
Insólito: una persona cruzó caminando el túnel subfluvial Santa Fe-Paraná
Un hecho insólito sorprendió a conductores y pasajeros este sábado: una persona fue vista caminando dentro del túnel subfluvial Uranga - Sylvestre Begnis.
Desde hace tiempo los empleados municipales de Cañada de Gómez tienen una relación conflictiva con al Ejecutivo cañadense, por razones de indole gr...
Otras12 de noviembre de 2014
Desde hace tiempo los empleados municipales de Cañada de Gómez tienen una relación conflictiva con al Ejecutivo cañadense, por razones de indole gremial vinculadas a salarios y condiciones laborales. Desde fines de octubre las diferencias se profundizaron y el sindicato ha determinado 72 horas de paro cada semana, que continúa actualmente iniciando este martes 11 hasta el jueves 13 de noviembre.
Los empleados se movilizan en cada oportunidad, han recibido apoyo con presencia de municipales de otras localidades e incluso autoridades de FeSTraM, están acampando en Plaza de las Colectividades e incluso desde esta Federación se ha dispuesto iniciar demanda judicial contra la Intendente Stella Clérici.
En el día de ayer la movilización comenzó con mucha fuerza, siendo el primer día de paro de los tres en total que tienen previsto realizar esta semana. Bombas de estruendo, piquetes con interrupción al tránsito por momentos en Ocampo e Irigoyen es lo que pudo observarse, aunque pasado unos minutos se fue calmando para continuar con el acampe en la plaza. Ésto se vive luego del fracaso de las negociaciones entre las partes involucradas en el conflicto, que habrá que ver cómo continuará. El secretario general de la delegación Cañada de Gómez de Sitram, Marcelo De Santa Brígida concurrió a un plenario de FeSTraM en la ciudad de Santa Fe.
Foto: Diario Visión
Un hecho insólito sorprendió a conductores y pasajeros este sábado: una persona fue vista caminando dentro del túnel subfluvial Uranga - Sylvestre Begnis.
En un notable trabajo, la tarde de este lunes los Bomberos Voluntarios de San Genaro salvaron al animal que estaba en riesgo de vida.
En el último tiempo se ha incrementado el crecimiento de los sitios de apuestas y casinos online.
Un ingeniero agrónomo, residente en Las Parejas decidió estampar su fanatismo en el cartel más grande posible. Y encontró la manera que se vea desde el cielo.
Varias tentativas de estafas telefónicas se están dando en la región.
El encuentro se llevó adelante el viernes 2, en el parque del hospital de Las Rosas, participando profesional del Centro de Simulación Rosario (CeSiR), del Colegio Médido.
Las redes sociales dieron cuenta del fenómeno, y algunos rosenses dicen haberlos escuchado. Surgieron diferentes teorías para explicarlos.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El torneo reunió a 30 equipos de la región y se desarrolló en Club A. Almafuerte. Un fin de semana con 88 partidos de alto nivel.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) detectó un error en la tinta de seguridad de algunos documentos. Conoce cómo verificar si tu pasaporte es válido.