
Alerta en Santa Fe por baja vacunación tras muerte de bebé
Salud activará un plan extramuros ante el aumento de casos de coqueluche. Advierten sobre la escasa percepción de riesgo en adultos y cuidadores.
El sello del cordobés será oficializado en Santa Fe luego de una disputa judicial con Perotti. El espacio que en la provincia lidera Claudia Giaccone competirá dentro de la coalición oficialista en los comicios provinciales.
Provinciales08 de enero de 2025
Las Rosas Digital
En un movimiento estratégico que redefine el panorama político de Santa Fe, Juan Schiaretti, gobernador de Córdoba, está a un paso de oficializar el sello “Hacemos” en la provincia. Esta decisión marca la incorporación formal de una corriente peronista al frente de Unidos para Cambiar Santa Fe, liderado por el gobernador Maximiliano Pullaro. El acuerdo incluye al espacio de Claudia Giaccone, quien ya participó en reuniones de la coalición y será una figura clave en las elecciones provinciales.


El entendimiento entre Schiaretti y Pullaro comenzó a gestarse en octubre de 2024, cuando el gobernador cordobés visitó Santa Fe. Durante esa gira, Schiaretti se reunió con Pullaro y con Claudia Giaccone, designada como líder de Hacemos en la provincia. Giaccone, subsecretaria de la Región Centro y exdiputada nacional, tiene una amplia trayectoria en el peronismo, aunque se distanció del exgobernador Omar Perotti por diferencias en su forma de hacer política.
“Hacemos ya tiene su lugar en la mesa de Unidos, aunque faltan formalidades”, aseguraron fuentes cercanas a la coalición. Este año, con elecciones municipales y comunales en el horizonte, el espacio busca presentar candidatos en tantas localidades como sea posible, incluyendo las grandes ciudades.
Hacemos no solo apunta a ocupar espacios en los concejos municipales y las intendencias, sino también a participar en la selección de convencionales. La ambición es clara: consolidarse como un actor relevante en la provincia y en la coalición gobernante.
La llegada de "Hacemos" al escenario santafesino también despierta interrogantes sobre las alianzas futuras. En 2023, Schiaretti contó con el socialismo como aliado en Santa Fe, pero no hubo acuerdos con el radicalismo de Pullaro. Aunque ambos espacios mantienen el silencio, no se descarta una posible confluencia nacional entre Hacemos y Unidos.
El proceso de oficialización de Hacemos no ha estado exento de tensiones. En diciembre de 2024, el Tribunal Electoral de Santa Fe desestimó una impugnación presentada por el perottismo, que argumentó haber utilizado el nombre “Hacemos Santa Fe” en los últimos años. Aunque evalúan llevar el caso a la Corte Suprema, en el schiarettismo confían en que obtendrán la personería definitiva antes de marzo de este año.
Según fuentes del espacio, ya se entregaron las más de 12 mil fichas requeridas por la ley, y el aval definitivo está cerca. “El 26 de diciembre hubo una audiencia en la que no se presentó nadie”, indicaron, refiriéndose a la falta de oposición activa en el proceso.
Con la oficialización de Hacemos en Santa Fe, la coalición Unidos para Cambiar Santa Fe suma una pieza clave de cara a las elecciones de 2025. El acuerdo Schiaretti-Pullaro no solo fortalece al oficialismo provincial, sino que también abre la puerta a posibles alianzas nacionales. Mientras tanto, Claudia Giaccone y su espacio preparan el terreno para competir en un año que promete ser decisivo para la política santafesina.

Salud activará un plan extramuros ante el aumento de casos de coqueluche. Advierten sobre la escasa percepción de riesgo en adultos y cuidadores.

Pese a rendimientos altos, el cereal no cumple estándares industriales (proteína, gluten y peso hectolítrico), generando rechazos en acopios y fuertes descuentos económicos a productores.

El organismo unificó en el Registro de Personas Jurídicas, Empresas y Contratosregistros trámites que permiten gestiones 100 % online. Busca eliminar el papel para 2026 y agilizar procesos administrativos en la provincia.

La provincia de Santa Fe participó con 40 variedades de quesos de cuatro empresas e instituciones en el prestigioso World Cheese Awards 2025 que se celebra en Berna, Suiza.

Jornada “Conectá con seguridad” busca prevenir delitos digitales que afectan a la niñez y adolescencia a través de la sensibilización y formación.

La campaña impulsada por el Ministerio de Salud alcanzó a más de 6.000 mujeres de toda la provincia a través del sistema público, En algunos hospitales públicos se llegó a triplicar la cantidad de estudios realizados en el mes.

Santa Fe impulsa el vínculo logístico con Tucumán para ofrecer sus terminales portuarias. Destacan las ventajas competitivas y la articulación público-privada en la estrategia de atracción de cargas para exportaciones del NOA.





El involucrado fue trasladado a Jefatura para ser notificado y fichado por un robo anterior, cumpliendo una orden del Fiscal Dr. Tosco.

El operativo se realizó en una vivienda de la zona oeste por una causa de desobediencia. El implicado había protagonizado una fuga a gran velocidad días atrás.

El municipio realizó hoy un nuevo operativo del Programa de Control Animal para prevenir enfermedades, fomentar la tenencia responsable y acercar el servicio a los vecinos.

Pese a rendimientos altos, el cereal no cumple estándares industriales (proteína, gluten y peso hectolítrico), generando rechazos en acopios y fuertes descuentos económicos a productores.