
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) registró un nuevo récord de consumo eléctrico en Santa Fe, superando los 2.285 MW ante las bajas temperaturas.
El gobernador Omar Perotti participó de la inauguración de obras contempladas en el Plan Incluir en nuestra ciudad, que requirieron una inversión de $11 millones.
Provinciales06 de agosto de 2022El intendente de Las Rosas, Javier Meyer, agradeció la presencia del gobernador y de los funcionarios de la provincia y destacó que "esta obra es la primera etapa de un Plan Incluir que gestionamos hace mucho tiempo, la ejecución de este proyecto beneficia a todo el barrio, al club y al público en general".
Además, señaló que "hay muchos proyectos que estamos llevando adelante junto a la provincia. Esto habla de que somos un gobierno local que gestiona y que del otro lado recibimos respaldo. Cuando se hacen las cosas bien, cuando el interés por la población es visible hay que reconocerlo, así que muchas gracias gobernador", finalizó Meyer.
Junto al gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, participaron este viernes de la inauguración de las obras contempladas en el Plan Incluir de Las Rosas, que requirieron una inversión provincial de 11 millones de pesos.
Las obras contemplan seis cuadras de pavimento con trabajos complementarios de agua, cloacas y ordenamiento de veredas. Se tratan de trabajos de alto impacto para los vecinos ya que incorpora, a la trama de la ciudad, un sector relegado, otorgándole urbanidad y mejorando la circulación vehicular del barrio Sur.
En la oportunidad, el gobernador Perotti sostuvo que “con satisfacción podemos estar recorriendo distintos lugares de la provincia viendo cómo distintos programas del gobierno provincial son obras concretas en cada uno de nuestros pueblos y ciudades. Estos programas tienen que ver con esto, en que haya en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia obras para seguir avanzando”.
“Ojalá podamos seguir con las obras que le van dando a esta hermosa ciudad progreso y avance. Una provincia crece y avanza cuando sus pueblos y sus ciudades lo hacen, cuando su gente está entusiasmada y con ganas. Eso se consigue cuando estamos haciendo cosas juntos”, agregó el mandatario santafesino.
“Creo que es una etapa para trabajar codo a codo. Las necesidades de mucha gente requiere, por parte de nosotros, de una actitud de colaboración y unidad. Eso se expresa en el trabajo diario”, concluyó Perotti.
Por último, el presidente del Club Almafuerte, Leandro Comiso, agradeció al gobernador y sostuvo que “el progreso de la ciudad contagia y hace que las instituciones también quieran progresar. Nosotros siempre estamos recibiendo ayuda y acompañamiento. Una hora más de un chico en el club es una hora menos en la calle. Ese es nuestro lema y por eso trabajamos”.
Asistieron al acto, además, el ministro de Gestión Pública, Marcos Corach, y el secretario de Fortalecimiento Institucional, José Luis Freyre; entre otras autoridades.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) registró un nuevo récord de consumo eléctrico en Santa Fe, superando los 2.285 MW ante las bajas temperaturas.
La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos”, afirmó el gobernador de Santa Fe
Gran interés por la innovación digital. Santa Fe Game Factory ha superado las expectativas con 27 proyectos presentados, marcando un hito en el impulso de la industria local.
En los próximos comicios se elegirán 19 intendentes, además de concejales y autoridades comunales. Las elecciones serán de 8 a 18 con el sistema de Boleta Única.
El senador provincial por Departamento San Martín tendrá la tarea de contar el día a día de la reforma. El factor anticasta y el origen de su vínculo con el gobernador.
Pullaro, Puccini y Verdecchia lanzaron la obra del gasoducto en AgroActiva. Llevará gas natural a comunas de los departamentos Belgrano y San Martín, mejorando vida y producción.
El decreto oficial confirma el comienzo de la asamblea para el 14 de julio de 2025. Se adaptará la Cámara de Diputados, donde 69 convencionales debatirán la reforma de 42 artículos de la Constitución provincial.
Pedro Mendoza y Daiana Ramírez por Unidad Rosense, y Juan Franco Pietracupa de Unidos -que renovó su banca- son los nuevos concejales para el período 2025-2029.
El título es de impacto y así lo utilizaron algunos medios. Lo cierto es que hay heladas y nevadas en lugares no habituales, con temperaturas bajo cero durante 19 horas, no alterando la siembra de trigo a ritmo firme en el centro del país
La ciudad vecina eligió a sus tres nuevos concejales en un comicio donde "Unidos para Cambiar Santa Fe" obtuvo dos bancas, destacándose la incorporación de una representante de Hacemos Santa Fe. La silla restante fue para "Más para Santa Fe".
La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos”, afirmó el gobernador de Santa Fe