
Diego Armando Díaz se destacó otra vez con un gol decisivo
El ex goleador de Susanense ingresó a los 28´ ST y 21 minutos después, ya en el alargue, marcó un tanto histórico para Unión de Santa Fe en la Copa Sudamericana.
Marcelo Vives -oriundo de San Genaro- y Alejandro Montagna se lanzaron desde 12.500 metros de altura en caída libre, superando una marca vigente desde 2019. Enfrentaron temperaturas extremas y vientos cruzados en una hazaña sin precedentes.
Deportes09 de septiembre de 2024En la madrugada del pasado jueves, los paracaidistas argentinos Alejandro Montagna y Marcelo Vives rompieron el récord mundial de salto nocturno en caída libre desde la estratósfera, al lanzarse desde una altitud de 12.500 metros (aproximadamente 41.010 pies) sobre el aeródromo WTS, cercano a Memphis, Tennessee, Estados Unidos. La proeza superó la marca establecida en 2019 por el estadounidense Andy Stumpf, quien saltó desde 10.973 metros.
El salto se realizó tras un año de preparación intensiva y con una inversión considerable en equipos y logística. Montagna, con más de 4.500 saltos a sus espaldas, describió la experiencia como “muy intensa, el frío, la velocidad, la máscara de oxígeno, el tiempo de caída libre”. Ambos paracaidistas estuvieron acompañados por el experimentado estadounidense Tylor Flurry, quien les ayudó a identificar la zona de aterrizaje desde la altura, a pesar de la confusa visibilidad nocturna.
El salto no estuvo exento de desafíos. Durante el descenso, Marcelo Vives sufrió la pérdida de sus cubre guantes debido a la velocidad y el frío extremo (-60°C con sensación térmica de -100°C), lo que casi le impide maniobrar al aterrizar. “Llegó con los dedos casi congelados, pero nada grave”, comentó Montagna, quien también destacó las dificultades que Vives enfrentó para evitar aterrizar en una zona boscosa. Por apenas cinco metros, logró evitar los árboles.
La travesía fue monitoreada por el juez de la Federación Internacional de Aviación, Scott Callantine, quien revisó los dispositivos GPS sellados que certificaron la altitud del salto, a la espera de la homologación oficial del récord.
El equipo llevó a cabo el salto en plena madrugada, único momento autorizado por la aviación civil de Estados Unidos, ya que los vuelos comerciales no operan a esa altitud. Durante todo el proceso, se tomaron medidas de seguridad rigurosas, incluyendo la respiración de oxígeno puro para evitar problemas de salud graves como la embolia por nitrógeno.
El logro del bonaerense Montagna y el sangenarno Vives no solo es un hito para el paracaidismo argentino, sino también para el deporte extremo mundial. Sin embargo, Montagna fue cauteloso al hablar de futuras aventuras. “En los deportes extremos, tenés que tener muy claro tus límites”, afirmó, dejando abierta la posibilidad de nuevos desafíos si logran minimizar los riesgos.
Este nuevo récord mundial pone a los argentinos en lo más alto del paracaidismo extremo, un deporte que exige no solo habilidades físicas, sino también una preparación meticulosa y una planificación precisa.
El ex goleador de Susanense ingresó a los 28´ ST y 21 minutos después, ya en el alargue, marcó un tanto histórico para Unión de Santa Fe en la Copa Sudamericana.
El arquero rosense iniciado en Almafuerte y que tuviera su paso por Rosario Central, Sportivo Las Parejas , Atlético Rafaela, Belgrano A. C (Las Rosas), tuvo su primer partido con Málaga en España, mostrando su alegría por esta nueva etapa.
En la 3ª fecha del Torneo Apertura, Argentino venció a Almafuerte en Las Rosas, mientras que el verdinegro se impuso con un contundente 4-0 en el clásico contra Belgrano.
El delantero fue goleador y máxima figura de Susanense, campeón 2024 en la Liga Departamental San Martín, donde marcó 47 goles en 43 partidos. Hoy logró su primer tanto en la máxima categoría del futbol argentino.
El celeste venció dos a cero, mientras que Belgrano cayo tres a cero, y el Kemmis fue derrotado por 2 a 1.
El tanto del rosense trajo polémica ya que inicialmente fue anulado, pero el árbitro luego consultó el VAR lo validó, siendo el empate de Santos Laguna, que luego venció a León.
El piloto de Las Rosas debutó con equipo propio en la primera fecha del campeonato 2025 y logró un destacado segundo puesto en la final.
En toda la provincia se elegirán Convencionales Reformadores que tendrán a su cargo la reforma de la Constitución Provincial. Además, en algunas localidades se realizarán las PASO a cargos municipales y comunales.
El ex goleador de Susanense ingresó a los 28´ ST y 21 minutos después, ya en el alargue, marcó un tanto histórico para Unión de Santa Fe en la Copa Sudamericana.
Veteranos, autoridades, escuelas, instituciones y vecinos se reunieron en el Parque Islas Malvinas para rendir tributo a los héroes de la guerra en un emotivo acto conmemorativo.
El domingo pasado, Rut Truccolo encontró un cheque por $4.580.000 tirado en la calle y decidió reintegrarlo sin pensar dos veces.