
Santa Fe: subasta récord de bienes incautados atrae a casi 4.000 inscriptos
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
La normativa elaborada y presentada por el senador provincial Guillermo Cornaglia permite colegiarse a las operadoras y operadores de la Psicología Social en el ámbito de la provincia de Santa Fe.
Provinciales12 de agosto de 2022La Cámara de Senadores de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley presentado por el senador provincial Guillermo Cornaglia que reglamenta la actividad de operadoras y operadores de la Psicología Social de la Provincia de Santa Fe. La normativa aprobada define el alcance de las incumbencias para esta actividad, promueve su jerarquización y protege el interés de la ciudadanía generando las condiciones mínimas necesarias para la prestación de servicios profesionales con competencia, calidad e idoneidad.
“Es un proyecto que venimos trabajando desde hace tiempo. Había perdido estado parlamentario y ahora obtuvo media sanción nuevamente”, declaró Guillermo Cornaglia, y agregó: “Resta insistir en la Cámara de Diputados para que se pueda convertir en ley el reconocimiento de esta profesión tan importante y tan digna como lo es la Psicología Social”.
Guillermo Cornaglia explicó que el proyecto define como operadora y operador de la Psicología Social a quien posea título de Técnico Superior en Intervención en Ámbitos de Interacción Social; Operador Psicosocial; Operador en Psicología Social; Técnico Superior en Psicología Social; Técnico Superior en Operador Psicosocial; Técnico Superior en Análisis e intervención Grupal, Institucional y Comunitaria; Técnico en Coordinación Grupal y Licenciado en Psicología Social; o título equivalente, otorgado por una institución educativa pública o privada debidamente acreditada que funcione en territorio argentino, o título expedido por Institución extranjera debidamente revalidado o convalidado por las autoridades educativas argentinas, conforme legislación vigente.
El proyecto que obtuvo media sanción de la Cámara Alta santafesina determina como autoridad de aplicación al Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Santa Fe y encuadra las incumbencias profesionales en el articulado. Además, será requisito previo para el ejercicio de la actividad en el ámbito provincial la inscripción en la matrícula que a tal efecto otorgará el organismo designado por la autoridad de aplicación.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
La reparación de la Ruta Nacional 178 vuelve a las noticias. La semana pasada se informó el inicio de los trabajos desde nuestra ciudad, pero hoy Vialidad comunica que se empezó por Villa Eloísa.
Esta herramienta permitirá geolocalizar llamadas de emergencia para optimizar la respuesta de las fuerzas de seguridad en la región.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El intendente de Las Rosas abordó en una entrevista el avance en pavimentación, la nueva central 911 y la reconversión del basural en un Complejo Ambiental.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.