
Javier Meyer integra la comisión de Régimen Municipal en la Convención Reformadora
El intendente de Las Rosas forma parte de la comisión que debatirá cambios sobre municipios y ordenamiento territorial en la reforma constitucional santafesina.
Desde 2006, ha sido pionero en la información meteorológica en el sur de Santa Fe, promoviendo prevención y educación para que las comunidades enfrenten mejor los fenómenos climáticos.
Provinciales26 de abril de 2025Su creador, Oscar Monjelat, ex meteorólogo de la Fuerza Aérea y director del grupo Caza Tormentas del Sur, escribe y resume su historia:
"2006 - 26 abril - 2025. Un día como hoy de hace 19 años, nacía esta idea. Conociendo que nada crece sin sembrarlo, comencé el camino de brindar información meteorológica sobre el SUR de Santa Fe. A pocos días de haberse puesto en funcionamiento el radar de Pergamino (24 abril 2006), y viendo de aprovechar su cobertura, se pone en marcha la página del grupo, www.cazatormentasdelsur.com.ar, tarea realizada por mi hijo mayor, Nicolás."
"Comienzo a llevar la prevención meteorológica, a pueblos de la región, a instalar el concepto de que los fenómenos meteorológicos pueden ser anticipados, y bajo este planteo trabajar en la planificación del ANTES, DURANTE Y DESPUÉS de los fenómenos."
"La localidad de Chabás fue la primera en tomar la posta, teniendo en poco tiempo todo un SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA, impulsado por quien fuera su presidente comunal el Sr. Osvaldo Salomón, a quien una vez más agradezco su confianza."
"Vinieron luego cursos y más cursos, de donde salieron los OTS (Observadores de Tormentas Severas), la mayoría de ellos hoy acompañan con sus informes, el trabajo de información del grupo. Con mi participación en el programa de canal 5 BIEN TEMPRANO, conducido por Susana Rueda, por quien tengo un especial afecto, se potenció la difusión de lo que podía lograrse anticipándose a las tormentas. Así surgieron innumerables charlas en escuelas, en el ámbito de protección civil, participando en conferencias de instituciones civiles, profesorados, asociaciones profesionales, en entidades relacionados al agro, a la actividad portuaria, instruyendo a timoneles náuticos, a pilotos privados, llevando el mensaje de que LA PREVENCIÓN SALVA VIDAS a lugares impensados."
"También se batalló contra la indiferencia, la falta de apoyo, el menoscabo, amenazas de todo tipo, tan solo por dar voz a las inquietudes de muchos. Con todo esto, con este bagaje, totalmente sucinto, este GRUPO CAZA TORMENTAS DEL SUR, hoy cumple diecinueve años. Nunca se pidió nada para beneficio propio, quienes colaboran hoy en la administración, Ernesto Bernhardt, Hernan Javier Alemandi, Julio Citroplano, Eduardo Lasarte, y el suscripto, hacen tiempo para ayudar, manteniendo sus actividades laborales. Esto es simple acción de servicio voluntario."
"En estos 19 años queda demostrado que se puede servir a los demás, sin servirse de los demás. Y es también nuestra prédica. Se puede ser útil, sin necesidad de ser un mantenido para lograrlo. Y aquí estamos, con la frente en alto, orgullosos todos de sabernos íntegros."
"Podremos equivocarnos, pero nunca permanecer en la equivocación, porque sería incorrecto. Forjamos nuestro propio lugar de divulgación. Y esto, no es poca cosa. Agradecido por quienes están desde el origen, por quienes aportan ese «por acá llueve, acá hay sol, o hay niebla», porque de esto se trata, un simple aviso, puede salvar una vida."
"Y seguimos leyéndonos, mientras nos dé el cuero. Gracias a todos por estar, permanecer y ser parte de CAZATORMENTAS DEL SUR."
Oscar Monjelat - Director - Aprendiz por siempre.
Facebook: https://www.facebook.com/groups/cazatormentasdelsur
El intendente de Las Rosas forma parte de la comisión que debatirá cambios sobre municipios y ordenamiento territorial en la reforma constitucional santafesina.
Hasta el 27 de julio, convencionales y ciudadanos podrán presentar propuestas para modificar la Constitución provincial santafesina.
El intendente de Las Rosas y Convencional Reformador comentó en Renacer Regional Multimedios sus viviencias y sus criterios luego del primer día de funcionamiento de la Convención
Por seguridad vial, colocan cartelería que marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar.
Se inició la reforma constitucional. La convención de Santa Fe votó el reglamento que guiará su funcionamiento, con 8 comisiones y un plazo de 60 días.
Este lunes inicia en Santa Fe la convención que debatirá reformas a la Constitución provincial, vigente desde 1962. Son 69 los convencionales electos, entre ellos el intendente de Las Rosas, Javier Meyer.
El senador Pablo Verdecchia visitó Bouquet, recorrió instituciones, entregó aportes y dialogó con referentes locales sobre proyectos y desafíos actuales, en el marco de una activa agenda de trabajo en la localidad.
Hasta el 27 de julio, convencionales y ciudadanos podrán presentar propuestas para modificar la Constitución provincial santafesina.
El exvocalista de Los Palmeras se presentará el 25 de julio en Santa Fe, tras recuperarse de un ACV, como invitado especial del legendario grupo uruguayo.
Por Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios - Revisando los números para saber como vienen los márgenes 24/25. Un desafío para ajustar decisiones comerciales con el trigo, soja y maíz aún sin precio.
Las tareas de infraestructura en distintos puntos de la ciudad incluyen mejoras viales, ampliación de servicios y mantenimiento urbano.