
Mercado de granos - Por Marianela De Emilio; Ing. Agrónoma. Msc Agro negocios - Considerar el contexto local y los precios futuros para gestionar la comercialización con una mirada comercial y financiera.
(COLUMNA DE OPINIÓN - Ulises Bonetto) -«Es más fácil soportar una mala conciencia que una mala reputación» (Friedrich Nietzsche). Es sabido que c...
Opinión21 de marzo de 2015
(COLUMNA DE OPINIÓN - Ulises Bonetto) -«Es más fácil soportar una mala conciencia que una mala reputación» (Friedrich Nietzsche).
Es sabido que casi todas nuestras relaciones con el mundo en el que vivimos, sea en el ámbito personal, sentimental, en los negocios o la política, depende en un altísimo porcentaje del renombre y/o prestigio que se tenga. Incluso muchas veces solo con eso alcanza para intimidar o ganar. El prestigio, el valor, la «buena fama» es la base del poder, y es desde ahí hay quienes se fortalecen o es por falta de ello que otros caen derrotados.
Partiendo de allí podemos ver en estos días, y fundamentalmente en épocas de elecciones como la que actualmente vivimos, ataques personales constantes, a cualquier hora y por cualquier medio. Misiles que salen de todos los bandos con dirección a cualquier otro, cargados con acusaciones y/o rumores incomprobables. Discursos repletos de frases con doble sentido, conjeturas insostenibles - y hasta absurdas- y teorías conspirativas de cualquier tipo. Todo esto con el único fin del desprestigio. Cuando se realizan ataques personales se desvía la atención del asunto que se discute hacia la persona con quién se discute -ataque personal directo- o sus circunstancias -ataque personal indirecto-. Al momento de sostener afirmaciones incomprobables o decisiones basadas en simples conjeturas, cobra un altísimo valor persuasivo el prestigio de la persona que las dice. En los casos dudosos, se suele conceder la razón con más facilidad a aquellos en quienes confiamos.
Es en el prestigio donde radica la fortaleza de un político, pero también su punto vulnerable. Ellos comprenden instintivamente la necesidad de arruinar el crédito moral de sus adversarios. En un dirigente sin prestigio los argumentos parecerán argucias, las emociones farsa, y la sinceridad, hipocresía. De aquí procede un componente inevitable de la acción política: la batalla por la imagen propia y el desprestigio de la ajena.
Como dije, todo esto puede verse cada cinco minutos, y casi en cualquier lado. Lamentablemente, hay que exprimir piedras para sacar alguna gota de discusión política. Hoy es todo un testimonio. Peor todo es una acusación. Peor todo es una respuesta a una acusación. "El diputado fulano mejor que no hable porque... etc". "El candidato mengano aparece hablando de control de gastos, pero su mujer dejó debiendo en el almacen... etc". Esto es lo que abunda.
La discusión política debe darse sobre el fondo del asunto. Ejemplo: alcances del estado: liberalismo o proteccionismo. Y desde ahí se pueden encontrar diferentes posturas, con diferentes matices pero todas guiadas por una idea central. Y quien piense de tal cual o manera debe decirlo y defender su posición con argumentos, que ciertamente que los hay.
No hay ninguna novedad en decir que el pensamiento crítico esta en desuso, lo que asusta es pensar que en los estamentos donde se toman las decisiones también se resolverá en consecuencia y a la hora de asignar un área de trabajo, tratar una idea o un proyecto se tendrá en cuenta si la persona se come las eses cuando habla o el color de corbata que usa.
Mercado de granos - Por Marianela De Emilio; Ing. Agrónoma. Msc Agro negocios - Considerar el contexto local y los precios futuros para gestionar la comercialización con una mirada comercial y financiera.
Mercado de granos - Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios. Completando el informe de la semana pasada se consideran los costos de producción del girasol, los márgenes brutos potenciales y aspectos claves en su comercialización.
Por Mónica Ortolani; Docente en AgroEducación - Desde mi experiencia, el canje es clave para financiar insumos e inversiones. Con crédito limitado y tasas altas, reaparece con fuerza gracias a condiciones especiales y entrega futura.
Tomar decisiones inteligentes en momentos clave puede marcar la diferencia entre cumplir y crecer. En esta columna, se exploran tres enfoques concretos para mejorar márgenes, reducir riesgos y potenciar el impacto de cada elección en el campo.
Mercado de granos - Por Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios - Cuando el riesgo de baja de precios es mayor que la posibilidad de que hayan cambios en las reglas de juego anunciadas por el gobierno. Para tomar decisiones comerciales.
Internacionales - Reportaje Isidoros Karderinis - Bajo fuerte presencia policial, manifestantes protestaron el 8 de junio frente al Banco Nacional contra la adopción del Euro en 2026.
Por Marianela De Emilio - Ing. Agrónoma, Master en Agronegocios - La “extensión rural”, un área de formación profesional que vale la pena poner en valor. El valor de la extensión para transmitir conocimiento para el desarrollo.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil"
El hecho ocurrió el 29 de mayo. Un tercer imputado quedó en libertad con restricciones. La medida fue solicitada por el fiscal Rodríguez y Barros.
El intendente Javier Meyer valoró el apoyo ciudadano a Unidad Rosense tras las elecciones, donde sumaron dos bancas en el Concejo. Destacó que el resultado refleja un fuerte respaldo a la gestión basada en transparencia y trabajo sostenido.
En sólo siete días se registraron seis donaciones de órganos y tres de tejidos en efectores santafesinos, un logro con escasos precedentes en la historia de la procuración. Santa Fe continúa siendo la segunda provincia con más donantes del país en 2025._