
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
“Hacía tiempo que teníamos programada esta visita y poder trabajar en todo lo que esta fomentando el gobierno provincial de Santa Fe desde esta Secretaría", dijo.
Provinciales14 de abril de 2024Georgina Losada, en diálogo con los medios locales expresó: «Junto al Senador Verdecchia, estuvimos de recorrida por el departamento Belgrano. ya que visitar cada rincón de nuestra provincia es muy gratificante, te encontrás con empresas familiares, con historias, con apellidos transgeneracionales, empresas que después nos representan en el mundo y son banderas de la provincia de Santa Fe».
El Senador por su parte dijo: «Hemos estado recorriendo distintos rubros en un departamento que si bien se caracteriza por la metal-mecánica -recordemos que el 13% de la maquinaria agrícola sale de nuestro departamento-, ello no es lo único Venimos de visitar en Bouquet una empresa que tiene que ver con lo alimenticio desde el inicio y la trazabilidad de la carne vacuna que termina exportándose a distintos lugares del mundo; estas son empresas a tener en cuenta y ahí apostamos como provincia de Santa Fe».
El legislador, siguiendo la misma línea, añadió: «Lo que nos pide siempre nuestro gobernador tiene que ver con eso, con apoyar permanentemente todo el sector productivo, cuando hablamos de Santa Fe como locomotora del crecimiento del país, tiene que ver con el mejoramiento de la exportación ya que muchas empresas del departamento lo están haciendo, un ejemplo de ello es la fábrica que estamos visitando De Grande S.A., pero muchas empresas de Armstrong lo están haciendo».
“Hacía tiempo que teníamos programada esta visita y poder trabajar en todo lo que está fomentando el gobierno provincial desde esta secretaría, con el objetivo de brindar mejores condiciones para la exportación, siempre apostando a la producción, al trabajo especialmente en momentos críticos: Mantener las áreas productivas en funcionamiento es importantisimo”, finalizó el Senador.
Por su parte Georgina Losada agregó, “El primer paso de Santa Fe Global es presentar al mundo quienes somos, que producimos, quienes lo producimos, y en ese aspecto radica la importancia de desarrollar y vincular la ciencia con la producción para tener una oferta exportable que realmente sea acorde a las exigencias de los mercados internacionales”.
Fuente: Armstrong y Región - Fotografías: Jorge Oliva FM Sol.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
El torneo reunió a 30 equipos de la región y se desarrolló en Club A. Almafuerte. Un fin de semana con 88 partidos de alto nivel.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.