
Santa Fe recupera bienes del delito y los destina a la salud mental comunitaria
La vivienda, recuperada en una causa penal en Granadero Baigorria, será un Hostal Asistido para 10 usuarios del hospital Agudo Ávila.
En el Día Mundial de la Fauna Silvestre, la provincia destaca su compromiso con la conservación mediante rescates y reinserciones exitosas.
Provinciales03 de marzo de 2025En el marco del Día Mundial de la Fauna Silvestre, que se conmemora cada 3 de marzo, el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe reafirma su labor en la protección de la biodiversidad. A lo largo de 2024, se rescataron 1.402 animales silvestres y se logró la reinserción de 570 ejemplares en su hábitat natural.
Uno de los actores fundamentales en este trabajo es el Centro de Rescate, Investigación e Interpretación de Fauna (CRIIF) La Esmeralda, que recibe y rehabilita animales víctimas del mascotismo, el tráfico ilegal o aquellos encontrados en zonas urbanas. En febrero, este centro permitió la liberación de diversas especies, incluyendo cuatro monos carayá, un oso melero, más de 20 aves y un carpincho.
El mono carayá (Alouatta caraya), nativo del norte de Santa Fe, enfrenta graves amenazas como la pérdida de hábitat y el comercio ilegal. En esta ocasión, uno de los ejemplares rescatados provenía del tráfico ilegal en Rosario, mientras que los otros tres llegaron desde el Ecoparque de Mendoza a través de un convenio de cooperación interprovincial.
Entre los rescates más destacados de los últimos meses se encuentra un oso melero (Tamandua tetradactyla), hallado en enero en Laguna Paiva. Luego de recibir atención veterinaria y nutricional en el Criif La Esmeralda, fue liberado en una zona boscosa de Villa Guillermina.
Otro caso emblemático fue el de un carpincho rescatado en la zona de islas y liberado en la reserva La Helena, en Cayastá, tras confirmar su buen estado de salud.
Hasta febrero de 2025, la provincia ya liberó 74 animales, entre ellos 61 aves y 13 mamíferos, reafirmando su compromiso con la recuperación de la fauna nativa.
Durante todo el año pasado, las intervenciones abarcaron especies clave como aves, mamíferos y reptiles, en coordinación con organismos de conservación y fuerzas de seguridad. Entre los casos más relevantes se encuentra el rescate de un águila coronada, una especie en peligro. Aunque el ejemplar no logró sobrevivir, su atención permitió un trabajo técnico de alto nivel con instituciones especializadas como el Ecoparque y el Centro para el Estudio y Conservación de las Aves Rapaces en Argentina (Cecara).
Asimismo, se registraron intervenciones en varios casos de aguara guazú, especie vulnerable, reubicándolos en hábitats seguros para garantizar su supervivencia.
La vivienda, recuperada en una causa penal en Granadero Baigorria, será un Hostal Asistido para 10 usuarios del hospital Agudo Ávila.
El centro hospitalario de la capital santafesina batió un récord histórico en donación de órganos tras realizar la primera ablación de corazón con técnica de asistolia controlada en un donante adulto en Latinoamérica.
Las empresas Transur y Güemes son las que reemplazan a UTE 33/9 en los servicios interurbanos. También, Se incorpora una nueva conexión directa entre Montes de Oca y Las Rosas.
Hasta el 31 de octubre, las afiliadas de Iapos ,de entre 40 y 70 años, que deban o deseen realizarse la mamografía de control no deberán abonar los bonos asistenciales.
El gobierno provincial organiza un megaevento gratuito en Rosario para lanzar la mascota oficial y dar el puntapié inicial a la cita deportiva que se celebrará en Rosario, Santa Fe y Rafaela.
La capital santafesina fue escenario de la primera presentación en territorio provincial de la alianza Provincias Unidas, rumbo a las elecciones legislativas de octubre.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y la vicegobernadora, Gisela Scaglia, se expresaron sobre la decisión del Gobierno Nacional de eliminar temporalmente las retenciones a la venta de granos hasta el 31 de octubre.
Una camioneta Nissan Frontier impactó a un camión Scania este viernes cerca de Carcarañá. El conductor de la pick-up, de 40 años, falleció.
Un hombre de 41 años fue hallado culpable y sentenciado por el Tribunal de Cañada de Gómez por el delito de abuso sexual simple agravado, cometido en marzo de 2024 contra una niña de 11 años.
La 24ª edición de la tradicional Fiesta Provincial del Mate reunió a multitudes en Las Rosas, con baile folklóricos, artistas de calidad, paseo de artesanos y patio de juegos. Delfina Bernardi fue elegida como nueva reina.
Vecino de Las Parejas relata en Facebook el intento de robo a la casa de su madre precisamente en el Día de la Madre, y cuestiona la pasividad ante los hechos delictivos.