
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
En el Día Mundial de la Fauna Silvestre, la provincia destaca su compromiso con la conservación mediante rescates y reinserciones exitosas.
Provinciales03 de marzo de 2025En el marco del Día Mundial de la Fauna Silvestre, que se conmemora cada 3 de marzo, el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe reafirma su labor en la protección de la biodiversidad. A lo largo de 2024, se rescataron 1.402 animales silvestres y se logró la reinserción de 570 ejemplares en su hábitat natural.
Uno de los actores fundamentales en este trabajo es el Centro de Rescate, Investigación e Interpretación de Fauna (CRIIF) La Esmeralda, que recibe y rehabilita animales víctimas del mascotismo, el tráfico ilegal o aquellos encontrados en zonas urbanas. En febrero, este centro permitió la liberación de diversas especies, incluyendo cuatro monos carayá, un oso melero, más de 20 aves y un carpincho.
El mono carayá (Alouatta caraya), nativo del norte de Santa Fe, enfrenta graves amenazas como la pérdida de hábitat y el comercio ilegal. En esta ocasión, uno de los ejemplares rescatados provenía del tráfico ilegal en Rosario, mientras que los otros tres llegaron desde el Ecoparque de Mendoza a través de un convenio de cooperación interprovincial.
Entre los rescates más destacados de los últimos meses se encuentra un oso melero (Tamandua tetradactyla), hallado en enero en Laguna Paiva. Luego de recibir atención veterinaria y nutricional en el Criif La Esmeralda, fue liberado en una zona boscosa de Villa Guillermina.
Otro caso emblemático fue el de un carpincho rescatado en la zona de islas y liberado en la reserva La Helena, en Cayastá, tras confirmar su buen estado de salud.
Hasta febrero de 2025, la provincia ya liberó 74 animales, entre ellos 61 aves y 13 mamíferos, reafirmando su compromiso con la recuperación de la fauna nativa.
Durante todo el año pasado, las intervenciones abarcaron especies clave como aves, mamíferos y reptiles, en coordinación con organismos de conservación y fuerzas de seguridad. Entre los casos más relevantes se encuentra el rescate de un águila coronada, una especie en peligro. Aunque el ejemplar no logró sobrevivir, su atención permitió un trabajo técnico de alto nivel con instituciones especializadas como el Ecoparque y el Centro para el Estudio y Conservación de las Aves Rapaces en Argentina (Cecara).
Asimismo, se registraron intervenciones en varios casos de aguara guazú, especie vulnerable, reubicándolos en hábitats seguros para garantizar su supervivencia.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El intendente de Las Rosas abordó en una entrevista el avance en pavimentación, la nueva central 911 y la reconversión del basural en un Complejo Ambiental.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.