
En un notable trabajo, la tarde de este lunes los Bomberos Voluntarios de San Genaro salvaron al animal que estaba en riesgo de vida.
Para Almafuerte este 2015 comenzó de la misma manera con la que cerró el año pasado, derrota y sí¬ntomas de un equipo abatido, sin reacción y con más ...
Otras17 de enero de 2015Para Almafuerte este 2015 comenzó de la misma manera con la que cerró el año pasado, derrota y sí¬ntomas de un equipo abatido, sin reacción y con más destellos individuales que juego asociado. Este viernes fue 47-61 en su estadio frente al Atlético Sastre en lo que era un duelo de colistas.
Lo mejor del celeste se vio en los primeros seis minutos, cuando un participativo Gastón Cornalis lideraba al equipo con 3 de 4 en tiros de dos, bien acompañado por Federico Perassi. En la visita Federico Poratti era dueño de su tablero (4 rebotes) y primera opción en ataque (9 puntos). Agustín Blasi se mostró efectivo desde la línea de libres (6 de 6), lo que cerró el período 19-13 para los dirigidos por Ariel Berbanei.
En el segundo cuarto el celeste pudo nivelar el marcador a partir del buen ingreso de Maximiliano Celotti (9 puntos en esos minutos). El joven oriundo de El Trébol era apoyado por José Dalmasso con 8 rebotes hasta que el "Coche" se lesionó y tuvo que abandonar el campo. En el Atlético solo Poratti y Blasi sacaban la cara por el sastrenses con 21 de los 27 puntos del conjunto. El primer tiempo se cerró con paridad en el tanteador (27-27) y una sensación en los locales de que mejorando el manejo del balón (4 perdidas de Luciano Valinotti) y logrando subir el porcentaje de lanzamientos (35% de campo y 9% en triples) la victoria era propia.
Como bien se recuerda la parodia deportiva en TV, el tercer cuarto fue para Almafuerte "la debacle, la hecatombe total, una seguidilla de hechos bochornosos". En frente, Sastre fue otro equipo, y el celeste nunca lo fue. En la visita mayor movilidad en ataque, el balón corriendo de mano en mano, extraordinario nivel de aciertos de dos y tres puntos con buenos ingresos de Matías Yacomo y Fernando Moyano. Los dirigidos por Raúl Serra se mostraron perdidos en el campo, sin reacción, sin rebeldí¬a ni en los momentos en que las cosas no salen. Sastre llegó a meter parcial de 13-0, con ráfaga de tres triples. Antes, pudo controlar su aro con Poratti, Blasi y Ferrari. El 32-52 ponía punto final a un partido al que todavía le restaban diez minutos.
Los 20 de ventaja se mantuvieron hasta el momento en que los entrenadores decidieron darle acción a lo más profundo de los bancos; allí Almafuerte pudo achicar al definitivo 47-61 que premió la actuación de Atlético Sastre, un equipo que cuando jugó mal se mantuvo en partido y cuando levantó el nivel lo pasó por encima al celeste.
Zona B - Próxima fecha 8
Firmat vs. Almafuerte
Sastre vs. San Jorge
El Tala vs. Talleres
Huracán vs. Tostado
Libre: Rivadavia Jrs.
En un notable trabajo, la tarde de este lunes los Bomberos Voluntarios de San Genaro salvaron al animal que estaba en riesgo de vida.
En el último tiempo se ha incrementado el crecimiento de los sitios de apuestas y casinos online.
Un ingeniero agrónomo, residente en Las Parejas decidió estampar su fanatismo en el cartel más grande posible. Y encontró la manera que se vea desde el cielo.
Varias tentativas de estafas telefónicas se están dando en la región.
El encuentro se llevó adelante el viernes 2, en el parque del hospital de Las Rosas, participando profesional del Centro de Simulación Rosario (CeSiR), del Colegio Médido.
Las redes sociales dieron cuenta del fenómeno, y algunos rosenses dicen haberlos escuchado. Surgieron diferentes teorías para explicarlos.
Informe en directo de Guillermo Soria.
Impulso legislativo clave para una obra vial que conectará María Susana (departamentos San Martín) y Montes de Oca (en Belgrano), beneficiando a dos importantes localidades de la región.
Marcelo Fontana, titular de Leo-Mar, denuncia el quinto robo en siete meses en Las Rosas, Santa Fe, evidenciando la creciente inseguridad y la falta de respuestas de la justicia.
Por Mónica Ortolani - El agro enfrenta altos niveles de exposición a la volatilidad de precios, fuerte dependencia de financiamiento externo y una presión impositiva que erosiona su rentabilidad. Este análisis invita a repensar el rol del sector como protagonista de su destino económico y político.
Club Atlético Almafuerte realizó este fin de semana el 6º Abierto Internacional de Voley “Mary Frontera” para las categorías sub 12 y sub 16, en el cual participaron 30 clubes, 60 equipos y más de 500 jugadoras.