
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El beneficio incluye a estudiantes regulares, docentes y asistentes escolares de establecimientos educativos declarados.
Provinciales02 de febrero de 2024Este jueves, 1º de febrero entró en funcionamiento el programa del Boleto Educativo Gratuito 2024 en toda la provincia, y se extenderá hasta el ultimo día del año.
Pueden solicitarlo estudiantes regulares -de nivel inicial, primario, secundario, terciario, y universitario-, docentes y asistentes escolares de establecimientos educativos declarados.
Durante la primera semana de inscripción, se registraron más de 81 mil estudiantes, 15 mil docentes y casi 4 mil asistentes escolares de toda la provincia.
Si todavía no te inscribiste, lo podes hacer en http://santafe.gob.ar/boletoeducativo.
¿En qué consiste el programa de BEG?
El BEG tiene como objetivo garantizar la llegada de estudiantes, docentes y asistentes escolares de los establecimientos educativos de toda la provincia, eliminando así una potencial barrera de acceso a la educación. Desde su implementación, el costo total del pasaje lo paga la provincia de Santa Fe
¿Cuántos boletos contempla el sistema?
– Se habilitan dos (2) viajes diarios si el beneficiario reside a menos de 60 km del establecimiento educativo.
– Se habilitan dos (2) viajes mensuales si el beneficiario reside a más de 60 km del establecimiento educativo.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El intendente de Las Rosas abordó en una entrevista el avance en pavimentación, la nueva central 911 y la reconversión del basural en un Complejo Ambiental.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.