
Williams Kemmis goleó a Belgrano 6-0 y se metió en cuartos de final
Con todos los partidos de Octavos ya jugados disputarán los Cuartos: Almafuerte, W. Kemmis, Sportivo, Sport, Montes de Oca, ADEO, Campaña y Carcaraná.
Marcelo Vives -oriundo de San Genaro- y Alejandro Montagna se lanzaron desde 12.500 metros de altura en caída libre, superando una marca vigente desde 2019. Enfrentaron temperaturas extremas y vientos cruzados en una hazaña sin precedentes.
Deportes09 de septiembre de 2024
Las Rosas Digital
En la madrugada del pasado jueves, los paracaidistas argentinos Alejandro Montagna y Marcelo Vives rompieron el récord mundial de salto nocturno en caída libre desde la estratósfera, al lanzarse desde una altitud de 12.500 metros (aproximadamente 41.010 pies) sobre el aeródromo WTS, cercano a Memphis, Tennessee, Estados Unidos. La proeza superó la marca establecida en 2019 por el estadounidense Andy Stumpf, quien saltó desde 10.973 metros.


El salto se realizó tras un año de preparación intensiva y con una inversión considerable en equipos y logística. Montagna, con más de 4.500 saltos a sus espaldas, describió la experiencia como “muy intensa, el frío, la velocidad, la máscara de oxígeno, el tiempo de caída libre”. Ambos paracaidistas estuvieron acompañados por el experimentado estadounidense Tylor Flurry, quien les ayudó a identificar la zona de aterrizaje desde la altura, a pesar de la confusa visibilidad nocturna.
El salto no estuvo exento de desafíos. Durante el descenso, Marcelo Vives sufrió la pérdida de sus cubre guantes debido a la velocidad y el frío extremo (-60°C con sensación térmica de -100°C), lo que casi le impide maniobrar al aterrizar. “Llegó con los dedos casi congelados, pero nada grave”, comentó Montagna, quien también destacó las dificultades que Vives enfrentó para evitar aterrizar en una zona boscosa. Por apenas cinco metros, logró evitar los árboles.
La travesía fue monitoreada por el juez de la Federación Internacional de Aviación, Scott Callantine, quien revisó los dispositivos GPS sellados que certificaron la altitud del salto, a la espera de la homologación oficial del récord.
El equipo llevó a cabo el salto en plena madrugada, único momento autorizado por la aviación civil de Estados Unidos, ya que los vuelos comerciales no operan a esa altitud. Durante todo el proceso, se tomaron medidas de seguridad rigurosas, incluyendo la respiración de oxígeno puro para evitar problemas de salud graves como la embolia por nitrógeno.
El logro del bonaerense Montagna y el sangenarno Vives no solo es un hito para el paracaidismo argentino, sino también para el deporte extremo mundial. Sin embargo, Montagna fue cauteloso al hablar de futuras aventuras. “En los deportes extremos, tenés que tener muy claro tus límites”, afirmó, dejando abierta la posibilidad de nuevos desafíos si logran minimizar los riesgos.
Este nuevo récord mundial pone a los argentinos en lo más alto del paracaidismo extremo, un deporte que exige no solo habilidades físicas, sino también una preparación meticulosa y una planificación precisa.

Con todos los partidos de Octavos ya jugados disputarán los Cuartos: Almafuerte, W. Kemmis, Sportivo, Sport, Montes de Oca, ADEO, Campaña y Carcaraná.

Carranza, hoy pupilo del Monzón Boxing, venció por puntos en la velada del Centro Gallego de Santa Fe. Y precisamente frente a Cristian Balbuena, que daba su última pelea amateur para pasar al profesionalismo.

El prestigioso torneo de fútbol formativo se disputará del 21 al 24 de noviembre en Las Rosas y tres subsedes, reuniendo a más de 450 jóvenes deportistas de la categoría 2014.

La Liga Cañadense de Fútbol entra en su fase decisiva con un formato que no permite errores.

El Club Atlético Bouquet celebra su expansión e invita al público a participar en un torneo de dos categorías este fin de semana.

El equipo continúa su apuesta por la combinación de juventud y experiencia, logrando una victoria por 1-0 ante Unión de Villa, en San José de la Esquina.

Gobierno provincial y Asociación de Fútbol Argentino firmaron convenio para promocionar la competencia y su mascota, Capi, destacando valores deportivos.





El involucrado fue trasladado a Jefatura para ser notificado y fichado por un robo anterior, cumpliendo una orden del Fiscal Dr. Tosco.

El operativo se realizó en una vivienda de la zona oeste por una causa de desobediencia. El implicado había protagonizado una fuga a gran velocidad días atrás.

El organismo unificó en el Registro de Personas Jurídicas, Empresas y Contratosregistros trámites que permiten gestiones 100 % online. Busca eliminar el papel para 2026 y agilizar procesos administrativos en la provincia.

Pese a rendimientos altos, el cereal no cumple estándares industriales (proteína, gluten y peso hectolítrico), generando rechazos en acopios y fuertes descuentos económicos a productores.