
Las Rosas: robaron en la Escuela Técnica durante el fin de semana
Autores desconocidos ingresaron a talleres de la institución y sustrajeron herramientas de mano valuadas en más de un millón de pesos. La policía investiga el hecho.
El Tribunal de San Jorge halló culpable a Emiliano P. por el homicidio de César Valdez, ocurrido tras una pelea en un pub en mayo de 2022.
Policiales12 de febrero de 2025En la mañana de este miércoles, el Tribunal Pluripersonal de la ciudad de San Jorge, presidido por el juez Sergio Carraro e integrado por Nicolás Falkemberg y Luis Octavio Silva, dictaminó la condena a 11 años de prisión efectiva para Emiliano Peralta. Fue hallado autor penalmente responsable del delito de Homicidio Doloso por la muerte de César Valdez, hecho que conmocionó a la localidad de Sastre en mayo de 2022.
Los magistrados resolvieron la pena luego de escuchar los testimonios de casi 30 testigos y tras la realización de una reconstrucción del crimen. “Condenar a Emiliano Peralta a 11 años de prisión de cumplimiento efectivo por ser autor penalmente responsable del delito de Homicidio Doloso”, expresó el presidente del tribunal, Sergio Carraro, en la sentencia.
La madrugada del 14 de mayo de 2022, una pelea en las afueras de un pub céntrico de Sastre desembocó en la tragedia. César Valdez sufrió graves lesiones tras un golpe de puño en su cara y ya en el suelo recibió una patada en la cabeza, que lo dejó en estado crítico. Fue trasladado de urgencia al Hospital Cullen de Santa Fe, donde permaneció internado durante varios días hasta que finalmente falleció.
Por el hecho, Emiliano Peralta fue detenido poco después como principal sospechoso. Durante la investigación, surgieron versiones que involucraban a otra persona que acompañaba a Peralta aquella noche, pero las pruebas recabadas por el Ministerio Público de la Acusación (MPA) apuntaron a Peralta como único responsable.
El proceso judicial comenzó la semana pasada en la sede judicial de San Jorge. Durante las audiencias, declararon cerca de 30 testigos que aportaron detalles sobre lo ocurrido aquella madrugada. Además, el lunes se llevó a cabo una reconstrucción del hecho, solicitada por el abogado defensor de Peralta, Dionisio Ayala Fernández. La misma contó con la presencia de seis testigos, el fiscal Carlos Zoppegni, los jueces del tribunal y un fuerte operativo policial.
El fiscal Zoppegni pidió 12 años de prisión para Peralta, asegurando que las pruebas demostraban su responsabilidad directa en el homicidio. Por su parte, Ayala Fernández solicitó la absolución de su defendido e intentó que se recalificara el hecho como Homicidio en Riña, atribuyendo la agresión mortal a la otra persona que estaba con Peralta esa noche.
Finalmente, este miércoles, el tribunal resolvió condenar a Peralta a 11 años de prisión, considerando probado que fue el autor de la golpiza que causó la muerte de Valdez.
El crimen de César Valdez conmocionó a Sastre, una localidad habitualmente tranquila de la provincia de Santa Fe. La violenta muerte del joven generó dolor e indignación entre los vecinos, que siguieron con atención cada etapa del proceso judicial.
Familiares y amigos de la víctima estuvieron presentes en la lectura de la sentencia. A la salida de la Torre Judicial de San Jorge, manifestaron cierto alivio por la condena, aunque señalaron que ninguna pena será suficiente para reparar la pérdida.
Por otro lado, la defensa de Peralta evalúa la posibilidad de apelar el fallo, insistiendo en que su cliente no fue el único implicado en la agresión fatal.
Las pruebas testimoniales y periciales, junto con la reconstrucción del hecho, fueron claves para sustentar la condena, según explicó el fiscal Zoppegni tras conocerse el fallo: “Creemos que la evidencia fue clara y contundente. El tribunal valoró todos los elementos y llegó a esta sentencia que consideramos ajustada a derecho”.
Conclusión
La condena de Emiliano Peralta a 11 años de prisión por el homicidio de César Valdez cierra, al menos provisoriamente, un capítulo doloroso para la comunidad de Sastre. Mientras la familia de la víctima intenta hallar consuelo en la decisión judicial, la defensa del condenado analiza los próximos pasos legales. En tanto, el caso sigue siendo un recordatorio del impacto que la violencia puede tener en la vida de una pequeña ciudad.
Autores desconocidos ingresaron a talleres de la institución y sustrajeron herramientas de mano valuadas en más de un millón de pesos. La policía investiga el hecho.
En la madrugada del viernes un individuo con su cabeza cubierta por pasamontañas arrojó un "cascote" contra la vidriera de "Larisa y Brisa", comercio ubicado en calle Italia al 50 , causando daños materiales sin intención aparente de robo.
Operativo en Cullen 3000 tras alerta al 911 desmanteló sitio de juego clandestino. Autoridades resaltan valor de denuncias ciudadanas para combatir ilícitos.
Un choque frontal entre un auto y un camión en San Genaro provocó la muerte de un hombre de 31 años. La Ruta 34 permaneció cortada mientras antendian las causas del siniestro.
La Justicia Federal de Rosario imputó a los 21 tripulantes filipinos tras el decomiso de un cargamento valuado en más de seis millones de dólares, lo que sugiere una operatoria de narcotráfico frecuente en la zona portuaria de San Lorenzo.
Un operativo policial en Rosario halló un arsenal, explosivos y objetos con simbología nazi. Un hombre de 54 años fue detenido y quedó a disposición del Ministerio Público de la Acusación.
Una Toyota Hilux SRX modelo 2022, sustraída el pasado 14 de enero en Villa Carlos Paz, fue hallada en perfectas condiciones en la ciudad de Córdoba. La encontraron estacionada frente a una vivienda particular, conservando todos sus accesorios originales.
La Secretaria de Género, Mujer y Diversidad de la provincia de Santa Fe, destaca la importancia de abordar la violencia con recursos y compromiso social.
El concejal Di Santo, de Las Rosas, participó en jornada deportiva adaptada realizada en Club Defensores (Armstrong).
Tomar decisiones inteligentes en momentos clave puede marcar la diferencia entre cumplir y crecer. En esta columna, se exploran tres enfoques concretos para mejorar márgenes, reducir riesgos y potenciar el impacto de cada elección en el campo.
El senador provincial por Departamento San Martín tendrá la tarea de contar el día a día de la reforma. El factor anticasta y el origen de su vínculo con el gobernador.