
Municipalidad de Las Rosas: Licitación Pública para adquirir 1000 m³ de Hormigón
Mediante Licitación Pública N° 11/2025 y para diversos proyectos de mejora urbana que el municipio tiene planificados.
El candidato a Concejal por "Más por Santa Fe", busca transformar la política local. Propone transparencia, control y un enfoque en problemas clave como el basural, la vivienda y el desarrollo industrial.
Locales21 de junio de 2025Gustavo Sabatino, candidato a Concejal de Las Rosas por el frente "Más por Santa Fe", ha decidido encabezar la lista con la convicción de que la política local necesita un cambio profundo y una nueva mirada. Sabatino, quien ya ha participado en otras listas, enfatiza la necesidad de una política donde "la gente sea la principal partícipe" y donde se dé "más participación y más escucha a las instituciones y a todos los ciudadanos". Su propuesta se centra en el control, la transparencia y el equilibrio en la gestión municipal.
El candidato de "Más por Santa Fe" ha puesto el foco de su campaña en tres ejes estructurales que, según él, "nos atraviesan a todos y que tenemos que buscarle una solución entre todos": el basural, la vivienda y el área industrial.
Sabatino sostiene que el basural actual, dado el crecimiento de la ciudad, "no puede estar más ahí". Argumenta que representa un "foco de enfermedades" y un "peligro gigante para la salud" de los vecinos del barrio norte, especialmente cada vez que hay un incendio. Su propuesta es "conseguir un lugar donde trasladarlo".
En cuanto a la problemática de la vivienda, Sabatino destaca que es un "problema muy grande" que los vecinos manifiestan constantemente. Propone un modelo de trabajo conjunto entre el sector privado, empresas, gremios y el Estado municipal, tomando como ejemplo experiencias exitosas en otras ciudades, como Las Parejas, donde se han logrado "más de 800 soluciones" entre viviendas y terrenos en un lapso de 10 a 12 años. Para Sabatino, la solución es "una decisión política" que debe ser puesta en agenda.
Finalmente, un eje crucial para el candidato es la generación de un parque industrial. El objetivo es que las empresas, pymes y emprendedores locales tengan la "posibilidad de ampliarse" y que "aquellas empresas que quieran venir a instalarse en nuestra ciudad puedan hacerlo". Esto, según Sabatino, es fundamental para el futuro de los jóvenes que estudian fuera y desean regresar a Las Rosas, ya que se necesita que "haya oportunidades". Critica que hoy "la ciudad de Las Rosas no crece" porque no hay "posibilidades concretas".
Consultado sobre su valor diferencial frente a los otros candidatos, Sabatino destaca su arraigo en la ciudad. "Yo soy una persona nacida y criada en Las Rosas", afirma, haciendo referencia a su padre, "el Chingolo Sabatino", y al bar familiar como un espacio de diálogo y encuentro para generaciones enteras. Para Sabatino, ser de Las Rosas implica conocer "su cultura, su idiosincrasia, conoce las calles, pero también conocer los apellidos, los nombres de la gente, conocer sus barrios, sus plazas".
En este sentido, enfatiza la importancia de que la ciudad sea conducida por "gente de Las Rosas" y rechaza la idea de que se "impongan un candidato de otro lugar para que venga a tomar decisiones por nosotros", y mucho menos para que el Concejo sea una "escribanía" que apruebe todo lo que un "jefe político" proponga.
Respecto a la baja participación electoral, Sabatino se muestra empático con el descreimiento de los ciudadanos, reconociendo que "entiendo en mucho su mirada". Sin embargo, considera que es el momento de generar un "cambio sincero". Su eslogan, "La fuerza de lo nuevo", no se refiere solo a una "cara nueva", sino a "una forma de hacer política" con "las manos limpias, sin deberle favores a nadie, sin jefes políticos".
En un anuncio significativo, Gustavo Sabatino informó que, como empleado de una empresa del Estado Provincial, no cobrará el sueldo de concejal. Dicho monto "va a ser destinado a las instituciones de la ciudad de Las Rosas", las cuales, según él, tienen "muchas más necesidades que la de un concejal de querer cobrar un sueldo".
Finalmente, Sabatino hizo un llamado a la participación ciudadana en las próximas elecciones del 29 de junio, instando a superar el bajo porcentaje de votación que se ha observado a nivel nacional y provincial. "Es muy importante su voto, es muy importante que participe de la vida democrática, no podemos dejar que otros decidan por nosotros", concluyó.
Fuente: Renacer Regional Multimedios
Mediante Licitación Pública N° 11/2025 y para diversos proyectos de mejora urbana que el municipio tiene planificados.
El servicio público de salud de nuestra ciudad inicia implementación de traslados cortos y largos a centros de mayor complejidad y refuerza campaña de concientización por el cáncer de mama.
Javier Meyer proporcionó información sobre el progreso de las obras públicas y la situación financiera del municipio, destacando la inminente licitación de hormigón, el avance del loteo social y la incorporación de nueva maquinaria.
El intendente Javier Meyer y alumnos de 5º año de escuelas locales participaron en la plantación de especies nativas en predio al norte de la ciiudad, donde será el futuro Complejo Ambiental.
Obras de infraestructura y cuidado ambiental: nuevas luminarias, cloacas, pavimento y la forestación de un predio con más de 4.000 árboles nativos. Tambien habla sobre la nueva Constitución de Santa Fe.
La empresa OBEMA S.A. comenzó las obras de reparación en el tramo que conecta Las Rosas con la autopista. Los trabajos se extenderán por dos a tres meses.
Se puso en marcha la plantación de más de 4.000 árboles en el futuro Complejo Ambiental, al norte de la ciudad. En otro aspecto se inauguró la 16° edición de la Feria del Libro en el Colegio Sagrado Corazón de Jesús.
Mario N. fue condenado en Cañada de Gómez tras ser hallado culpable del delito de abuso sexual con acceso carnal contra su pareja conviviente.
Mercado de granos - Por Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios. Entre debates y oportunidad de precios, ver e interpretar circunstancias para tomar decisiones.
Mediante Licitación Pública N° 11/2025 y para diversos proyectos de mejora urbana que el municipio tiene planificados.
El gobierno provincial organiza un megaevento gratuito en Rosario para lanzar la mascota oficial y dar el puntapié inicial a la cita deportiva que se celebrará en Rosario, Santa Fe y Rafaela.