
"Verde y negras" vencen a Centenario y son semifinalistas
El equipo de futbol femenino de C. A. Williams Kemmis ganó 3-1 y se ubicó entre los cuatro mejores del torneo.
El sangenarino Marcelo Vives y su compañero lograron la hazaña el 8 de septiembre de 2024 en Estados Unidos, y ahora llegó la certificación que la confirma tras una verificación exhaustiva.
Deportes09 de enero de 2025
Las Rosas Digital
El 8 de septiembre, los paracaidistas argentinos Alejandro Montagna y Marcelo Vives realizaron un salto nocturno desde una altura de 13.060 metros en Memphis, Estados Unidos. La organización Guinness World Records reconoció oficialmente el logro esta semana, tras un riguroso proceso de verificación que duró más de cuatro meses.


“No hay nadie en el mundo que haya saltado al vacío y a oscuras desde un lugar tan alto como lo hicimos nosotros”, declaró Montagna. Ambos cuentan con más de 25 años de experiencia en el paracaidismo y describieron esta hazaña como el punto culminante de sus carreras.
Para validar el récord, Guinness exigió la presentación de cuatro dispositivos GPS sellados que registraron la altitud y la trayectoria del salto, fotografías, videos y testimonios de testigos presenciales. Entre ellos se encontró Mike Mullins, director de la Asociación de Paracaidismo de los Estados Unidos (USPA).
El proceso se complicó debido a un análisis minucioso de las imágenes captadas por la cámara instalada en el casco de Vives, que mostraban su aterrizaje en una zona arbolada. Aunque se especuló que esto podría haber incumplido los estrictos parámetros de seguridad, finalmente se confirmó que el aterrizaje fue controlado en todo momento.

Durante el salto, los paracaidistas enfrentaron condiciones extremas, incluyendo una velocidad de caída libre de 300 km/h y temperaturas de -60 °C, con una sensación térmica de -100 °C. “Fue muy intenso: el frío, la velocidad, la máscara de oxígeno, el tiempo de caída libre. Esto supera todo lo que he hecho antes”, expresó Montagna, quien acumula 4.500 saltos en su carrera.
Con este salto, Montagna y Vives superaron la marca del militar estadounidense Andy Stumpf, quien en 2019 se lanzó desde 10.973 metros. “Solo los que trabajaron en este proyecto saben el nivel de detalle y profesionalismo que hubo detrás”, destacaron.
El salto fue supervisado por un equipo de expertos, incluidos los pilotos Mike Mullins y Mike Turner, los especialistas en oxígeno de gran altitud Thomas Oquinns y Paul Gholson, y Scott Callantine, juez de la Federación Internacional de Aviación (FAI), quien certificó la nueva marca global.
"En los deportes extremos, tenés que conocer tus límites. Si surge algo nuevo, lo analizaremos con la misma seriedad que este proyecto”, expresaron.
La placa que confirma el récord ya está en manos de los argentinos, quienes han inscrito su nombre en la historia del paracaidismo mundial.

El equipo de futbol femenino de C. A. Williams Kemmis ganó 3-1 y se ubicó entre los cuatro mejores del torneo.

El deportista de Club A. Almafuerte (Las Rosas) tuvo muy buen desempeño en Natal. Clasificó al Mundial de Eslovenia 2026 tras su gran actuación con la delegación argentina de karate.

Ya se conocen los cuatro equipos que lucharán por el título. El Kemmis y Almafuerte se quedaron afuera en cuartos de final. Repasa los resultados, goles y los próximos cruces.

En el marco de la 2.° Copa Leo Ponzio, organizada por el Club Williams Kemmis de Las Rosas, se llevó adelante la presentación de estas impecables instalaciones de la institución.

Autoridades municipales acompañaron la apertura de las nuevas instalaciones. Una obra que impulsa el crecimiento de la institución y la comunidad.

Con todos los partidos de Octavos ya jugados disputarán los Cuartos: Almafuerte, W. Kemmis, Sportivo, Sport, Montes de Oca, ADEO, Campaña y Carcaraná.

Carranza, hoy pupilo del Monzón Boxing, venció por puntos en la velada del Centro Gallego de Santa Fe. Y precisamente frente a Cristian Balbuena, que daba su última pelea amateur para pasar al profesionalismo.





El deportista de Club A. Almafuerte (Las Rosas) tuvo muy buen desempeño en Natal. Clasificó al Mundial de Eslovenia 2026 tras su gran actuación con la delegación argentina de karate.

Incluidas en el proyecto de Ley Tributaria, la propuesta incorpora descuentos para contribuyentes cumplidores, topes de actualización para que no haya incrementos encima de la inflación y medidas de impulso productivo para la industria, el agro, el comercio y los servicios en toda la provincia._

Por Marianela De Emilio - En medio de una cosecha de trigo convulsionada y liquidaciones de soja y maíz que dan lugar a la nueva siembra, giramos el foco al valor agregado. Fundamentos de rentabilidad y reglas claras para el análisis un escalón más que en los quintales por hectárea.

La atleta de Las Rosas recorrió 120 km en modalidad de autosuficiencia. Obtuvo el primer puesto en su categoría y el segundo en la general femenina.