
Los mercados de carnes podrían condicionar los granos
Por Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios -Para avanzar en el análisis de las actuales subas y su posible duración según la evolución del mercado de granos.
(COLUMNA DE OPINIÓN - Ulises Bonetto) -«Es más fácil soportar una mala conciencia que una mala reputación» (Friedrich Nietzsche). Es sabido que c...
Opinión21 de marzo de 2015
Las Rosas Digital

(COLUMNA DE OPINIÓN - Ulises Bonetto) -«Es más fácil soportar una mala conciencia que una mala reputación» (Friedrich Nietzsche).
Es sabido que casi todas nuestras relaciones con el mundo en el que vivimos, sea en el ámbito personal, sentimental, en los negocios o la política, depende en un altísimo porcentaje del renombre y/o prestigio que se tenga. Incluso muchas veces solo con eso alcanza para intimidar o ganar. El prestigio, el valor, la «buena fama» es la base del poder, y es desde ahí hay quienes se fortalecen o es por falta de ello que otros caen derrotados.


Partiendo de allí podemos ver en estos días, y fundamentalmente en épocas de elecciones como la que actualmente vivimos, ataques personales constantes, a cualquier hora y por cualquier medio. Misiles que salen de todos los bandos con dirección a cualquier otro, cargados con acusaciones y/o rumores incomprobables. Discursos repletos de frases con doble sentido, conjeturas insostenibles - y hasta absurdas- y teorías conspirativas de cualquier tipo. Todo esto con el único fin del desprestigio. Cuando se realizan ataques personales se desvía la atención del asunto que se discute hacia la persona con quién se discute -ataque personal directo- o sus circunstancias -ataque personal indirecto-. Al momento de sostener afirmaciones incomprobables o decisiones basadas en simples conjeturas, cobra un altísimo valor persuasivo el prestigio de la persona que las dice. En los casos dudosos, se suele conceder la razón con más facilidad a aquellos en quienes confiamos.
Es en el prestigio donde radica la fortaleza de un político, pero también su punto vulnerable. Ellos comprenden instintivamente la necesidad de arruinar el crédito moral de sus adversarios. En un dirigente sin prestigio los argumentos parecerán argucias, las emociones farsa, y la sinceridad, hipocresía. De aquí procede un componente inevitable de la acción política: la batalla por la imagen propia y el desprestigio de la ajena.
Como dije, todo esto puede verse cada cinco minutos, y casi en cualquier lado. Lamentablemente, hay que exprimir piedras para sacar alguna gota de discusión política. Hoy es todo un testimonio. Peor todo es una acusación. Peor todo es una respuesta a una acusación. "El diputado fulano mejor que no hable porque... etc". "El candidato mengano aparece hablando de control de gastos, pero su mujer dejó debiendo en el almacen... etc". Esto es lo que abunda.
La discusión política debe darse sobre el fondo del asunto. Ejemplo: alcances del estado: liberalismo o proteccionismo. Y desde ahí se pueden encontrar diferentes posturas, con diferentes matices pero todas guiadas por una idea central. Y quien piense de tal cual o manera debe decirlo y defender su posición con argumentos, que ciertamente que los hay.
No hay ninguna novedad en decir que el pensamiento crítico esta en desuso, lo que asusta es pensar que en los estamentos donde se toman las decisiones también se resolverá en consecuencia y a la hora de asignar un área de trabajo, tratar una idea o un proyecto se tendrá en cuenta si la persona se come las eses cuando habla o el color de corbata que usa.

Por Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios -Para avanzar en el análisis de las actuales subas y su posible duración según la evolución del mercado de granos.

Entrevista a Mónica Ortolani, en "La Radio del Campo" - La tranquilidad no es para quedarse quieto, sino para gestionar mejor. Comprar lo que falta, invertir donde corresponde y, sobre todo, usar las herramientas de cobertura de precios para cuidar el resultado.

Mercado de granos - Por Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios - Para reforzar conocimiento respecto del rol de grandes inversores y lo que nos indica, útil para tomar decisiones productivas y comerciales.

Por Mónica Ortolani – Agrofinanzas – Docente de AgroEducación. Los mercados hablan con números, pero interpretarlos puede depender de tus emociones. En una semana clave, ¿qué decisiones vas a tomar?

Por Mónica Ortolani - El mercado de granos muestra brechas entre precios disponibles y futuros. Soja, maíz y trigo con cotizaciones clave para planificar coberturas, aprovechar valores actuales y minimizar riesgos comerciales.

Mercado de granos; por Marianela De Emilio, Ing. Agr. Msc. Agro negocios - Avanzar con decisiones comerciales en medio de la incertidumbre.

Mercado de granos - Por Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios. Entre debates y oportunidad de precios, ver e interpretar circunstancias para tomar decisiones.





Por Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios -Para avanzar en el análisis de las actuales subas y su posible duración según la evolución del mercado de granos.

El Juez Campos dictó 70 días de prisión preventiva para J. Q. por varios delitos en Bouquet (Dpto. Belgrano). La medida se dictó ayer, 5 de noviembre de 2025, en Tribunales de Cañada de Gómez.

Gustavo Invernizzi, del espacio Unidad Rosense (oficialismo), confirmó que asumirá la presidencia del Concejo Municipal de Las Rosas por el período de un año, luego de una decisión mayoritaria asentada en un acta compromiso el pasado lunes.

El juez Federico Güerri dispuso el cierre definitivo de Alimentos Refrigerados S.A. (ARSA) tras fracasar el concurso preventivo. La decisión afecta a cientos de empleos.