
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) registró un nuevo récord de consumo eléctrico en Santa Fe, superando los 2.285 MW ante las bajas temperaturas.
El gobernador de Santa Fe destacó la importancia de devolver al interior productivo lo que aporta al país, durante la conmemoración en el Campo de la Gloria, de San Lorenzo.
Provinciales02 de febrero de 2025En el marco del 212° aniversario del Combate de San Lorenzo, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, enfatizó la necesidad de construir un país federal que retribuya al interior productivo por su contribución a la Argentina.l acto se llevó a cabo en el histórico Campo de la Gloria, en la ciudad de San Lorenzo, y contó con la presencia de diversas autoridades provinciales y nacionales. Un llamado al federalismo y reconocimiento al interior productivo
Durante su discurso, Pullaro subrayó la relevancia de reconocer y valorar el aporte del interior productivo al desarrollo nacional. "Estamos aquí muy cerca del río Paraná, el río de donde sale el 80% de la producción del país, en el corazón productivo de Argentina. Desde acá decimos que queremos seguir sosteniendo los valores que hicieron grande a nuestra patria", afirmó el gobernador. asimismo, destacó la importancia de que los recursos generados en estas regiones se reinviertan en infraestructura que potencie su crecimiento y desarrollo.
En su alocución, Pullaro rindió homenaje al General José de San Martín y al Brigadier Estanislao López, resaltando su lucha por la libertad y el federalismo. "El brigadier peleaba por el federalismo de Argentina y el general San Martín en el mismo momento peleaba por la libertad de la nación", expresó. Además, instó a buscar inspiración en el coraje de los granaderos para enfrentar desafíos actuales, como el combate al delito y el narcotráfico.
El evento inició con ofrendas florales en honor a los combatientes de 1813, seguido de un despliegue de paracaidistas y un desfile militar. La ceremonia contó con la participación de la vicegobernadora Gisela Scaglia, el intendente de San Lorenzo, Leonardo Raimundo, y representantes de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, entre otros.
Pullaro concluyó su discurso enfatizando la necesidad de claridad y determinación para avanzar hacia una nación más justa y equitativa. "Hoy nosotros no necesitamos ejércitos, pero sí necesitamos claridad para saber hacia dónde marchar y de eso la provincia de Santa Fe sabe mucho, porque Santa Fe es campo, es industria, es comercio y son estos puertos", concluyó.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) registró un nuevo récord de consumo eléctrico en Santa Fe, superando los 2.285 MW ante las bajas temperaturas.
La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos”, afirmó el gobernador de Santa Fe
Gran interés por la innovación digital. Santa Fe Game Factory ha superado las expectativas con 27 proyectos presentados, marcando un hito en el impulso de la industria local.
En los próximos comicios se elegirán 19 intendentes, además de concejales y autoridades comunales. Las elecciones serán de 8 a 18 con el sistema de Boleta Única.
El senador provincial por Departamento San Martín tendrá la tarea de contar el día a día de la reforma. El factor anticasta y el origen de su vínculo con el gobernador.
Pullaro, Puccini y Verdecchia lanzaron la obra del gasoducto en AgroActiva. Llevará gas natural a comunas de los departamentos Belgrano y San Martín, mejorando vida y producción.
El decreto oficial confirma el comienzo de la asamblea para el 14 de julio de 2025. Se adaptará la Cámara de Diputados, donde 69 convencionales debatirán la reforma de 42 artículos de la Constitución provincial.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil"
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) registró un nuevo récord de consumo eléctrico en Santa Fe, superando los 2.285 MW ante las bajas temperaturas.
Hoy el cannabidiol (CBD) se encuentra en aceites, gomitas, cremas y hasta snacks. Pero su origen se remonta a prácticas curativas milenarias. Esta es la historia de cómo una molécula pasó de ser usada en rituales medicinales a ocupar un lugar central en la industria del bienestar moderno.
Nueva vereda en la Escuela N° 196 “Ignacio Crespo” y avances en la pavimentación e iluminación.