
Firmado contrato clave para comenzar el Gasoducto Ruta 20
Último paso administrativo concretado para iniciar la construcción del gasoducto que llevará gas natural a 10 localidades de Santa Fe.
El viernes por la mañana, Unidos para Cambiar Santa Fe firmó el acta constitutiva de su alianza electoral, adelantándose al plazo establecido por el Tribunal Electoral. También lo hizo Frente Amplio por la Soberanía
Provinciales01 de febrero de 2025Las dos coaliciones formalizaron sus frentes electorales de cara a los comicios provinciales, ampliando sus bases con nuevos partidos y definiendo candidaturas clave.
El viernes por la mañana, Unidos para Cambiar Santa Fe firmó el acta constitutiva de su alianza electoral, adelantándose dos día al plazo establecido por el Tribunal Electoral. La novedad más destacada fue la incorporación de dos nuevos partidos: el Partido Demócrata Cristiano, representado por su presidenta Gabriela Leanza, y "Hacemos", espacio vinculado a Juan Schiaretti y liderado en Santa Fe por Claudia Giaccone.
Estos partidos se suman como adherentes, sin acceso al reparto del fondo partidario permanente, que se distribuye entre los miembros plenos de la coalición. La alianza está conformada por la Unión Cívica Radical (UCR), el PRO, el Partido Socialista (PS), CREO, el Partido Demócrata Progresista (PDP), Partido Unir, Una Nueva Oportunidad, Unión del Centro Democrático y GEN. Además, se estableció que la UCR, el PRO, el PS, CREO y el PDP deberán prestar conformidad conjunta para el uso de símbolos y nombres de la alianza en futuros procesos electorales.
Durante las negociaciones, se resolvió que no habrá excepciones que permitan a ciertos partidos competir por fuera de la alianza en elecciones municipales, una cuestión que había generado tensiones internas. Asimismo, se designaron responsabilidades clave para la campaña: César González como responsable económico-financiero, Nicolás Todesca como responsable político, Ignacio Tabares en el área tecnológica y Leonardo Stangaferro en la carga de datos.
Paralelamente, el Frente Amplio por la Soberanía (FAS) inscribió su alianza electoral, integrada por el Partido del Trabajo y del Pueblo, PARES, SI, Libres del Sur y otros colectivos sociales y culturales de izquierda, progresistas y populares. La lista de candidatos a convencionales constituyentes será encabezada por Claudia Balagué, Leonardo Caruana y Griselda Tessio. El
FAS propone una agenda centrada en la ampliación de derechos, defensa de la salud y educación pública, cultura, soberanía, derechos humanos, convivencia democrática y respeto a los derechos laborales, ambientales, de mujeres y diversidades.
Estas inscripciones se producen en el marco de las elecciones provinciales previstas para el 13 de abril de 2025, donde se elegirán 69 convencionales constituyentes, además de realizarse las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para candidatos a intendentes, concejales y miembros comunales, con vistas a los comicios generales del 29 de junio.
Último paso administrativo concretado para iniciar la construcción del gasoducto que llevará gas natural a 10 localidades de Santa Fe.
Un nuevo objeto tubular fue hallado en Ruta 15, jurisdicción de Armatrong, de mismas características a los encontrados previamente en zona rural de esa ciudad y de Cañada de Gómez. Intervinieron bomberos.
La Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe fue clave para ejercer el derecho a la identidad. Tras un cuarto de siglo, cinco hermanos separados en la niñez lograron el reencuentro familiar.
El diputado nacional advierte que la concentración del 96% de la ayuda nacional en el Área Metropolitana genera un costo excesivo para los trabajadores y la producción del interior,
Corrupción en manejo de combustible: 17 detenidos, 13 son policías. Desplazan Jefe de la URII.
En su discurso de apertura de sesiones legislativas el gobernador de Santa Fe enfatizó en lo logrado en seguridad, la austeridad para potenciar la inversión pública y el porque la Reforma Constitucional.
Con una inversión de $991 millones, las obras sobre calle Schaer mejorarán la seguridad vial y la entrada a la ciudad vecina.
Objetos misteriosos aparecieron en zona rural de Armstrong y Cañada de Gómez. Se sospecha que son partes de un cohete de SpaceX, similar a un hallazgo en Polonia.
Un nuevo objeto tubular fue hallado en Ruta 15, jurisdicción de Armatrong, de mismas características a los encontrados previamente en zona rural de esa ciudad y de Cañada de Gómez. Intervinieron bomberos.
Un empresario Armstrong, epicentro de la fabricación de implementos agrícolas, se posiciona como importador de equipos usados, sin embargo defiende la industria nacional.
Veterinarios locales trabajan en conjunto para identificar la causa de un cuadro bacteriano que afecta a caninos. Se emitirán recomendaciones para la población.