
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El legislador por el departamento Belgrano se refirió a la media sanción que obtuvo el proyecto de ley que busca reconocer y garantizar los derechos de las víctimas del delito.
Provinciales27 de octubre de 2022El senador provincial Guillermo Cornaglia habló con medios de la región y manifestó que desde la Cámara de Senadores se hizo una modificación importantísima en el Código Procesal Penal, que fue incorporar a las víctimas en el derecho. «Hoy parece que tienen más derechos los delincuentes que las víctimas. Eso es la verdad y lo que te dice la gente», exclamó.
Cornaglia explicó que el proyecto tenía media sanción en la Cámara de Diputados, pero se enriqueció considerablemente en Senadores con mejoras consensuadas con legisladores de la Cámara Baja para que obtenga aprobación definitiva lo más rápido posible.
«Trabajamos conjuntamente debido a la importancia que tiene que de una vez por todas sea el derecho el de la víctima, porque parece que el derecho es el del delincuente, el que entra por una puerta y sale por la otra», sostuvo el legislador.
Al finalizar, Guillermo Cornaglia remarcó: «Desde nuestro lugar vamos a seguir representando esas voces que escuchamos todos los días en las recorridas por nuestros lugares».
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El intendente de Las Rosas abordó en una entrevista el avance en pavimentación, la nueva central 911 y la reconversión del basural en un Complejo Ambiental.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.