
En un notable trabajo, la tarde de este lunes los Bomberos Voluntarios de San Genaro salvaron al animal que estaba en riesgo de vida.
**El acto en Santa Fe** Los ministros de Gobierno y Reforma del Estado, Rubén Galassi, y de Seguridad, Raúl Lamberto, presentaron ayer el Plan de...
Otras02 de agosto de 2013
El acto en Santa FeLos ministros de Gobierno y Reforma del Estado, Rubén Galassi, y de Seguridad, Raúl Lamberto, presentaron ayer el Plan de Apoyo e Inversión en Videovigilancia para 60 localidades de la provincia, 46 de ellas son ciudades y las 14 restantes, comunas situadas en áreas fronterizas por donde atraviesan caminos o rutas interprovinciales. La inversión supera los 10.500.000 pesos.
Al respecto, Lamberto remarcó que la iniciativa se enmarca en la ley de Emergencia en Seguridad, la cuál prevé "una política de instalación de videocámaras, sabiendo que debemos propender a la construcción de espacios públicos más seguros; y que, en cierta forma, el control de los espacios a través de las videocámaras permite y logra que esto sea posible".
Asimismo, el ministro explicó que este plan se diseñó siguiendo la línea trazada "por el Ministerio de Gobierno y Reforma del Estado en materia de videocámaras para las grandes ciudades –Rosario y Santa Fe–, y que después se extendió a otras ciudades como San Lorenzo".
"En segundo lugar se colaboró con Rafaela y Venado Tuerto, en la implementación de los sistemas locales de videocámaras. De esta manera, hay cinco ciudades que quedan excluidas de este plan producto que tienen un régimen diferente y particular", precisó Lamberto.
Con relación al Plan de Apoyo e Inversión propiamente dicho, el ministro explicó que "en esta etapa vamos a colaborar económicamente con las restantes ciudades de la provincia (46), más una política destinada a reforzar el control a través del sistema de videocámaras de los lugares limítrofes con la provincia de Santa Fe; queremos tener un control de quien ingresa y quien egresa hacia nuestra provincia, y viceversa; por lo tanto, al margen de que son muchas poblaciones muy pequeñas hemos querido establecer este sistema como parte de una política de seguridad".
Del acto realizado en el salón auditorio del Ministerio de Seguridad de Santa Fe, también participó el vicegobernador, Jorge Henn; y un gran número de senadores provinciales, intendentes, presidentes comunales, legisladores nacionales, y secretarios y subsecretarios provinciales.
Las ciudades y comunas
Esta primera instancia del plan incluye a las ciudades de Villa Gobernador Gálvez, Reconquista, Santo Tomé, Villa Constitución, Esperanza, Granadero Baigorria, Casilda, Cañada de Gómez, Capitán Bermúdez, Pérez, Avellaneda, Funes, San Justo, Arroyo Seco, Sunchales, Vera, Firmat, Gálvez, Villa Ocampo, Rufino, Coronda, San Jorge, San Javier, Carcarañá, Tostado, Fray Luis Beltrán, Ceres, San Cristóbal, Roldán, Recreo, Las Rosas, Puerto General San Martín, Las Parejas, Laguna Paiva, Las Toscas, El Trébol, Armstrong, San Carlos Centro, Calchaquí, Frontera, Totoras, San José del Rincón, Villa Cañás, San Genaro, Malabrigo y Sastre.
En tanto, también comprende a las comunas de Florencia, Gato Colorado, Landeta, Chañar Ladeado, Arteaga, Teodelina, Diego de Alvear, Wheelwright, Hughes, Labordeboy, Elortondo, Suardi, Helvecia y Cayastá; por encontrarse situadas en zonas de límites interprovinciales.
_______________________________________
En un notable trabajo, la tarde de este lunes los Bomberos Voluntarios de San Genaro salvaron al animal que estaba en riesgo de vida.
En el último tiempo se ha incrementado el crecimiento de los sitios de apuestas y casinos online.
Un ingeniero agrónomo, residente en Las Parejas decidió estampar su fanatismo en el cartel más grande posible. Y encontró la manera que se vea desde el cielo.
Varias tentativas de estafas telefónicas se están dando en la región.
El encuentro se llevó adelante el viernes 2, en el parque del hospital de Las Rosas, participando profesional del Centro de Simulación Rosario (CeSiR), del Colegio Médido.
Las redes sociales dieron cuenta del fenómeno, y algunos rosenses dicen haberlos escuchado. Surgieron diferentes teorías para explicarlos.
Informe en directo de Guillermo Soria.
Una joven denunció el hurto de $2 millones durante su ausencia; interviene Fiscalía de Cañada de Gómez.
Se inició la reforma constitucional. La convención de Santa Fe votó el reglamento que guiará su funcionamiento, con 8 comisiones y un plazo de 60 días.
El intendente de Las Rosas y Convencional Reformador comentó en Renacer Regional Multimedios sus viviencias y sus criterios luego del primer día de funcionamiento de la Convención
Por seguridad vial, colocan cartelería que marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar.