
El Gobierno de Santa Fe eliminó réplicas y armas blancas para combatir el delito y reordenar comisarías, liberando espacio en dependencias policiales.
Convocadas por el legislador Guillermo Cornaglia, las EEMPAs abrieron la edición 2022 para el departamento Belgrano luego de que la propuesta educativa estuviera interrumpida durante los últimos dos años por la pandemia.
Provinciales30 de junio de 2022Estudiantes y docentes de las escuelas de enseñanza media para adultos de Armstrong, Las Parejas, Las Rosas y Tortugas participaron de una nueva edición del programa “Ciudadanos en el Senado”, el cual consiste en la capacitación a grupos de jóvenes y adultos sobre el funcionamiento del poder legislativo, la elaboración de proyectos y simulación de una sesión en el recinto de la Cámara donde los participantes asumen el rol de senadores.
“Hoy nos visitaron las cuatro EEMPAs que tiene el departamento Belgrano, donde estudiantes y docentes nos dieron una verdadera lección de ciudadanía, involucrándose y trabajando sobre las necesidades que ven en sus comunidades”, contó Guillermo Cornaglia.
Ciudadanos en el Senado responde a la necesidad de acercar la tarea legislativa a la comunidad, de fomentar la cultura democrática, el valor por las leyes y la participación ciudadana. “Todas las escuelas secundarias públicas y privadas del departamento Belgrano participarán de este programa a lo largo del año, donde cada estudiante se convierte en senador por un día presentando y defendiendo proyectos elaborados por ellos mismos”, añadió Cornaglia.
En esta ocasión, también estuvieron presentes los concejales de Las Rosas, Paola Riccardi y Martín Blanco, y el presidente comunal de Tortugas, Humberto Viozzi, quienes contaron las gestiones que realizan en base a las propuestas de las y los estudiantes. Además de la simulación de una sesión ordinaria, las escuelas recorrieron centros educativos y puntos turísticos de la ciudad de Santa Fe.
El Gobierno de Santa Fe eliminó réplicas y armas blancas para combatir el delito y reordenar comisarías, liberando espacio en dependencias policiales.
La Provincia de Santa Fe no adhiere a la renovación online de licencias particulares, manteniendo el trámite presencial pese a cambios nacionales. Profesionales con nueva licencia para circulación interjurisdiccional.
Último paso administrativo concretado para iniciar la construcción del gasoducto que llevará gas natural a 10 localidades de Santa Fe.
Un nuevo objeto tubular fue hallado en Ruta 15, jurisdicción de Armatrong, de mismas características a los encontrados previamente en zona rural de esa ciudad y de Cañada de Gómez. Intervinieron bomberos.
La Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe fue clave para ejercer el derecho a la identidad. Tras un cuarto de siglo, cinco hermanos separados en la niñez lograron el reencuentro familiar.
El diputado nacional advierte que la concentración del 96% de la ayuda nacional en el Área Metropolitana genera un costo excesivo para los trabajadores y la producción del interior,
Corrupción en manejo de combustible: 17 detenidos, 13 son policías. Desplazan Jefe de la URII.
Monseñor Martín estuvo en la localidad para buscar soluciones y retiró a cura párroco. Se anuncia una pausa para la oración y reflexión comunitaria.
Por Isidoros Karderinis - Periodista, corresponsal de prensa extranjera acreditado ante el Ministerio de Asuntos Exteriores de Grecia.
El Gobierno de Santa Fe eliminó réplicas y armas blancas para combatir el delito y reordenar comisarías, liberando espacio en dependencias policiales.
"Joaco" fichó para Mineros -de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional de México- tras su paso por el Oviedo español. Inicia pretemporada en junio.