
Santa Fe recupera bienes del delito y los destina a la salud mental comunitaria
La vivienda, recuperada en una causa penal en Granadero Baigorria, será un Hostal Asistido para 10 usuarios del hospital Agudo Ávila.
El viernes por la mañana, Unidos para Cambiar Santa Fe firmó el acta constitutiva de su alianza electoral, adelantándose al plazo establecido por el Tribunal Electoral. También lo hizo Frente Amplio por la Soberanía
Provinciales01 de febrero de 2025Las dos coaliciones formalizaron sus frentes electorales de cara a los comicios provinciales, ampliando sus bases con nuevos partidos y definiendo candidaturas clave.
El viernes por la mañana, Unidos para Cambiar Santa Fe firmó el acta constitutiva de su alianza electoral, adelantándose dos día al plazo establecido por el Tribunal Electoral. La novedad más destacada fue la incorporación de dos nuevos partidos: el Partido Demócrata Cristiano, representado por su presidenta Gabriela Leanza, y "Hacemos", espacio vinculado a Juan Schiaretti y liderado en Santa Fe por Claudia Giaccone.
Estos partidos se suman como adherentes, sin acceso al reparto del fondo partidario permanente, que se distribuye entre los miembros plenos de la coalición. La alianza está conformada por la Unión Cívica Radical (UCR), el PRO, el Partido Socialista (PS), CREO, el Partido Demócrata Progresista (PDP), Partido Unir, Una Nueva Oportunidad, Unión del Centro Democrático y GEN. Además, se estableció que la UCR, el PRO, el PS, CREO y el PDP deberán prestar conformidad conjunta para el uso de símbolos y nombres de la alianza en futuros procesos electorales.
Durante las negociaciones, se resolvió que no habrá excepciones que permitan a ciertos partidos competir por fuera de la alianza en elecciones municipales, una cuestión que había generado tensiones internas. Asimismo, se designaron responsabilidades clave para la campaña: César González como responsable económico-financiero, Nicolás Todesca como responsable político, Ignacio Tabares en el área tecnológica y Leonardo Stangaferro en la carga de datos.
Paralelamente, el Frente Amplio por la Soberanía (FAS) inscribió su alianza electoral, integrada por el Partido del Trabajo y del Pueblo, PARES, SI, Libres del Sur y otros colectivos sociales y culturales de izquierda, progresistas y populares. La lista de candidatos a convencionales constituyentes será encabezada por Claudia Balagué, Leonardo Caruana y Griselda Tessio. El
FAS propone una agenda centrada en la ampliación de derechos, defensa de la salud y educación pública, cultura, soberanía, derechos humanos, convivencia democrática y respeto a los derechos laborales, ambientales, de mujeres y diversidades.
Estas inscripciones se producen en el marco de las elecciones provinciales previstas para el 13 de abril de 2025, donde se elegirán 69 convencionales constituyentes, además de realizarse las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para candidatos a intendentes, concejales y miembros comunales, con vistas a los comicios generales del 29 de junio.
La vivienda, recuperada en una causa penal en Granadero Baigorria, será un Hostal Asistido para 10 usuarios del hospital Agudo Ávila.
El centro hospitalario de la capital santafesina batió un récord histórico en donación de órganos tras realizar la primera ablación de corazón con técnica de asistolia controlada en un donante adulto en Latinoamérica.
Las empresas Transur y Güemes son las que reemplazan a UTE 33/9 en los servicios interurbanos. También, Se incorpora una nueva conexión directa entre Montes de Oca y Las Rosas.
Hasta el 31 de octubre, las afiliadas de Iapos ,de entre 40 y 70 años, que deban o deseen realizarse la mamografía de control no deberán abonar los bonos asistenciales.
El gobierno provincial organiza un megaevento gratuito en Rosario para lanzar la mascota oficial y dar el puntapié inicial a la cita deportiva que se celebrará en Rosario, Santa Fe y Rafaela.
La capital santafesina fue escenario de la primera presentación en territorio provincial de la alianza Provincias Unidas, rumbo a las elecciones legislativas de octubre.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y la vicegobernadora, Gisela Scaglia, se expresaron sobre la decisión del Gobierno Nacional de eliminar temporalmente las retenciones a la venta de granos hasta el 31 de octubre.
Videos publicados en Contacto FM 100.9 violentos enfrentamientos con piedras, palos y picanas se registraron durante el fin de semana que pasó. Los residentes de la zona reclaman más seguridad.
Los trabajos de bacheo y repavimentación se concentran en la travesía urbana de Las Rosas y en el tramo Villa Eloísa hasta Armstrong, con paso alternado de vehículos.
Mercado de granos - Por Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios - A las puertas de lo que promete ser una cosecha récord ¿que decisiones tomar si hay que liquidar a cosecha?
El seleccionado de la Cañadense venció 2-1 a Río Cuarto en Adelia María, con goles de Toia y Paniagua selló un global de 4-1 para meterse en la definición del torneo.