Se llenaron de agua las Cataratas del Iguazú y el río en Santa Fe podría subir un metro

Los videos muestran la gran crecida en el río Iguazú en los últimos días. En Santa Fe la última medición fue de 1,72 metros y desde el Instituto Nacional del Agua indican que crecería hasta un metro en los próximos días.

Nacionales05 de junio de 2022Las Rosas DigitalLas Rosas Digital
crecida-cataratas-del-iguazu-3-junio-2022jpg

La notoria crecida que se dio en el río Iguazú durante los últimos días deja imágenes impactantes desde el mirador de la famosa "Garganta del diablo" en el Parque Nacional de las Cataratas.

Sobre el impacto de este episodio que se comenzó a dar en la última semana, expertos del Instituto Nacional del Agua (INA) indicaron que se trata de una "crecida normal y ordinaria" que se combinará con las lluvias en Misiones y Corrientes sosteniendo la mejora en el nivel del río en Santa Fe.

Las estimaciones de los profesionales afirman que el río frente a la costa santafesina se elevaría en su nivel en el orden aproximado de un metro en las próximas dos semanas producto de esta combinación de episodios, llegando a los 2,70 metros. Pasada la onda de crecida le seguiría un descenso aproximado a los valores actuales de 1,72 metros.

UNO Santa Fe dialogó al respecto con el subgerente de Alerta Hidrológico del INA, Juan Borús, quien a propósito sostuvo: "Esta crecida no es ni siquiera significativa, sino que es una crecida ordinaria. Lo que pasa es que se contrasta con la situación de aguas bajas que se viene sucediendo. Este pico que se da ahora en Iguazú en el orden de los 5.000 metros cúbicos por segundo no se daba desde el 2 de junio de 2019, cuando se dio un pico similar. Después vino la temporada de no actividad en el Iguazú y por eso tenemos esto".

Consultado por las razones que desencadenaron el fenómeno Borús afirmó que este obedeció a "las lluvias que se fueron dando, no solo en un evento significativo sino que se trató de una sucesión de eventos no muy intensos. Especialmente en la última semana, desde el jueves 26 de mayo hasta el 2 de junio fueron seis días de actividad medianamente persistente en la alta cuenca del Uruguay como también en la cuenca del Iguazú".

Te puede interesar
heladas

Argentina hoy: ¿el país más frío del mundo?

Las Rosas Digital
Nacionales30 de junio de 2025

El título es de impacto y así lo utilizaron algunos medios. Lo cierto es que hay heladas y nevadas en lugares no habituales, con temperaturas bajo cero durante 19 horas, no alterando la siembra de trigo a ritmo firme en el centro del país

inta-e1732196730393

¿Quién controla al INTA ahora? El decreto que lo cambiaría todo

Las Rosas Digital
Nacionales08 de junio de 2025

El gobierno nacional avanza con una fuerte reestructuración del Inta (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) a través de un decreto que podría quitarle su independencia política y autarquía económica, características fundamentales de su ley de creación.

juan-schiaretti-maximiliano-pullaro-rosariojpg

¿Otra avenida del medio?

Las Rosas Digital
Nacionales31 de mayo de 2025

Pullaro y Schiaretti sellan un acuerdo con la bandera del interior productivo, lejos del kirchnerismo y el mileísmo, apostando a una nueva mayoría federal con visión de futuro.

Lo más visto