
Mercado de granos - Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios. Completando el informe de la semana pasada se consideran los costos de producción del girasol, los márgenes brutos potenciales y aspectos claves en su comercialización.
Mercado de granos - Por Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agronegocios. Cambios en la matriz política global y su impacto en el corto plazo. La previsión de una gran cosecha 24/25 debe hacernos pensar en ampliar coberturas ante oportunidad de subas.
Opinión07 de noviembre de 2024El mercado de granos se muestra abastecido por altos volúmenes de cosecha desde el hemisferio norte y mejores proyecciones productivas desde Sudamérica, pero muestra incertidumbre respecto a la disponibilidad de mercadería en el mediano plazo, lo que podría achicar la oferta de granos a pesar de que este en existencia, causando presión alcista.
Los temas de la semana giran en torno a Estados Unidos, las elecciones presidenciales del martes, la reunión de la Reserva Federal (FED) del jueves y la publicación del informe de oferta y demanda global de granos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), hechos que afectan en el corto plazo, pero no revierten la realidad de un mundo con crecimiento macroeconómico dudoso, de lo que el mercado energético da cuentas, y cuya presión define los mercados en el mediano plazo.
En la última etapa del proceso de escrutinio, puede afirmarse la victoria del republicano Donald Trump, habiendo conseguido superar el límite de 270 votos electorales, necesarios para quedarse con la presidencia. Durante el escrutinio el mercado nocturno de Chicago reaccionó al alza. Es probable que, durante un nuevo mandato de Trump, con mayoría también en el senado, se ajusten políticas de exportación, con aranceles que compliquen algunas relaciones comerciales. La aceleración de compras de soja y maíz de parte de China y México respectivamente se anticipó a posibles aranceles que compliquen la continuidad comercial con esos países. En los gráficos se observa el ritmo de compras hasta fines de octubre de soja de parte de China y maíz de parte de México. Aunque China compró volúmenes por debajo de las importaciones 2023 a estas fechas, se aceleraron las compras últimas semanas, empujando subas desde USA, en cuanto a México ha sumado casi un millón de toneladas comparado en 2023, representando más de la mitad del volumen que proyectaba comprar a USA este año.
Ante la victoria de Trump, es posible que el corto plazo muestre aceleración de exportaciones hasta la asunción del nuevo mandato, sosteniendo presión alcista sobre Chicago.
Sin embargo, no se espera que el mediano plazo muestre presión de compras sostenida, no solo por el cambio de gobierno, sino por las proyecciones de China de disminución de importaciones 24/25 tanto de soja como de maíz, lo que causaría un aumento de stock global de granos, con el impacto bajista que esto tiene en el mediano plazo.
Este jueves se reunirá la FED para definir un nuevo ajuste de tasa de interés, según anticipan los analistas, de 0,25%, lo que en general repercute en un debilitamiento del dólar estadounidense, haciéndose más competitivo a la exportación, aportando aire alcista al mercado de granos, tal como se observa en los gráficos, por el impacto de las bajas de la tasa de interés en septiembre pasado, de 5,25% a 4,75% y las bajas en el dólar estadounidense.
Sin embargo, ante la victoria republicana en USA, la FED tomaría un camino de menor flexibilización de tasas, lo que podría cambiar el ritmo que se había proyectado para los próximos meses.
Por último, este viernes se publicará el informe de oferta y demanda mundial de granos del USDA, y se esperan ajustes de menores rendimientos de soja y maíz 24/25 para Estados Unidos, con leve efecto alcista en el corto plazo. No obstante, ante mejores expectativas productivas desde Sudamérica, estos recortes no cambiarían el volumen global de granos.
El mercado de los energéticos avanza en torno a las proyecciones macroeconómicas globales, que indican menor crecimiento económico, liderado por China, que consume menos energía en general y petróleo en particular. Esto causó que los países de la OPEP y la OPEP+, esta última con la suma de Rusia al grupo de principales productores de petróleo del mundo, decidieran retrasar el aumento de producción de petróleo que iban a implementar en el corto plazo. Si bien este retraso causó recuperación de precios de barril de petróleo en el corto plazo, el mercado de aceites y biocombustibles se encuentra en un escenario lateral bajista, con el efecto que esto causa en el mercado de soja y maíz.
El efecto cortoplacista de la semana es alcista para el mercado de granos, lo que debería ser aprovechado para convalidar mejores precios, principalmente de soja y maíz, ampliando coberturas 24/25. Considerar un mediano plazo con abundancia de granos y una demanda desacelerada, que pondría los precios en niveles inferiores a los actuales precios futuros.
Marianela De Emilio
Ing. Agr. Msc. Agronegocios
Mercado de granos - Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios. Completando el informe de la semana pasada se consideran los costos de producción del girasol, los márgenes brutos potenciales y aspectos claves en su comercialización.
Por Mónica Ortolani; Docente en AgroEducación - Desde mi experiencia, el canje es clave para financiar insumos e inversiones. Con crédito limitado y tasas altas, reaparece con fuerza gracias a condiciones especiales y entrega futura.
Tomar decisiones inteligentes en momentos clave puede marcar la diferencia entre cumplir y crecer. En esta columna, se exploran tres enfoques concretos para mejorar márgenes, reducir riesgos y potenciar el impacto de cada elección en el campo.
Mercado de granos - Por Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios - Cuando el riesgo de baja de precios es mayor que la posibilidad de que hayan cambios en las reglas de juego anunciadas por el gobierno. Para tomar decisiones comerciales.
Internacionales - Reportaje Isidoros Karderinis - Bajo fuerte presencia policial, manifestantes protestaron el 8 de junio frente al Banco Nacional contra la adopción del Euro en 2026.
Por Marianela De Emilio - Ing. Agrónoma, Master en Agronegocios - La “extensión rural”, un área de formación profesional que vale la pena poner en valor. El valor de la extensión para transmitir conocimiento para el desarrollo.
Comienza AgroActiva 2025. En esta columna encontrarás preguntas y estrategias para el “antes” y “durante”, no sólo de la muestra, sino como nuevos hábitos a la hora de tomar decisiones de financiamiento.
Pedro Mendoza y Daiana Ramírez por Unidad Rosense, y Juan Franco Pietracupa de Unidos -que renovó su banca- son los nuevos concejales para el período 2025-2029.
Armstrong vivió una elección clave: se consolidó la continuidad del oficialismo y se definió la nueva composición del Concejo. Panorama claro para el Ejecutivo y el Legislativo local.
El título es de impacto y así lo utilizaron algunos medios. Lo cierto es que hay heladas y nevadas en lugares no habituales, con temperaturas bajo cero durante 19 horas, no alterando la siembra de trigo a ritmo firme en el centro del país
La ciudad vecina eligió a sus tres nuevos concejales en un comicio donde "Unidos para Cambiar Santa Fe" obtuvo dos bancas, destacándose la incorporación de una representante de Hacemos Santa Fe. La silla restante fue para "Más para Santa Fe".