
Los mercados de carnes podrían condicionar los granos
Por Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios -Para avanzar en el análisis de las actuales subas y su posible duración según la evolución del mercado de granos.
Mercado de Granos: Principales condimentos bajistas del corto plazo, y lo que el mercado internacional opera al respecto. Tomar decisiones comerciales y acotar riesgo precio.
Opinión05 de junio de 2024
Las Rosas Digital
Por Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agronegocios


El mercado de granos refleja el sentimiento de precios que orienta las decisiones de compra y venta a nivel internacional y local. Con un mercado global de soja y maíz abastecido, hasta mediados de abril se convalidaron bajas que parecía iban a continuar, cuando las lluvias que inundaron gran superficie del Sur de Brasil, mostraron temor de pérdidas, principalmente de soja, revirtieron el mercado a la suba. Pasado el evento en Brasil, no solo se observan volúmenes de cosecha 23/24 casi idénticos a los proyectados previo a esa catástrofe, sino que aparece otro factor que presiona el precio de los commodities a la baja, el petróleo ¿Qué opera el mercado en Chicago? ¿Qué opera el mercado en Argentina? Repasemos tendencias e interpretemos la dirección que nos indica.

En los gráficos se observan los últimos doce meses de cotizaciones del petróleo crudo de Texas, de soja y maíz. El movimiento de precios de soja y maíz tuvo una dirección opuesta al petróleo desde fin del 2023 hasta fin de mayo, por operar el mercado en función de una excelente cosecha Sudamericana, y luego los riesgos de pérdidas por inundaciones en Brasil.
Desde la semana pasada, fin de mayo, hasta ahora, anuncios de recortes productivos de soja en Brasil que no superarían 3 millones de toneladas, 2% de la producción proyectada para ese país, y proyecciones productivas promedio en maíz tanto para Brasil como para Argentina, devolvió el sentimiento de un mercado abastecido. A lo anterior se suman noticias de los países miembros de la OPEP, de sostener niveles altos de producción de petróleo para lo que resta del 2024, lo que presionó a la baja al petróleo y al resto de los commodities, principalmente a soja y maíz, ligados a los biocombustibles.
Se observa que Chicago operó gran volumen de contratos de soja y maíz entre mediados de abril y mayo, para disminuir parcialmente con la activación de las bajas. No obstante, las bajas están siendo operadas con alta concentración de contratos, como se observa en las barras de la parte inferior de los gráficos, recibiendo apuestas a medida que los precios siguen cayendo.
En el Mercado a Término local, MATBA-ROFEX, se operaron contratos por más de 3 millones de toneladas de soja tanto en abril como en mayo, con días en los que se operaban más de 150.000 toneladas y otros con menos de 30.000. Junio, que inició con fuertes bajas, muestra volúmenes inferiores a 50.000 toneladas operados para todos los futuros de soja 23/24, lo que refleja que el mercado no opera en estas bajas, con expectativas de recuperación.
En cuanto a maíz, se operaron contratos por más de 2 millones de toneladas tanto en abril como en mayo, aunque la concentración de contratos fue mayor en la primera quincena de abril, con más de 100.000 toneladas diarias operadas, a diferencia de mayo, que registro la mitad de ese volumen en casi todas las jornadas, al igual que las primeras jornadas de junio. En maíz se observa entonces, un menor volumen de operaciones a los actuales precios ofrecidos por el mercado.
Soja y maíz en el mercado internacional siguen siendo operadas con importantes volúmenes de contratos, mientras el Mercado a Término local reduce su nivel de apuestas en casi la mitad respecto al volumen de operaciones que se realizaban con los precios en suba.
El comportamiento del mercado disponible es muy similar al del Mercado a Término, con relativo dinamismo en soja durante mayo, con jornadas de ventas superiores a 150.000 toneladas, mientras junio inicia con ventas que apenas superan 50.000 toneladas.
Maíz muestra ventas muy por encima de los volúmenes observados en el Mercado a Término, por encima de 100.000 toneladas durante casi todo abril y mayo, con picos de convalidación por más de 300.000 toneladas en abril, a precios en torno a $150.000/TN. Se observa mayor dinamismo en el mercado físico del maíz que de soja.

El mercado internacional opera las bajas de soja con fuerza, acusando un cambio de tendencia, mientras el local no las convalida, la menor operatividad de soja local, tanto en el MATBA-ROFEX como en el disponible, evita que las bajas se precipiten en el corto plazo, la pregunta es cuanta resistencia podrá ofrecer la venta de soja, antes que la tendencia internacional obligue a recortar los precios ofrecidos al productor.
En cuanto a maíz se observa mayor operatividad en el mercado internacional y en el disponible local, que en el Mercado de futuros MATBA-ROFEX. Los precios podrían mostrar leves recortes adicionales en el corto plazo, los que están siendo convalidados, acompañando el nivel de operatividad internacional.

Por Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios -Para avanzar en el análisis de las actuales subas y su posible duración según la evolución del mercado de granos.

Entrevista a Mónica Ortolani, en "La Radio del Campo" - La tranquilidad no es para quedarse quieto, sino para gestionar mejor. Comprar lo que falta, invertir donde corresponde y, sobre todo, usar las herramientas de cobertura de precios para cuidar el resultado.

Mercado de granos - Por Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios - Para reforzar conocimiento respecto del rol de grandes inversores y lo que nos indica, útil para tomar decisiones productivas y comerciales.

Por Mónica Ortolani – Agrofinanzas – Docente de AgroEducación. Los mercados hablan con números, pero interpretarlos puede depender de tus emociones. En una semana clave, ¿qué decisiones vas a tomar?

Por Mónica Ortolani - El mercado de granos muestra brechas entre precios disponibles y futuros. Soja, maíz y trigo con cotizaciones clave para planificar coberturas, aprovechar valores actuales y minimizar riesgos comerciales.

Mercado de granos; por Marianela De Emilio, Ing. Agr. Msc. Agro negocios - Avanzar con decisiones comerciales en medio de la incertidumbre.

Mercado de granos - Por Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios. Entre debates y oportunidad de precios, ver e interpretar circunstancias para tomar decisiones.





Se impuso en el evento "La primera batalla" en el cuarto round ante Jesús Daneff, dejando una gran impresión en la jornada de Funes Boxing Promotions en el Club Unión Eléctrica.

El Juez Campos dictó 70 días de prisión preventiva para J. Q. por varios delitos en Bouquet (Dpto. Belgrano). La medida se dictó ayer, 5 de noviembre de 2025, en Tribunales de Cañada de Gómez.

Gustavo Invernizzi, del espacio Unidad Rosense (oficialismo), confirmó que asumirá la presidencia del Concejo Municipal de Las Rosas por el período de un año, luego de una decisión mayoritaria asentada en un acta compromiso el pasado lunes.

El juez Federico Güerri dispuso el cierre definitivo de Alimentos Refrigerados S.A. (ARSA) tras fracasar el concurso preventivo. La decisión afecta a cientos de empleos.