
Luisina Ponzio, de las Rosas al Mundial de Billar 5 Quillas
La destacada billarista rosense será la única representante argentina en la Categoría Femenina Individual en el certamen que se disputa en Madrid, del 20 al 23 de noviembre.
El joven jugador de Williams Kemmis (categoría 2012) vive una semana entrenando en las instalaciones de River Plate, una oportunidad para mostrar su potencial en el fútbol grande.
Deportes06 de mayo de 2025Bastian Blanco, futbolista categoría 2012 del Club Williams Kemmis de la ciudad de Las Rosas, provincia de Santa Fe, viajó a Buenos Aires para participar de una importante prueba en el Club Atlético River Plate. Fue acompañado por sus padres, junto al presidente del club rosense Tomás Ponzio y Diego Rocha, también miembro de la institución.
Desde su arribo, Blanco se encuentra alojado en la pensión que River Plate posee en cercanías del emblemático estadio Monumental. Su rutina durante esta semana consistirá en traslados diarios al predio de entrenamiento que el club tiene en Ezeiza, donde se sumará a las prácticas junto a otros jóvenes talentos bajo la mirada de los formadores de la institución. "Va a estar hasta el viernes, con hospedaje y comida incluidos. Luego harán una evaluación", confiaron allegados.
Un captador de talentos fue clave para que Bastian tuviera esta oportunidad de mostrar su valía en River Plate. Edgardo Sbrissa se contacto directamente con el Club Williams Kemmis, lo que facilitó la organización del viaje. "Por eso Tomy y Diego lo acompañaron hasta allá”, se confirmó.
Durante los días de entrenamiento, Blanco tendrá la posibilidad de exhibir sus habilidades, su técnica individual y su disciplina táctica en un ambiente de alta exigencia competitiva. Al finalizar la semana de pruebas, los entrenadores de las divisiones inferiores de River Plate tomarán una decisión sobre la continuidad del joven en el proceso de captación del club.
Esta experiencia representa mucho más que una simple prueba para Bastian Blanco. Es una valiosa oportunidad para su crecimiento deportivo y, a su vez, un reconocimiento a la labor formativa que se lleva adelante en el Club Williams Kemmis con sus infantiles y juveniles. Independientemente del resultado final, su paso por River Plate ya marca un hito significativo en su incipiente carrera futbolística.
Periodista: Juan Manuel López - Renacer Regional FM
La destacada billarista rosense será la única representante argentina en la Categoría Femenina Individual en el certamen que se disputa en Madrid, del 20 al 23 de noviembre.
Empató en Misiones y avanzó; su próximo rival será la Liga de Río Cuarto.
El piloto de Las Rosas triunfó en el Autódromo Rafaela en una fecha doble, subiendo a la tercera posición del campeonato. La competencia define la fase de la temporada.
Se completaron los partidos correspondientes a la fecha 6 en las Zonas 1 y 3, y se jugó la fecha 7 adelantada de la Zona 2, cuyo último encuentro se define hoy en Las Parejas. A continuación, te presentamos el resumen y toda la estadística de la Liga Cañadense de Fútbol.
La Liga Cañadense se impuso por 3-1 a la Liga de Eldorado (Misiones) en el partido de ida de cuartos de final de la Copa País, disputado el sábado 27 de septiembre en el estadio de ADEO, en Cañada de Gómez.
El evento reunió a jóvenes de Las Rosas y Armstrong en una jornada que promovió la integración, el trabajo en equipo y el espíritu deportivo a través del tenis adaptado. Se anunció un viaje a Rosario para el grupo de deportes adaptados.
La Liga Cañadense de Fútbol completó la 5ta. fecha del Torneo Clausura en sus tres zonas, dejando partidos muy parejos y movimientos en la tabla de posiciones.
Se trata de la reconocida domadora Noelia Ponce, oriunda de San Jorge, y quien fuera la primera campeona en el festival de Doma y Folklore en categoría Mujeres.
Empató en Misiones y avanzó; su próximo rival será la Liga de Río Cuarto.
Las empresas Transur y Güemes son las que reemplazan a UTE 33/9 en los servicios interurbanos. También, Se incorpora una nueva conexión directa entre Montes de Oca y Las Rosas.
El centro hospitalario de la capital santafesina batió un récord histórico en donación de órganos tras realizar la primera ablación de corazón con técnica de asistolia controlada en un donante adulto en Latinoamérica.