
Las Parejas: detenido y moto secuestrada tras un allanamiento
El operativo se realizó en una vivienda de la zona oeste por una causa de desobediencia. El implicado había protagonizado una fuga a gran velocidad días atrás.
Identifican al hombre quemado: tenía 39 años y un amplio prontuario delictivo. Hallaron un bidón de nafta cerca.
Policiales09 de abril de 2025
Las Rosas Digital
La ciudad de Cañada de Gómez se vio sacudida el martes por la tarde tras el macabro hallazgo del cuerpo de un hombre totalmente calcinado a la vera de un arroyo. El descubrimiento fue realizado por vecinos que transitaban por la calle Sargento Cabral, cerca del segundo puente del arroyo, en la zona oeste de la ciudad, entre las calles Chuquisaca y Alem.


Según informaron fuentes policiales, los vecinos que realizaban una caminata por la zona se encontraron con el cuerpo del hombre calcinado ubicado en uno de los desagües del arroyo. Inmediatamente dieron aviso a las autoridades, quienes se hicieron presentes en el lugar para iniciar las investigaciones correspondientes.
El Fiscal Franco Miatello, de la Fiscalía de Rosario del MPA, se encuentra a cargo de la investigación. Desde la fiscalía confirmaron que el cuerpo presentaba evidentes signos de calcinación. Los primeros exámenes médicos realizados al cuerpo revelaron que no presentaba signos de violencia externa, como heridas de arma blanca o de fuego.
Si bien la identidad de la víctima ya fue establecida, las autoridades han decidido mantenerla en reserva por el momento. Se trata de un joven que, según trascendió, presentaba diversas situaciones de consumo.
En el lugar del hallazgo, se llevaron a cabo exhaustivas tareas de levantamiento de rastros y se tomaron testimonios a los vecinos de la zona que pudieran aportar información relevante para la investigación. El objetivo principal es determinar las circunstancias exactas en las que se produjo el fallecimiento del joven.
Una de las principales hipótesis que maneja la fiscalía es la de un posible suicidio. Sin embargo, el fiscal Miatello no descarta la posibilidad de que se trate de un homicidio, por lo que se están llevando a cabo todas las diligencias necesarias para esclarecer el hecho.
Se continúan desarrollando las tareas investigativas correspondientes para determinar la mecánica del suceso y establecer si la muerte del joven fue producto de un acto voluntario o si hubo terceras personas involucradas. La comunidad de Cañada de Gómez permanece a la espera de los resultados de la investigación para comprender este trágico suceso.
Fuente: Redacción / CDG24 -- Edición: LRD
**Texto alternativo (alt text) para la imagen:** Investigación policial en Cañada de Gómez tras el hallazgo de un hombre calcinado junto a un arroyo.

El operativo se realizó en una vivienda de la zona oeste por una causa de desobediencia. El implicado había protagonizado una fuga a gran velocidad días atrás.

El involucrado fue trasladado a Jefatura para ser notificado y fichado por un robo anterior, cumpliendo una orden del Fiscal Dr. Tosco.

Comando Radioeléctrico detectó un VW Gol, sustraído en Bustinza, circulando con patente adulterada en Armstrong. Hay un aprehendido por encubrimiento.


Un violento incidente ocurrió en la ciudad de Las Rosas este martes por la tarde, en la calle Roque Sáenz Peña al 500.

Gendarmería Nacional secuestró un paquete con droga dentro de una aeronave Cessna 210 que realizó un aterrizaje de emergencia en Santa Fe. El hecho se vincula a una causa narco.

Un intento de robo frustrado movilizó al Comando Radioeléctrico, dejando daños en la infraestructura de la entidad.





El involucrado fue trasladado a Jefatura para ser notificado y fichado por un robo anterior, cumpliendo una orden del Fiscal Dr. Tosco.

El operativo se realizó en una vivienda de la zona oeste por una causa de desobediencia. El implicado había protagonizado una fuga a gran velocidad días atrás.

El municipio realizó hoy un nuevo operativo del Programa de Control Animal para prevenir enfermedades, fomentar la tenencia responsable y acercar el servicio a los vecinos.

Pese a rendimientos altos, el cereal no cumple estándares industriales (proteína, gluten y peso hectolítrico), generando rechazos en acopios y fuertes descuentos económicos a productores.