
Liga Cañadense y Defensores organizan Clínica de Fútbol Infanto Juvenil
La capacitación será el 5 y 12 de septiembre en las ciudades de Armstrong y Cañada de Gómez, con charlas técnicas, deportivas y dirigenciales.
Marcelo Vives -oriundo de San Genaro- y Alejandro Montagna se lanzaron desde 12.500 metros de altura en caída libre, superando una marca vigente desde 2019. Enfrentaron temperaturas extremas y vientos cruzados en una hazaña sin precedentes.
Deportes09 de septiembre de 2024En la madrugada del pasado jueves, los paracaidistas argentinos Alejandro Montagna y Marcelo Vives rompieron el récord mundial de salto nocturno en caída libre desde la estratósfera, al lanzarse desde una altitud de 12.500 metros (aproximadamente 41.010 pies) sobre el aeródromo WTS, cercano a Memphis, Tennessee, Estados Unidos. La proeza superó la marca establecida en 2019 por el estadounidense Andy Stumpf, quien saltó desde 10.973 metros.
El salto se realizó tras un año de preparación intensiva y con una inversión considerable en equipos y logística. Montagna, con más de 4.500 saltos a sus espaldas, describió la experiencia como “muy intensa, el frío, la velocidad, la máscara de oxígeno, el tiempo de caída libre”. Ambos paracaidistas estuvieron acompañados por el experimentado estadounidense Tylor Flurry, quien les ayudó a identificar la zona de aterrizaje desde la altura, a pesar de la confusa visibilidad nocturna.
El salto no estuvo exento de desafíos. Durante el descenso, Marcelo Vives sufrió la pérdida de sus cubre guantes debido a la velocidad y el frío extremo (-60°C con sensación térmica de -100°C), lo que casi le impide maniobrar al aterrizar. “Llegó con los dedos casi congelados, pero nada grave”, comentó Montagna, quien también destacó las dificultades que Vives enfrentó para evitar aterrizar en una zona boscosa. Por apenas cinco metros, logró evitar los árboles.
La travesía fue monitoreada por el juez de la Federación Internacional de Aviación, Scott Callantine, quien revisó los dispositivos GPS sellados que certificaron la altitud del salto, a la espera de la homologación oficial del récord.
El equipo llevó a cabo el salto en plena madrugada, único momento autorizado por la aviación civil de Estados Unidos, ya que los vuelos comerciales no operan a esa altitud. Durante todo el proceso, se tomaron medidas de seguridad rigurosas, incluyendo la respiración de oxígeno puro para evitar problemas de salud graves como la embolia por nitrógeno.
El logro del bonaerense Montagna y el sangenarno Vives no solo es un hito para el paracaidismo argentino, sino también para el deporte extremo mundial. Sin embargo, Montagna fue cauteloso al hablar de futuras aventuras. “En los deportes extremos, tenés que tener muy claro tus límites”, afirmó, dejando abierta la posibilidad de nuevos desafíos si logran minimizar los riesgos.
Este nuevo récord mundial pone a los argentinos en lo más alto del paracaidismo extremo, un deporte que exige no solo habilidades físicas, sino también una preparación meticulosa y una planificación precisa.
La capacitación será el 5 y 12 de septiembre en las ciudades de Armstrong y Cañada de Gómez, con charlas técnicas, deportivas y dirigenciales.
El joven futbolista de Las Rosas logró el campeonato de la Liga de Casarense con su equipo, teniendo buen rendimiento y versatilidad en el campo de juego.
El Portaviones ganó 2-1 con un gol agónico y se ilusiona con ser el campeón. El partido se definió en el cierre con tanto de Mercuri.
Ambos lograron sus triunfos jugando de visitantes. La Liga dará a conocer esta semana las localías de los partidos finales.
El torneo infantil Categoría 2014 se jugará en noviembre con una sola categoría y se abrirá a clubes de toda la región.
La billarista de Las Rosas se consagró campeona, por tercera vez, en la categoría femenina del torneo disputado en San Bautista, Canelones.
Leonel Videla e Iván Arbello se unen al plantel celeste, reforzando defensa y ataque para la próxima temporada.
La comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial emitió despachos sobre distintos temas, pero el debate terminó en tensión. El próximo jueves retomarán el trabajo con cláusulas transitorias.
Se llevó a cabo la apertura de sobres de licitación para una obra de infraestructura eléctrica clave, que contempla la construcción de una nueva línea de 5,4 kilómetros destinada a abastecer a la localidad de Montes de Oca.
Van presentándose los dictámenes de la Convención Constituyente. El intendente de Las Rosas, Javier Meyer, denuncia el mal uso de fondos provinciales lo que paraliza obras clave para su municipio.
Bomberos Voluntarios de Las Parejas asistieron anoche a un automóvil que quedó atrapado en una maniobra. No hubo daños ni personas lesionadas.