
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El viernes por la mañana, Unidos para Cambiar Santa Fe firmó el acta constitutiva de su alianza electoral, adelantándose al plazo establecido por el Tribunal Electoral. También lo hizo Frente Amplio por la Soberanía
Provinciales01 de febrero de 2025Las dos coaliciones formalizaron sus frentes electorales de cara a los comicios provinciales, ampliando sus bases con nuevos partidos y definiendo candidaturas clave.
El viernes por la mañana, Unidos para Cambiar Santa Fe firmó el acta constitutiva de su alianza electoral, adelantándose dos día al plazo establecido por el Tribunal Electoral. La novedad más destacada fue la incorporación de dos nuevos partidos: el Partido Demócrata Cristiano, representado por su presidenta Gabriela Leanza, y "Hacemos", espacio vinculado a Juan Schiaretti y liderado en Santa Fe por Claudia Giaccone.
Estos partidos se suman como adherentes, sin acceso al reparto del fondo partidario permanente, que se distribuye entre los miembros plenos de la coalición. La alianza está conformada por la Unión Cívica Radical (UCR), el PRO, el Partido Socialista (PS), CREO, el Partido Demócrata Progresista (PDP), Partido Unir, Una Nueva Oportunidad, Unión del Centro Democrático y GEN. Además, se estableció que la UCR, el PRO, el PS, CREO y el PDP deberán prestar conformidad conjunta para el uso de símbolos y nombres de la alianza en futuros procesos electorales.
Durante las negociaciones, se resolvió que no habrá excepciones que permitan a ciertos partidos competir por fuera de la alianza en elecciones municipales, una cuestión que había generado tensiones internas. Asimismo, se designaron responsabilidades clave para la campaña: César González como responsable económico-financiero, Nicolás Todesca como responsable político, Ignacio Tabares en el área tecnológica y Leonardo Stangaferro en la carga de datos.
Paralelamente, el Frente Amplio por la Soberanía (FAS) inscribió su alianza electoral, integrada por el Partido del Trabajo y del Pueblo, PARES, SI, Libres del Sur y otros colectivos sociales y culturales de izquierda, progresistas y populares. La lista de candidatos a convencionales constituyentes será encabezada por Claudia Balagué, Leonardo Caruana y Griselda Tessio. El
FAS propone una agenda centrada en la ampliación de derechos, defensa de la salud y educación pública, cultura, soberanía, derechos humanos, convivencia democrática y respeto a los derechos laborales, ambientales, de mujeres y diversidades.
Estas inscripciones se producen en el marco de las elecciones provinciales previstas para el 13 de abril de 2025, donde se elegirán 69 convencionales constituyentes, además de realizarse las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para candidatos a intendentes, concejales y miembros comunales, con vistas a los comicios generales del 29 de junio.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El intendente de Las Rosas abordó en una entrevista el avance en pavimentación, la nueva central 911 y la reconversión del basural en un Complejo Ambiental.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.