
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Explicó que faltan recursos para el funcionamiento de las asociaciones desde hace más de dos años, lo que genera problemas operativos para atender las emergencias y para la renovación y mantenimiento de la flota y equipamientos.
Provinciales06 de enero de 2023La Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe solicitó al Poder Ejecutivo que cumpla con la Ley Provincial N° 1860, modificatoria de la Ley Provincial N° 12969, que regula la organización, misión y funcionamiento de las Asociaciones de Bomberos Voluntarios. “Hasta el momento se llevaron a cabo numerosas gestiones en este sentido con resultados insatisfactorios, poniendo en riesgo el funcionamiento del sistema bomberil provincial”, manifestó Guillermo Cornaglia.
El legislador por el departamento Belgrano sostuvo que uno de los puntos a considerar es la falta de recursos para el funcionamiento de las asociaciones desde hace más de dos años, lo que genera problemas operativos para atender las emergencias y para la renovación y mantenimiento de la flota y equipamientos, los que se encuentran vencidos o próximos a estarlos. “Muchas de estas deficiencias deben ser cubiertas por los propios cuarteles para mantener la operatividad de los mismos”, explicó Cornaglia.
Entre los temas de pendiente cumplimiento es posible mencionar también la falta de constitución del Consejo Administrador del Fondo de Seguridad Provincial, del cual participan las Asociaciones de Bomberos. “Uno de los puntos centrales es que aún se sostiene el financiamiento del IAPOS con recursos del Fondo de Seguridad Provincial y no con los del propio Estado, lo que afecta su volumen de recursos y constituye además una violación a lo dispuesto en la norma”, finalizó el senador Guillermo Cornaglia.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El intendente de Las Rosas abordó en una entrevista el avance en pavimentación, la nueva central 911 y la reconversión del basural en un Complejo Ambiental.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.