
Insólito: una persona cruzó caminando el túnel subfluvial Santa Fe-Paraná
Un hecho insólito sorprendió a conductores y pasajeros este sábado: una persona fue vista caminando dentro del túnel subfluvial Uranga - Sylvestre Begnis.
Esta semana Las Rosas pudo ver por sus calles a un ciclista, de llamativa presencia y con su bicicleta colmada de elementos de trabajo para limpiez...
Otras17 de diciembre de 2014
Las Rosas Digital



Esta semana Las Rosas pudo ver por sus calles a un ciclista, de llamativa presencia y con su bicicleta colmada de elementos de trabajo para limpieza. Se trata de Walter Díaz, que se encuentra pedaleando desde hace años, recorriendo los países de Suramérica y recorriendo una cantidad de kilómetros cuya cuenta a perdido. Oriundo de Zárate, fue entrevistado en Renacer Regional, y dijo: "a los 19 años, cuando me salvé de la "colimba", resolví montar la bici y empezar a viajar."
"Mi primer viaje fue a Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), ida y vuelta. Luego me largué a pedalear por Brasil, donde estuve desde 1986 hasta 1997", continuó. "Y ahora vengo desde San Pablo, de donde salí en setiembre. Crucé Uruguay, e ingrese a Argentina por Gualeguaychú; de allí Concordia, Paraná, Santa Fe, Rosario, La Pampa, Bahía Blanca, hasta Mar del Plata donde me quedé unos días visita a familiares. Luego fui a Zárate, para ver a mi madre que tiene 82 años y a mis hermanos".
Ahora se está dirigiendo hacia Catamarca, y en su paso por los pueblos consigue el dinero mediante su trabajo como limpiador de vidrios y toldos. "A pesar que me tocó un día de lluvia conseguí tres trabajitos en Las Rosas, y así comprar comida y otras cositas para continuar", expresó. "Siempre pedaleé solo, salvo un tiempo que tuve una novia compañera de aventura, de nacionalidad alemana, y juntos anduvimos por las rutas brasileras".
Dejó agradecimiento a todos los rosenses, en especial al personal de la YPF sobre ruta 178 que le permitió estar dos días allí, a la policía local y a quienes se mostraron solidarios y le ayudaron con distintas cosas.

Un hecho insólito sorprendió a conductores y pasajeros este sábado: una persona fue vista caminando dentro del túnel subfluvial Uranga - Sylvestre Begnis.

En un notable trabajo, la tarde de este lunes los Bomberos Voluntarios de San Genaro salvaron al animal que estaba en riesgo de vida.

En el último tiempo se ha incrementado el crecimiento de los sitios de apuestas y casinos online.

Un ingeniero agrónomo, residente en Las Parejas decidió estampar su fanatismo en el cartel más grande posible. Y encontró la manera que se vea desde el cielo.

Varias tentativas de estafas telefónicas se están dando en la región.

El encuentro se llevó adelante el viernes 2, en el parque del hospital de Las Rosas, participando profesional del Centro de Simulación Rosario (CeSiR), del Colegio Médido.

Las redes sociales dieron cuenta del fenómeno, y algunos rosenses dicen haberlos escuchado. Surgieron diferentes teorías para explicarlos.





Mercado de granos; por Marianela De Emilio, Ing. Agrónoma , Master en Agro negocios - ¿Cómo ver el escenario actual? Informe semanal con el objetivo de simplificar la realidad actual y aportar a la toma de decisiones.

Un hombre fue condenado por manipular imágenes sexuales con inteligencia artificial (deepfake) de unas 80 mujeres, sentando un precedente legal ante el vacío en la ley.

Se jugará este domingo en el estadio Miguel Morales del Club Douglas Haig, desde las 16 horas. Sebastián Lucero, director técnico de la Selección Cañadense se mostró "muy ilusionado" y confirmó los detalles de la concentración.

El 7º Distrito Santa Fe de Vialidad Nacional supervisa obras de mantenimiento en la Ruta Nacional 178, desde el límite con Buenos Aires hasta Las Rosas, priorizando seguridad vial y transitabilidad.