
Firmado contrato clave para comenzar el Gasoducto Ruta 20
Último paso administrativo concretado para iniciar la construcción del gasoducto que llevará gas natural a 10 localidades de Santa Fe.
El sello del cordobés será oficializado en Santa Fe luego de una disputa judicial con Perotti. El espacio que en la provincia lidera Claudia Giaccone competirá dentro de la coalición oficialista en los comicios provinciales.
Provinciales08 de enero de 2025En un movimiento estratégico que redefine el panorama político de Santa Fe, Juan Schiaretti, gobernador de Córdoba, está a un paso de oficializar el sello “Hacemos” en la provincia. Esta decisión marca la incorporación formal de una corriente peronista al frente de Unidos para Cambiar Santa Fe, liderado por el gobernador Maximiliano Pullaro. El acuerdo incluye al espacio de Claudia Giaccone, quien ya participó en reuniones de la coalición y será una figura clave en las elecciones provinciales.
El entendimiento entre Schiaretti y Pullaro comenzó a gestarse en octubre de 2024, cuando el gobernador cordobés visitó Santa Fe. Durante esa gira, Schiaretti se reunió con Pullaro y con Claudia Giaccone, designada como líder de Hacemos en la provincia. Giaccone, subsecretaria de la Región Centro y exdiputada nacional, tiene una amplia trayectoria en el peronismo, aunque se distanció del exgobernador Omar Perotti por diferencias en su forma de hacer política.
“Hacemos ya tiene su lugar en la mesa de Unidos, aunque faltan formalidades”, aseguraron fuentes cercanas a la coalición. Este año, con elecciones municipales y comunales en el horizonte, el espacio busca presentar candidatos en tantas localidades como sea posible, incluyendo las grandes ciudades.
Hacemos no solo apunta a ocupar espacios en los concejos municipales y las intendencias, sino también a participar en la selección de convencionales. La ambición es clara: consolidarse como un actor relevante en la provincia y en la coalición gobernante.
La llegada de "Hacemos" al escenario santafesino también despierta interrogantes sobre las alianzas futuras. En 2023, Schiaretti contó con el socialismo como aliado en Santa Fe, pero no hubo acuerdos con el radicalismo de Pullaro. Aunque ambos espacios mantienen el silencio, no se descarta una posible confluencia nacional entre Hacemos y Unidos.
El proceso de oficialización de Hacemos no ha estado exento de tensiones. En diciembre de 2024, el Tribunal Electoral de Santa Fe desestimó una impugnación presentada por el perottismo, que argumentó haber utilizado el nombre “Hacemos Santa Fe” en los últimos años. Aunque evalúan llevar el caso a la Corte Suprema, en el schiarettismo confían en que obtendrán la personería definitiva antes de marzo de este año.
Según fuentes del espacio, ya se entregaron las más de 12 mil fichas requeridas por la ley, y el aval definitivo está cerca. “El 26 de diciembre hubo una audiencia en la que no se presentó nadie”, indicaron, refiriéndose a la falta de oposición activa en el proceso.
Con la oficialización de Hacemos en Santa Fe, la coalición Unidos para Cambiar Santa Fe suma una pieza clave de cara a las elecciones de 2025. El acuerdo Schiaretti-Pullaro no solo fortalece al oficialismo provincial, sino que también abre la puerta a posibles alianzas nacionales. Mientras tanto, Claudia Giaccone y su espacio preparan el terreno para competir en un año que promete ser decisivo para la política santafesina.
Último paso administrativo concretado para iniciar la construcción del gasoducto que llevará gas natural a 10 localidades de Santa Fe.
Un nuevo objeto tubular fue hallado en Ruta 15, jurisdicción de Armatrong, de mismas características a los encontrados previamente en zona rural de esa ciudad y de Cañada de Gómez. Intervinieron bomberos.
La Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe fue clave para ejercer el derecho a la identidad. Tras un cuarto de siglo, cinco hermanos separados en la niñez lograron el reencuentro familiar.
El diputado nacional advierte que la concentración del 96% de la ayuda nacional en el Área Metropolitana genera un costo excesivo para los trabajadores y la producción del interior,
Corrupción en manejo de combustible: 17 detenidos, 13 son policías. Desplazan Jefe de la URII.
En su discurso de apertura de sesiones legislativas el gobernador de Santa Fe enfatizó en lo logrado en seguridad, la austeridad para potenciar la inversión pública y el porque la Reforma Constitucional.
Con una inversión de $991 millones, las obras sobre calle Schaer mejorarán la seguridad vial y la entrada a la ciudad vecina.
Objetos misteriosos aparecieron en zona rural de Armstrong y Cañada de Gómez. Se sospecha que son partes de un cohete de SpaceX, similar a un hallazgo en Polonia.
Un nuevo objeto tubular fue hallado en Ruta 15, jurisdicción de Armatrong, de mismas características a los encontrados previamente en zona rural de esa ciudad y de Cañada de Gómez. Intervinieron bomberos.
Un empresario Armstrong, epicentro de la fabricación de implementos agrícolas, se posiciona como importador de equipos usados, sin embargo defiende la industria nacional.
Veterinarios locales trabajan en conjunto para identificar la causa de un cuadro bacteriano que afecta a caninos. Se emitirán recomendaciones para la población.