
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) registró un nuevo récord de consumo eléctrico en Santa Fe, superando los 2.285 MW ante las bajas temperaturas.
Se trata de un proceso que se inició en algunos accesos, pero gradualmente abarcará al 90% de la autovía. Los usuarios deben regular su situación antes de septiembre y darse de alta en el Telepase.
Provinciales11 de agosto de 2022Buscan automatizar de manera progresiva el 90% de las cabinas de peajes de la autopista Rosario-Santa Fe, avanzando en principio con los accesos de la autovía. Hasta fines de agosto hay tiempo para tramitar el telepase.
El gerente administrativo, Facundo Ayuso, sintetizó: “Es un proceso que se viene dando desde hace un tiempo, que se inicia en los accesos pero que gradualmente va a abarcar a toda la autopista”.
En una primera etapa, se incorporó en los accesos de La Ribera (km 30), San Lorenzo sur (km 14) y Sauce Viejo (km 143). “Seguiremos implementando este modo automático, es un proceso abarcativo”, aseguró Ayuso.
Y aclaró: “Se debe al tipo de usuario, tenemos un alto porcentaje de usuarios de telepase, vecinal, frecuente y todas estas características permiten implementar en estos accesos este tipo de modalidad de cobro. Se ha iniciado a partir del 1 de julio”,
Hasta finales de agosto, los usuarios tienen tiempo para regular su situación y darse de alta en el telepase. “En septiembre se empieza a implementar con normalidad el sistema, a través de la aplicación de la Ley Nacional de Tránsito”, dijo.
Por ello se otorga un periodo de gracia, hasta dicha fecha. También señaló que la mencionada ley sanciona el no pago de un peaje, con la quita de un punto al carnet de conducir.
“El cobro se empezó a implementar desde el 1 de julio. Hay usuarios de telepase que ya están pagando con normalidad y otros que todavía no, pero esos datos están siendo recabados, y finalizado el periodo de gracia se los va a convocar para regularizar su situación, de lo contrario se eleva la documentación para la penalización correspondiente”, explicó.
Para tramitar el telepase y darse de alta, los vecinos se pueden dirigir personalmente a las oficinas de telepase sobre kilómetro 28 (sur) o 141 (norte). También a través de https://autopista.santafe.gov.ar/. El pago se realiza con tarjeta de crédito.
Fuente: IRE Información Regional
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) registró un nuevo récord de consumo eléctrico en Santa Fe, superando los 2.285 MW ante las bajas temperaturas.
La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos”, afirmó el gobernador de Santa Fe
Gran interés por la innovación digital. Santa Fe Game Factory ha superado las expectativas con 27 proyectos presentados, marcando un hito en el impulso de la industria local.
En los próximos comicios se elegirán 19 intendentes, además de concejales y autoridades comunales. Las elecciones serán de 8 a 18 con el sistema de Boleta Única.
El senador provincial por Departamento San Martín tendrá la tarea de contar el día a día de la reforma. El factor anticasta y el origen de su vínculo con el gobernador.
Pullaro, Puccini y Verdecchia lanzaron la obra del gasoducto en AgroActiva. Llevará gas natural a comunas de los departamentos Belgrano y San Martín, mejorando vida y producción.
El decreto oficial confirma el comienzo de la asamblea para el 14 de julio de 2025. Se adaptará la Cámara de Diputados, donde 69 convencionales debatirán la reforma de 42 artículos de la Constitución provincial.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil"
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) registró un nuevo récord de consumo eléctrico en Santa Fe, superando los 2.285 MW ante las bajas temperaturas.
Hoy el cannabidiol (CBD) se encuentra en aceites, gomitas, cremas y hasta snacks. Pero su origen se remonta a prácticas curativas milenarias. Esta es la historia de cómo una molécula pasó de ser usada en rituales medicinales a ocupar un lugar central en la industria del bienestar moderno.
Nueva vereda en la Escuela N° 196 “Ignacio Crespo” y avances en la pavimentación e iluminación.