertas de Santa Fe, y Lifschitz y Bonfatti son una garantía para los proyectos de la ciudad" concluyó el candidato.
Acto seguido tomó la palabra Juan Carlos Valdano quien destacó la potencialidad de la región y lo importante de entenderla como una zona productiva que debe agregar valor a la producción primaria.
En el tramo final de la conferencia y previo a las preguntas del periodismo, el actual Gobernador y pre candidato a Diputado realizó un breve resumen de todo lo que se vino haciendo desde el gobierno provincial, poniendo énfasis en que los santafesinos no podemos volver atrás votando a los mismos que privatizaron el Banco de Santa Fe, Aguas Provinciales y le descontaron el 13% del salario de los trabajadores. "Son la cara nueva de los 90 y representan el pasado" sostuvo el máximo mandatario provincial. Acto seguido enumeró las políticas sociales, educativas, de vivienda e infraestructura y detalló todo lo que se hizo en Las Rosas con el apoyo de la Provincia: 168 viviendas, pileta climatizada y pista de atletismo, además de un vasto financiamiento de obra pública.
Por último, el Ingeniero Miguel Lifschitz tomó la palabra y desarrolló un discurso ligado fundamentalmente a la matriz productiva de la región, comprometiéndose a la generación de nuevos empleos, a la reparación de rutas y a darle un fuerte impulso a las industrias de la metal-mecánica. Destacó que se continuará con la impronta del gobierno actual pero que se implementarán programas de cara a seguir transformando Santa Fe en materia económica y en todo lo relativo a la cuestión social. "Hemos logrado mucho con el esfuerzo de todos y eso lo debemos defender porque con un mal gobierno se puede destruir en poco tiempo lo que costó mucho sacrificio y consenso por parte de los santafesinos" concluyó el ex intendente de Rosario.
Un hecho insólito sorprendió a conductores y pasajeros este sábado: una persona fue vista caminando dentro del túnel subfluvial Uranga - Sylvestre Begnis.
En un notable trabajo, la tarde de este lunes los Bomberos Voluntarios de San Genaro salvaron al animal que estaba en riesgo de vida.
En el último tiempo se ha incrementado el crecimiento de los sitios de apuestas y casinos online.
Un ingeniero agrónomo, residente en Las Parejas decidió estampar su fanatismo en el cartel más grande posible. Y encontró la manera que se vea desde el cielo.
Varias tentativas de estafas telefónicas se están dando en la región.
El encuentro se llevó adelante el viernes 2, en el parque del hospital de Las Rosas, participando profesional del Centro de Simulación Rosario (CeSiR), del Colegio Médido.
Las redes sociales dieron cuenta del fenómeno, y algunos rosenses dicen haberlos escuchado. Surgieron diferentes teorías para explicarlos.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El intendente de Las Rosas abordó en una entrevista el avance en pavimentación, la nueva central 911 y la reconversión del basural en un Complejo Ambiental.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.