Gustavo Sabatino: «Se necesita una nueva mirada política donde sea la gente la principal partícipe»

El candidato a Concejal por "Más por Santa Fe", busca transformar la política local. Propone transparencia, control y un enfoque en problemas clave como el basural, la vivienda y el desarrollo industrial.

Locales21 de junio de 2025Las Rosas DigitalLas Rosas Digital
sabatino gustavo

Un nuevo enfoque para Las Rosas

Gustavo Sabatino, candidato a Concejal de Las Rosas por el frente "Más por Santa Fe", ha decidido encabezar la lista con la convicción de que la política local necesita un cambio profundo y una nueva mirada. Sabatino, quien ya ha participado en otras listas, enfatiza la necesidad de una política donde "la gente sea la principal partícipe" y donde se dé "más participación y más escucha a las instituciones y a todos los ciudadanos". Su propuesta se centra en el control, la transparencia y el equilibrio en la gestión municipal.

Prioridades para el desarrollo local

El candidato de "Más por Santa Fe" ha puesto el foco de su campaña en tres ejes estructurales que, según él, "nos atraviesan a todos y que tenemos que buscarle una solución entre todos": el basural, la vivienda y el área industrial.

Solución al basural

Sabatino sostiene que el basural actual, dado el crecimiento de la ciudad, "no puede estar más ahí". Argumenta que representa un "foco de enfermedades" y un "peligro gigante para la salud" de los vecinos del barrio norte, especialmente cada vez que hay un incendio. Su propuesta es "conseguir un lugar donde trasladarlo".

Acceso a la vivienda

En cuanto a la problemática de la vivienda, Sabatino destaca que es un "problema muy grande" que los vecinos manifiestan constantemente. Propone un modelo de trabajo conjunto entre el sector privado, empresas, gremios y el Estado municipal, tomando como ejemplo experiencias exitosas en otras ciudades, como Las Parejas, donde se han logrado "más de 800 soluciones" entre viviendas y terrenos en un lapso de 10 a 12 años. Para Sabatino, la solución es "una decisión política" que debe ser puesta en agenda.

Impulso al área industrial

Finalmente, un eje crucial para el candidato es la generación de un parque industrial. El objetivo es que las empresas, pymes y emprendedores locales tengan la "posibilidad de ampliarse" y que "aquellas empresas que quieran venir a instalarse en nuestra ciudad puedan hacerlo". Esto, según Sabatino, es fundamental para el futuro de los jóvenes que estudian fuera y desean regresar a Las Rosas, ya que se necesita que "haya oportunidades". Critica que hoy "la ciudad de Las Rosas no crece" porque no hay "posibilidades concretas".

La identidad rosense como valor diferencial

Consultado sobre su valor diferencial frente a los otros candidatos, Sabatino destaca su arraigo en la ciudad. "Yo soy una persona nacida y criada en Las Rosas", afirma, haciendo referencia a su padre, "el Chingolo Sabatino", y al bar familiar como un espacio de diálogo y encuentro para generaciones enteras. Para Sabatino, ser de Las Rosas implica conocer "su cultura, su idiosincrasia, conoce las calles, pero también conocer los apellidos, los nombres de la gente, conocer sus barrios, sus plazas".

En este sentido, enfatiza la importancia de que la ciudad sea conducida por "gente de Las Rosas" y rechaza la idea de que se "impongan un candidato de otro lugar para que venga a tomar decisiones por nosotros", y mucho menos para que el Concejo sea una "escribanía" que apruebe todo lo que un "jefe político" proponga.

Compromiso con la ciudadanía y transparencia

Respecto a la baja participación electoral, Sabatino se muestra empático con el descreimiento de los ciudadanos, reconociendo que "entiendo en mucho su mirada". Sin embargo, considera que es el momento de generar un "cambio sincero". Su eslogan, "La fuerza de lo nuevo", no se refiere solo a una "cara nueva", sino a "una forma de hacer política" con "las manos limpias, sin deberle favores a nadie, sin jefes políticos".

En un anuncio significativo, Gustavo Sabatino informó que, como empleado de una empresa del Estado Provincial, no cobrará el sueldo de concejal. Dicho monto "va a ser destinado a las instituciones de la ciudad de Las Rosas", las cuales, según él, tienen "muchas más necesidades que la de un concejal de querer cobrar un sueldo".

Finalmente, Sabatino hizo un llamado a la participación ciudadana en las próximas elecciones del 29 de junio, instando a superar el bajo porcentaje de votación que se ha observado a nivel nacional y provincial. "Es muy importante su voto, es muy importante que participe de la vida democrática, no podemos dejar que otros decidan por nosotros", concluyó. 

Fuente: Renacer Regional Multimedios

Te puede interesar
meyer javier 040725

Meyer agradece el respaldo y destaca la gestión en Las Rosas

Las Rosas Digital
Locales05 de julio de 2025

El intendente Javier Meyer valoró el apoyo ciudadano a Unidad Rosense tras las elecciones, donde sumaron dos bancas en el Concejo. Destacó que el resultado refleja un fuerte respaldo a la gestión basada en transparencia y trabajo sostenido.

Diseño sin título

Gusti Sabatino: "Venimos a poner un freno al maltrato"

Las Rosas Digital
Locales26 de junio de 2025

Gusti Sabatino y Marcos Di Santo, de “Más para Santa Fe”, cerraron la campaña destacando el apoyo vecinal. Sabatino cuestionó el nivel del debate local, al que calificó de agresivo y lleno de difamaciones.

Lo más visto
imagen informe

¿Cómo quedan los márgenes 24/25?

Las Rosas Digital
Opinión17 de julio de 2025

Por Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios - Revisando los números para saber como vienen los márgenes 24/25. Un desafío para ajustar decisiones comerciales con el trigo, soja y maíz aún sin precio.