
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Se manifestaron a favor de la ley presentada por el senador Guillermo Cornaglia y recientemente sancionada en la Cámara de Senadores.
Provinciales16 de mayo de 2023“Para nosotros se trata de crear trabajo. Estamos muy agradecidos al senador Cornaglia que se cargó en el hombro esta ley desde el bien común”, manifestó Leonel Mendez de la Federación de Cooperativas de Trabajo Santa Fe La Cordial, y agregó: “Las cooperativas venimos a proponer trabajo para la mejora de un montón de localidades. Claramente es una política pública el trabajo, la inclusión, el desarrollo y el control de las cooperativas”.
Por otra parte, Martin Risso de la Federación de Cooperativas Unidas contó que el senador Guillermo Cornaglia fue uno de los pocos que los tomó en serio, que se preocupó y que les dio la posibilidad de tener un ida y vuelta con sus equipos de trabajo. “Es importante porque es un beneficio para todas las cooperativas. Se trata de un porcentaje para que sea destinado a las cooperativas y que todos puedan tener acceso al trabajo sin ningún tipo de mezquindad política”, subrayó Julio Marcelo Benitez del Polo de Cooperativas.
A su turno, Oscar Cadena de la Federación Cooperativas de Trabajo Santa Fe de la Vera Cruz Ltda., sostuvo que es una ley que realmente necesitan. “Necesitamos la mano de obra, el trabajo. Nuestros vecinos seguramente van a estar muy contentos”, añadió.
“Esto va a ayudar mucho a las cooperativas del interior de la provincia, no solo a las de las grandes ciudades, sino también a las cooperativas que trabajan con las comunas. Es lo mejor que nos puede llegar a pasar”, finalizó Daniel Garofalo de la Federación Santafesina de Cooperativas.
El senador provincial Guillermo Cornaglia recordó que el pasado 4 de mayo la Cámara de Senadores dio sanción definitiva a una ley que fija que, al menos, 10 de cada 100 pesos de la obra pública se destinen a cooperativas de trabajo, lo que se estima generará empleo para más de 80 mil familias santafesinas. “Hoy realmente me siento orgulloso de haber escuchado a las cooperativas, de ser el autor de esta ley y de haberla llevado adelante”, añadió.
Fuente: Renacer Regional FM
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) detectó un error en la tinta de seguridad de algunos documentos. Conoce cómo verificar si tu pasaporte es válido.
La candidata a diputada nacional por la alianza justicialista "Fuerza Patria" visitó el departamento Belgrano, donde delineó sus principales críticas al gobierno nacional y defendió un modelo centrado en la producción, el trabajo y la educación pública.