
Firmado contrato clave para comenzar el Gasoducto Ruta 20
Último paso administrativo concretado para iniciar la construcción del gasoducto que llevará gas natural a 10 localidades de Santa Fe.
El gobernador Omar Perotti participó de la inauguración de obras contempladas en el Plan Incluir en nuestra ciudad, que requirieron una inversión de $11 millones.
Provinciales06 de agosto de 2022El intendente de Las Rosas, Javier Meyer, agradeció la presencia del gobernador y de los funcionarios de la provincia y destacó que "esta obra es la primera etapa de un Plan Incluir que gestionamos hace mucho tiempo, la ejecución de este proyecto beneficia a todo el barrio, al club y al público en general".
Además, señaló que "hay muchos proyectos que estamos llevando adelante junto a la provincia. Esto habla de que somos un gobierno local que gestiona y que del otro lado recibimos respaldo. Cuando se hacen las cosas bien, cuando el interés por la población es visible hay que reconocerlo, así que muchas gracias gobernador", finalizó Meyer.
Junto al gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, participaron este viernes de la inauguración de las obras contempladas en el Plan Incluir de Las Rosas, que requirieron una inversión provincial de 11 millones de pesos.
Las obras contemplan seis cuadras de pavimento con trabajos complementarios de agua, cloacas y ordenamiento de veredas. Se tratan de trabajos de alto impacto para los vecinos ya que incorpora, a la trama de la ciudad, un sector relegado, otorgándole urbanidad y mejorando la circulación vehicular del barrio Sur.
En la oportunidad, el gobernador Perotti sostuvo que “con satisfacción podemos estar recorriendo distintos lugares de la provincia viendo cómo distintos programas del gobierno provincial son obras concretas en cada uno de nuestros pueblos y ciudades. Estos programas tienen que ver con esto, en que haya en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia obras para seguir avanzando”.
“Ojalá podamos seguir con las obras que le van dando a esta hermosa ciudad progreso y avance. Una provincia crece y avanza cuando sus pueblos y sus ciudades lo hacen, cuando su gente está entusiasmada y con ganas. Eso se consigue cuando estamos haciendo cosas juntos”, agregó el mandatario santafesino.
“Creo que es una etapa para trabajar codo a codo. Las necesidades de mucha gente requiere, por parte de nosotros, de una actitud de colaboración y unidad. Eso se expresa en el trabajo diario”, concluyó Perotti.
Por último, el presidente del Club Almafuerte, Leandro Comiso, agradeció al gobernador y sostuvo que “el progreso de la ciudad contagia y hace que las instituciones también quieran progresar. Nosotros siempre estamos recibiendo ayuda y acompañamiento. Una hora más de un chico en el club es una hora menos en la calle. Ese es nuestro lema y por eso trabajamos”.
Asistieron al acto, además, el ministro de Gestión Pública, Marcos Corach, y el secretario de Fortalecimiento Institucional, José Luis Freyre; entre otras autoridades.
Último paso administrativo concretado para iniciar la construcción del gasoducto que llevará gas natural a 10 localidades de Santa Fe.
Un nuevo objeto tubular fue hallado en Ruta 15, jurisdicción de Armatrong, de mismas características a los encontrados previamente en zona rural de esa ciudad y de Cañada de Gómez. Intervinieron bomberos.
La Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe fue clave para ejercer el derecho a la identidad. Tras un cuarto de siglo, cinco hermanos separados en la niñez lograron el reencuentro familiar.
El diputado nacional advierte que la concentración del 96% de la ayuda nacional en el Área Metropolitana genera un costo excesivo para los trabajadores y la producción del interior,
Corrupción en manejo de combustible: 17 detenidos, 13 son policías. Desplazan Jefe de la URII.
En su discurso de apertura de sesiones legislativas el gobernador de Santa Fe enfatizó en lo logrado en seguridad, la austeridad para potenciar la inversión pública y el porque la Reforma Constitucional.
Con una inversión de $991 millones, las obras sobre calle Schaer mejorarán la seguridad vial y la entrada a la ciudad vecina.
La Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe fue clave para ejercer el derecho a la identidad. Tras un cuarto de siglo, cinco hermanos separados en la niñez lograron el reencuentro familiar.
El camión más largo del país, de 30.25 metros, completó su primer viaje con carga pesada, impulsando eficiencia y rentabilidad en la logística argentina. Son acoplados semiremolques fabricados por la empresa rosense Vulcano.
Objetos misteriosos aparecieron en zona rural de Armstrong y Cañada de Gómez. Se sospecha que son partes de un cohete de SpaceX, similar a un hallazgo en Polonia.
Diseñadores de renombre presentaron en Armstrong un exclusivo tour para participar del Milano Fashion Week 2025, una experiencia única que promete sumergir a los participantes en el corazón de la moda italiana.