
El torneo reunió a 30 equipos de la región y se desarrolló en Club A. Almafuerte. Un fin de semana con 88 partidos de alto nivel.
Un avance deportivo histórico: la construcción de una cancha sintética cambiará el panorama del hockey en la región, marcando un antes y un después.
Deportes25 de enero de 2025Club A. Almafuerte (Las Rosas) y la comunidad deportiva de la región está de parabienes: ha comenzado la construcción de la cancha de hockey con superficie sintética, una obra largamente esperada que promete elevar el nivel competitivo y brindar mejores condiciones a los equipos locales. Este proyecto de los "celestes" será un punto de inflexión para el hockey regional, ya que hasta ahora solo existía una instalación similar en el Sportivo de Las Parejas.
“Es una obra que nos da un antes y un después para el hockey de la región. No hay cancha sintética hasta Rafaela o San Francisco”, destacó Leandro Comisso, presente de Almafuerte. Subrayando la importancia de esta infraestructura para los clubes y atletas. La obra no solo beneficiará a los equipos locales, sino también a otras localidades cercanas que hasta ahora debían trasladarse grandes distancias para contar con instalaciones similares.
Actualmente, los trabajos se centran en preparar la base de la cancha, un paso crucial para garantizar la durabilidad de la superficie sintética. “La construcción de la base es similar a la de una ruta: se mezcla la tierra con cal, se compacta con agua y se logra un suelo impermeable”, explicaron. Este proceso minucioso asegura que la alfombra sintética no sufra deformaciones con el tiempo. Además, la empresa proveedora del césped enviará un arquitecto para verificar la calidad del trabajo antes de instalar la superficie, que tiene una garantía de 20 años.
El avance del proyecto ha sido posible gracias a la colaboración de diferentes actores, incluyendo una empresa amiga, del Club Norte, que es la que está haciendo el trabajo. “Son gente de club, entienden nuestras necesidades y nos están ayudando mucho”, mencionaron los organizadores. También se agradeció el apoyo de los padres y vecinos del barrio, quienes han mostrado paciencia y entusiasmo pese a los inconvenientes temporales que trae la obra.
Aunque el grupo de trabajo está ansioso por ver la cancha terminada, reconocen que el proceso tiene sus desafíos. “El torneo arranca en marzo, y nuestra meta es tener la cancha lista para esa fecha”, afirmaron. Sin embargo, también destacaron que siempre surgen imprevistos en proyectos de esta magnitud, por lo que la paciencia y la buena disposición han sido clave para avanzar de manera ordenada.
La nueva cancha no solo mejorará las condiciones para la práctica del hockey, sino que también será un motivo de orgullo para la comunidad. Una vez finalizada, se espera que esta infraestructura impulse la práctica deportiva, atraiga eventos de mayor nivel y refuerce el sentido de pertenencia en la región.
El torneo reunió a 30 equipos de la región y se desarrolló en Club A. Almafuerte. Un fin de semana con 88 partidos de alto nivel.
El pívot de 25 años y 2.05 metros, formado en C. A. Almafuerte y de último paso por La Unión de Formosa, se une al Decano para disputar la temporada 2025/26 de La Liga Argentina.
La Liga Cañadense de Fútbol se coronó campeona santafesina al superar a la Liga Rafaelina con un global de 4-2. Tras empatar 2-2 en la vuelta, celebró el título y avanzó a la siguiente instancia, donde enfrentará a la Liga Paranaense.
Se disputó la 2da. fecha de la Liga Cañadense de Futbol, con resultados distintos para los rosenses.
Santiago Amadei Pimienta fue campeón Sub 18, Felipe Príncipe logró el 4° puesto Sub 12 y Tomás Vielli debutó con un 10° lugar en Sub 10. Ahora se preparan para las semifinales en octubre.
Un torneo que une dos orillas. La primera edición llega con un gesto cargado de simbolismo: las Ligas Santafesina y Paranaense presentaron a la Licenciada Claudia Giaccone, Subsecretaria de la Región Centro, como embajadora oficial.
La capacitación será el 5 y 12 de septiembre en las ciudades de Armstrong y Cañada de Gómez, con charlas técnicas, deportivas y dirigenciales.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) detectó un error en la tinta de seguridad de algunos documentos. Conoce cómo verificar si tu pasaporte es válido.
La candidata a diputada nacional por la alianza justicialista "Fuerza Patria" visitó el departamento Belgrano, donde delineó sus principales críticas al gobierno nacional y defendió un modelo centrado en la producción, el trabajo y la educación pública.
Mercado de granos - Por Marianela De Emilio, Ing. Agr. Msc. Agro negocios.