
Santa Fe y AFA se unen para difundir Juegos Suramericanos 2026
Gobierno provincial y Asociación de Fútbol Argentino firmaron convenio para promocionar la competencia y su mascota, Capi, destacando valores deportivos.
El sangenarino Marcelo Vives y su compañero lograron la hazaña el 8 de septiembre de 2024 en Estados Unidos, y ahora llegó la certificación que la confirma tras una verificación exhaustiva.
Deportes09 de enero de 2025
Las Rosas Digital
El 8 de septiembre, los paracaidistas argentinos Alejandro Montagna y Marcelo Vives realizaron un salto nocturno desde una altura de 13.060 metros en Memphis, Estados Unidos. La organización Guinness World Records reconoció oficialmente el logro esta semana, tras un riguroso proceso de verificación que duró más de cuatro meses.


“No hay nadie en el mundo que haya saltado al vacío y a oscuras desde un lugar tan alto como lo hicimos nosotros”, declaró Montagna. Ambos cuentan con más de 25 años de experiencia en el paracaidismo y describieron esta hazaña como el punto culminante de sus carreras.
Para validar el récord, Guinness exigió la presentación de cuatro dispositivos GPS sellados que registraron la altitud y la trayectoria del salto, fotografías, videos y testimonios de testigos presenciales. Entre ellos se encontró Mike Mullins, director de la Asociación de Paracaidismo de los Estados Unidos (USPA).
El proceso se complicó debido a un análisis minucioso de las imágenes captadas por la cámara instalada en el casco de Vives, que mostraban su aterrizaje en una zona arbolada. Aunque se especuló que esto podría haber incumplido los estrictos parámetros de seguridad, finalmente se confirmó que el aterrizaje fue controlado en todo momento.

Durante el salto, los paracaidistas enfrentaron condiciones extremas, incluyendo una velocidad de caída libre de 300 km/h y temperaturas de -60 °C, con una sensación térmica de -100 °C. “Fue muy intenso: el frío, la velocidad, la máscara de oxígeno, el tiempo de caída libre. Esto supera todo lo que he hecho antes”, expresó Montagna, quien acumula 4.500 saltos en su carrera.
Con este salto, Montagna y Vives superaron la marca del militar estadounidense Andy Stumpf, quien en 2019 se lanzó desde 10.973 metros. “Solo los que trabajaron en este proyecto saben el nivel de detalle y profesionalismo que hubo detrás”, destacaron.
El salto fue supervisado por un equipo de expertos, incluidos los pilotos Mike Mullins y Mike Turner, los especialistas en oxígeno de gran altitud Thomas Oquinns y Paul Gholson, y Scott Callantine, juez de la Federación Internacional de Aviación (FAI), quien certificó la nueva marca global.
"En los deportes extremos, tenés que conocer tus límites. Si surge algo nuevo, lo analizaremos con la misma seriedad que este proyecto”, expresaron.
La placa que confirma el récord ya está en manos de los argentinos, quienes han inscrito su nombre en la historia del paracaidismo mundial.

Gobierno provincial y Asociación de Fútbol Argentino firmaron convenio para promocionar la competencia y su mascota, Capi, destacando valores deportivos.

El pugilista rosense se impuso por nocaut en el segundo asalto a Ángel Flores, logrando un triunfo contundente en la velada boxistica.

El equipo de la Liga Tandilense se impuso 4-3 en la definición desde los 12 pasos. Su arquero Cristian Bucci fue el héroe al atajar dos disparos clave en Pergamino.

Se impuso en el evento "La primera batalla" en el cuarto round ante Jesús Daneff, dejando una gran impresión en la jornada de Funes Boxing Promotions en el Club Unión Eléctrica.

Las chicas del Kemmis triunfaron 3 a 0 con goles de Amado, Legarda y Sabadini. El equipo, con gran presencia de juveniles locales, enfrentará a Villa Eloísa en un duelo decisivo.

Se jugará este domingo en el estadio Miguel Morales del Club Douglas Haig, desde las 16 horas. Sebastián Lucero, director técnico de la Selección Cañadense se mostró "muy ilusionado" y confirmó los detalles de la concentración.

El seleccionado de la Cañadense venció 2-1 a Río Cuarto en Adelia María, con goles de Toia y Paniagua selló un global de 4-1 para meterse en la definición del torneo.





Santa Fe impulsa el vínculo logístico con Tucumán para ofrecer sus terminales portuarias. Destacan las ventajas competitivas y la articulación público-privada en la estrategia de atracción de cargas para exportaciones del NOA.

El Secretario de Cultura, Mauricio Vescovo, inició la capacitación en Inteligencia Artificial para todas las instituciones educativas de la ciudad, acercando nuevas herramientas y conocimientos tecnológicos.

Entrevista a Mónica Ortolani, en "La Radio del Campo" - La tranquilidad no es para quedarse quieto, sino para gestionar mejor. Comprar lo que falta, invertir donde corresponde y, sobre todo, usar las herramientas de cobertura de precios para cuidar el resultado.

Por Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios -Para avanzar en el análisis de las actuales subas y su posible duración según la evolución del mercado de granos.