
Las Rosas: Obras públicas. Posición sobre reiteradas demandas sobre ruta 178 y Vialidad Nacional
Las tareas de infraestructura en distintos puntos de la ciudad incluyen mejoras viales, ampliación de servicios y mantenimiento urbano.
En plena campaña, el concejal y candidato Juan Franco Pietracuppa respondió a las acusaciones en su contra y defendió su rol como oposición constructiva.
Locales26 de junio de 2025Franco inició su intervención desmintiendo una acusación de "mentirle a la gente" a través de un audio, recibido por un funcionario de la Municipalidad. Explicó que el audio existe, pero es parte de una conversación privada de WhatsApp que fue extraída y hecha pública sin su consentimiento. "Quien trae el audio a lo público no soy yo", afirmó Franco, catalogando la acción como un "chisme" con intenciones políticas.
El contenido del audio, según el candidato, se refería a un pedido de informe que él presentó el 6 de junio de 2022. Este documento solicitaba datos esenciales sobre:
- Personas con discapacidad en Las Rosas.
- Índice de indigencia y pobreza en el distrito.
- Registro público del programa Prolaped, una ordenanza local que promueve la contratación de personas con discapacidad por parte de comerciantes, con beneficios impositivos.
Pietracuppa subrayó que, al mencionar la disponibilidad de fondos, lo hace con base en el presupuesto 2025 vigente. Destacó partidas específicas: $13.300.000 para "servicios prestados a educación integrada" y $31.500.000 para "servicios prestados a personas con discapacidad". "Cuando hablo que hay plata disponible, no le miento a la gente, hay plata porque hay un presupuesto aprobado y asignado a ese área", enfatizó.
Respecto a la acusación de querer ubicar "ñoquis" en el estado, Franco fue contundente: "Si yo hubiese querido ubicar gente en el estado ya lo hubiese hecho". Para respaldar su postura, mencionó que varios familiares suyos trabajan en el ámbito público y que tanto ellos como él ingresaron por concurso, defendiendo así la meritocracia. "Las cosas hay que ganárselas trabajando, no como ñoqui", sentenció.
El candidato también se refirió a un censo local realizado en 2022 en Las Rosas. Recordó que, previo a este censo municipal, presentó un proyecto para que se incluyeran datos sobre personas con discapacidad, indigencia y pobreza, información que, a su parecer, no se reflejó en los resultados finales. "Necesitamos datos numéricos. Con los datos numéricos sabemos dónde estamos plantados y hacia dónde tenemos que ir", resaltó, destacando la importancia de esta información para la planificación de políticas públicas.
Pietracuppa se describió como una oposición constructiva, alejada de la confrontación sin propuestas. "No soy la oposición que esperan tener", afirmó, diferenciándose de quienes "se oponen a todo". Aseguró que su trabajo se basa en la verdad y la confianza, valores que, según él, lo definen tanto en su vida personal como profesional.
Durante su gestión, Franco destacó la presentación de 69 proyectos, incluyendo ordenanzas y minutas de comunicación, algunas de las cuales, como el mencionado pedido de informe, "duermen en comisión" sin ser aprobadas.
Finalmente, Juan Franco presentó a su equipo: Florencia Laola (segundo lugar), Nicolás Soriano (tercer lugar), y como suplentes a Claudia Valdomás, Guillermo Ilari y Luisina Ochoa. Hizo un llamado a los votantes a apoyar una oposición responsable en el Concejo Deliberante. "No tenemos que volver al concejo que votaba todo en contra, pero tampoco creo que tenemos que volver al concejo del 5 a 1", concluyó, enfatizando la necesidad de un concejal con criterio propio que controle la gestión y trabaje por el bienestar de la comunidad.
Fuente: Renacer Regional Multimedios
Las tareas de infraestructura en distintos puntos de la ciudad incluyen mejoras viales, ampliación de servicios y mantenimiento urbano.
9 de Julio: Autoridades, instituciones y vecinos participaron de la celebración patria en la parroquia y en la plaza central de la ciudad.
El intendente Javier Meyer valoró el apoyo ciudadano a Unidad Rosense tras las elecciones, donde sumaron dos bancas en el Concejo. Destacó que el resultado refleja un fuerte respaldo a la gestión basada en transparencia y trabajo sostenido.
Nueva vereda en la Escuela N° 196 “Ignacio Crespo” y avances en la pavimentación e iluminación.
Pedro Mendoza y Daiana Ramírez por Unidad Rosense, y Juan Franco Pietracupa de Unidos -que renovó su banca- son los nuevos concejales para el período 2025-2029.
Cuatro listas compiten por tres bancas en el Concejo de Las Rosas, en una jornada electoral que se extiende de 8 a 18 horas.
Gusti Sabatino y Marcos Di Santo, de “Más para Santa Fe”, cerraron la campaña destacando el apoyo vecinal. Sabatino cuestionó el nivel del debate local, al que calificó de agresivo y lleno de difamaciones.
Hasta el 27 de julio, convencionales y ciudadanos podrán presentar propuestas para modificar la Constitución provincial santafesina.
El exvocalista de Los Palmeras se presentará el 25 de julio en Santa Fe, tras recuperarse de un ACV, como invitado especial del legendario grupo uruguayo.
Por Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios - Revisando los números para saber como vienen los márgenes 24/25. Un desafío para ajustar decisiones comerciales con el trigo, soja y maíz aún sin precio.
Las tareas de infraestructura en distintos puntos de la ciudad incluyen mejoras viales, ampliación de servicios y mantenimiento urbano.