
Comienza el 6° Abierto Internacional de Vóley “Mary Frontera”
Alrededor de 150 partidos de vóley se jugarán en Las Rosas entre el sábado 5 y domingo 6 de julio.
Un avance deportivo histórico: la construcción de una cancha sintética cambiará el panorama del hockey en la región, marcando un antes y un después.
Deportes25 de enero de 2025Club A. Almafuerte (Las Rosas) y la comunidad deportiva de la región está de parabienes: ha comenzado la construcción de la cancha de hockey con superficie sintética, una obra largamente esperada que promete elevar el nivel competitivo y brindar mejores condiciones a los equipos locales. Este proyecto de los "celestes" será un punto de inflexión para el hockey regional, ya que hasta ahora solo existía una instalación similar en el Sportivo de Las Parejas.
“Es una obra que nos da un antes y un después para el hockey de la región. No hay cancha sintética hasta Rafaela o San Francisco”, destacó Leandro Comisso, presente de Almafuerte. Subrayando la importancia de esta infraestructura para los clubes y atletas. La obra no solo beneficiará a los equipos locales, sino también a otras localidades cercanas que hasta ahora debían trasladarse grandes distancias para contar con instalaciones similares.
Actualmente, los trabajos se centran en preparar la base de la cancha, un paso crucial para garantizar la durabilidad de la superficie sintética. “La construcción de la base es similar a la de una ruta: se mezcla la tierra con cal, se compacta con agua y se logra un suelo impermeable”, explicaron. Este proceso minucioso asegura que la alfombra sintética no sufra deformaciones con el tiempo. Además, la empresa proveedora del césped enviará un arquitecto para verificar la calidad del trabajo antes de instalar la superficie, que tiene una garantía de 20 años.
El avance del proyecto ha sido posible gracias a la colaboración de diferentes actores, incluyendo una empresa amiga, del Club Norte, que es la que está haciendo el trabajo. “Son gente de club, entienden nuestras necesidades y nos están ayudando mucho”, mencionaron los organizadores. También se agradeció el apoyo de los padres y vecinos del barrio, quienes han mostrado paciencia y entusiasmo pese a los inconvenientes temporales que trae la obra.
Aunque el grupo de trabajo está ansioso por ver la cancha terminada, reconocen que el proceso tiene sus desafíos. “El torneo arranca en marzo, y nuestra meta es tener la cancha lista para esa fecha”, afirmaron. Sin embargo, también destacaron que siempre surgen imprevistos en proyectos de esta magnitud, por lo que la paciencia y la buena disposición han sido clave para avanzar de manera ordenada.
La nueva cancha no solo mejorará las condiciones para la práctica del hockey, sino que también será un motivo de orgullo para la comunidad. Una vez finalizada, se espera que esta infraestructura impulse la práctica deportiva, atraiga eventos de mayor nivel y refuerce el sentido de pertenencia en la región.
Alrededor de 150 partidos de vóley se jugarán en Las Rosas entre el sábado 5 y domingo 6 de julio.
El arquero rosense Josué Reinatti se convierte en el primer refuerzo de la era Soso en el "Halcón", llegando a préstamo con opción de compra.
La emoción crece. La tan esperada cancha de hockey de césped sintético está en sus últimas etapas de instalación, un sueño que se concreta gracias al esfuerzo y la colaboración de toda la comunidad.
Celestes y verdinegros no logran despegar en la tabla, aunque se mantienen en la lucha por clasificar.
El concejal Di Santo, de Las Rosas, participó en jornada deportiva adaptada realizada en Club Defensores (Armstrong).
Liga Cañadense de Fútbol, 15ª fecha. El celeste y el BAC empataron uno a uno. Mientras que el verdinegro derrotó a Argentino por 2 a 2.
El equipo de primera división femenina de Williams Kemmis golea y comparte la cima del campeonato de apertura de la Liga Cañadense, manteniendo el invicto.
Nueva vereda en la Escuela N° 196 “Ignacio Crespo” y avances en la pavimentación e iluminación.
Mercado de granos - Por Marianela De Emilio; Ing. Agrónoma. Msc Agro negocios - Considerar el contexto local y los precios futuros para gestionar la comercialización con una mirada comercial y financiera.
Impulso legislativo clave para una obra vial que conectará María Susana (departamentos San Martín) y Montes de Oca (en Belgrano), beneficiando a dos importantes localidades de la región.
El hecho ocurrió el 29 de mayo. Un tercer imputado quedó en libertad con restricciones. La medida fue solicitada por el fiscal Rodríguez y Barros.