El corto plazo con oportunidad de subas

Mercado de granos - Por Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agronegocios. Cambios en la matriz política global y su impacto en el corto plazo. La previsión de una gran cosecha 24/25 debe hacernos pensar en ampliar coberturas ante oportunidad de subas.

Opinión07 de noviembre de 2024Las Rosas DigitalLas Rosas Digital
70e472c3-fce1-436f-bbf2-b122677babba

descarga 1

El mercado de granos se muestra abastecido por altos volúmenes de cosecha desde el hemisferio norte y mejores proyecciones productivas desde Sudamérica, pero muestra incertidumbre respecto a la disponibilidad de mercadería en el mediano plazo, lo que podría achicar la oferta de granos a pesar de que este en existencia, causando presión alcista.

Los temas de la semana giran en torno a Estados Unidos, las elecciones presidenciales del martes, la reunión de la Reserva Federal (FED) del jueves y la publicación del informe de oferta y demanda global de granos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), hechos que afectan en el corto plazo, pero no revierten la realidad de un mundo con crecimiento macroeconómico dudoso, de lo que el mercado energético da cuentas, y cuya presión define los mercados en el mediano plazo.

Elecciones presidenciales de Estados Unidos:

En la última etapa del proceso de escrutinio, puede afirmarse la victoria del republicano Donald Trump, habiendo conseguido superar el límite de 270 votos electorales, necesarios para quedarse con la presidencia. Durante el escrutinio el mercado nocturno de Chicago reaccionó al alza. Es probable que, durante un nuevo mandato de Trump, con mayoría también en el senado, se ajusten políticas de exportación, con aranceles que compliquen algunas relaciones comerciales. La aceleración de compras de soja y maíz de parte de China y México respectivamente se anticipó a posibles aranceles que compliquen la continuidad comercial con esos países. En los gráficos se observa el ritmo de compras hasta fines de octubre de soja de parte de China y maíz de parte de México. Aunque China compró volúmenes por debajo de las importaciones 2023 a estas fechas, se aceleraron las compras últimas semanas, empujando subas desde USA, en cuanto a México ha sumado casi un millón de toneladas comparado en 2023, representando más de la mitad del volumen que proyectaba comprar a USA este año.  

Ante la victoria de Trump, es posible que el corto plazo muestre aceleración de exportaciones hasta la asunción del nuevo mandato, sosteniendo presión alcista sobre Chicago.

Sin embargo, no se espera que el mediano plazo muestre presión de compras sostenida, no solo por el cambio de gobierno, sino por las proyecciones de China de disminución de importaciones 24/25 tanto de soja como de maíz, lo que causaría un aumento de stock global de granos, con el impacto bajista que esto tiene en el mediano plazo.

Reunión de Reserva Federal de Estados Unidos:

Este jueves se reunirá la FED para definir un nuevo ajuste de tasa de interés, según anticipan los analistas, de 0,25%, lo que en general repercute en un debilitamiento del dólar estadounidense, haciéndose más competitivo a la exportación, aportando aire alcista al mercado de granos, tal como se observa en los gráficos, por el impacto de las bajas de la tasa de interés en septiembre pasado, de 5,25% a 4,75% y las bajas en el dólar estadounidense.

 descarga 2

Sin embargo, ante la victoria republicana en USA, la FED tomaría un camino de menor flexibilización de tasas, lo que podría cambiar el ritmo que se había proyectado para los próximos meses.

Informe de Oferta y Demanda USDA:

Por último, este viernes se publicará el informe de oferta y demanda mundial de granos del USDA, y se esperan ajustes de menores rendimientos de soja y maíz 24/25 para Estados Unidos, con leve efecto alcista en el corto plazo. No obstante, ante mejores expectativas productivas desde Sudamérica, estos recortes no cambiarían el volumen global de granos.

Evolución petróleo y biocombustibles:

El mercado de los energéticos avanza en torno a las proyecciones macroeconómicas globales, que indican menor crecimiento económico, liderado por China, que consume menos energía en general y petróleo en particular. Esto causó que los países de la OPEP y la OPEP+, esta última con la suma de Rusia al grupo de principales productores de petróleo del mundo, decidieran retrasar el aumento de producción de petróleo que iban a implementar en el corto plazo. Si bien este retraso causó recuperación de precios de barril de petróleo en el corto plazo, el mercado de aceites y biocombustibles se encuentra en un escenario lateral bajista, con el efecto que esto causa en el mercado de soja y maíz.

Conclusiones:

El efecto cortoplacista de la semana es alcista para el mercado de granos, lo que debería ser aprovechado para convalidar mejores precios, principalmente de soja y maíz, ampliando coberturas 24/25. Considerar un mediano plazo con abundancia de granos y una demanda desacelerada, que pondría los precios en niveles inferiores a los actuales precios futuros.

Marianela De Emilio
Ing. Agr. Msc. Agronegocios

Te puede interesar
608aa779-7670-4140-b9da-5df1ea0e1ed0

Costos y competitividad agrícola

Las Rosas Digital
Opinión23 de agosto de 2025

Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios; y Esteban Franetovich; Lic. Econ., Mg. en Economía Aplicada. Los cambios macroeconómicos afectan distinto a los costos agrícolas; diferenciarlos permite ajustar la gestión y sostener la rentabilidad.

imagen portada

Diversificar en mercados distintos

Las Rosas Digital
Opinión06 de agosto de 2025

Por Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios; con colaboración de Patricia Egolf; Lic. en economía - El mercado de granos es fluctuante y el uso herramientas de cobertura de riesgo de precio es importante. Esto puede mejorarse combinando instrumentos del mercado agrícola y bursátil.

cuadro imagen

Mercados bajistas y opciones agrícolas

Las Rosas Digital
Opinión02 de agosto de 2025

Mercado de granos - Por Marianela De Emilio, Ing. Agr. Master en Agro negocios - Profundicemos en el funcionamiento y utilidad de las opciones en un mercado bajista.

0001_Imagen_de_referencia-23-07-2025

Volatilidad y riesgo en los mercados

Las Rosas Digital
Opinión24 de julio de 2025

Mercado de Granos - por Marianela De Emilio, Ing. Agr. Msc. Agro negocios - Volatilidad y riesgo precio en el contexto actual y el desafío de tomar decisiones.

OrtolaniFOTOA2

De pioneros a fantasmas: el exterminio del productor rural argentino

Las Rosas Digital
Opinión20 de julio de 2025

En las últimas cinco décadas desaparecieron casi 300.000 unidades productivas, concentrando la tierra y debilitando la base del agro. El impacto de los derechos de exportación y un escenario económico que revive errores de los años 90 amenazan con profundizar esta tendencia.

Lo más visto