
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Los trabajos permiten devolverle transitabilidad a los tramos de riesgo; en los próximos meses se licitarán las tareas de repavimentación.
Provinciales07 de marzo de 2024Luego de 4 años casi sin trabajos de mantenimiento, el Gobierno de Santa Fe desde enero ha iniciado reparaciones de emergencia en la Autopista Rosario- Santa Fe.
Según informó el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, este miércoles se dispusieron los equipos para intervenir el tramo entre la Circunvalación de Rosario y la jurisdicción de Maciel, en los otros 55 kilómetros de la traza en ambos sentidos de circulación. Los trabajos se proyectan para desarrollarse durante los próximos 60 días y son en carácter de emergencia.
Al respecto, Enrico señaló que “el Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección Provincial de Vialidad, continúa con varios frentes de obra para devolverle la transitabilidad a la Autopista Rosario-Santa Fe. Para la gestión de nuestro gobernador Maximiliano Pullaro esta traza es una prioridad por el caudal de tránsito que muestra a diario. Esta semana se comenzó con la reparación en los primeros 55 kilómetros, entre la Circunvalación de Rosario y la jurisdicción de la localidad de Maciel. En unos meses vamos a comenzar con las repavimentaciones para recuperar el estado de la Autopista”.
Las tareas actuales se desarrollarán mayoritariamente sobre el carril lento de circulación y se basan en el fresado profundo y superficial sobre los baches, crestas y deformaciones, el reciclado del material obtenido y la posterior terminación con concreto asfáltico en caliente.
“Sabemos que son tiempos muy difíciles en la obra pública, por la situación inflacionaria del país. Pero a diferencia de Nación, que por el momento no ha podido activar las obras en las rutas nacionales que pasan por Santa Fe, nosotros desde la gestión provincial estamos haciendo los esfuerzos económicos para recuperar la traza vial que la hemos encontrado en un estado peligroso y sumamente deteriorado al momento de asumir en el último diciembre. Al margen de esta responsabilidad que hemos tomado, vamos a seguir gestionando ante Nación que de manera inmediata se hagan tareas mantenimiento en rutas nacionales, dado que nuestra provincia es clave para el traslado de la producción del país. Por el territorio santafesino pasa más del 80% de la producción nacional”, remarcó el ministro Enrico.
Sobre los trabajos, el administrador de Vialidad, Pablo Seghezzo, comentó: “Estamos dando prioridad a las obras que nos indicó el gobernador Pullaro y el ministro Enrico atendiendo la demanda de los usuarios, y considerando el mal estado de la traza vial. Estamos comprometidos con la seguridad vial y la mejora en la transitabilidad en beneficio de los habitantes de la provincia”.
De acuerdo al esquema de trabajo, se comenzará en el sentido ascendente (hacia el norte), buscando atacar los tramos más deteriorados en los 22 kilómetros de la traza más cercanos a Rosario, aproximadamente hasta la estación de peaje de Aldao. En una segunda etapa se avanzará hasta la progresiva 55, poco después del acceso a la localidad de Maciel (límite sur del departamento San Jerónimo), para luego comenzar a reparar el sentido opuesto hasta llegar al kilómetro 0 del corredor.
Los trabajos están a cargo de la firma Edeca S.A. y se enmarcan en el contrato Grupo de Reparaciones N°6, que durante las últimas semanas intervino distintos tramos de la Ruta Provincial N°91 y el acceso a Villa La Ribera, en el kilómetro 30 de la misma.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El intendente de Las Rosas abordó en una entrevista el avance en pavimentación, la nueva central 911 y la reconversión del basural en un Complejo Ambiental.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.