
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Tras la repercusión del hecho, el secretario de Transporte de Santa Fe, expresó que podrían multar a la empresa y hasta “caberle la caducidad del servicio”.
Provinciales19 de abril de 2022En estos días se conoció la denuncia de un pasajero de la empresa General Güemes que circulaba en uno de los micros con cartones en la ventanilla en lugar de vidrios. Tras la repercusión del hecho, el secretario de Transporte de la provincia, Osvaldo Miatello, expresó que podrían multar a la empresa y hasta “caberle la caducidad del servicio”.
Ante esta situación, el gerente de la empresa, Marcelo Bossio, dijo que tuvieron que tapar las ventanas así porque les habían roto los vidrios a gomerazos a la altura de Ybarlucea.
De todos modos, Miatello consideró que esa situación que reconoce habitual contra micros y trenes, “no justifica salir así a la ruta”. Dijo que la empresa debe tener un coche alternativo y “en caso de no tenerlo no debe salir y devolver el dinero de los pasajes”. Para él, esto que ocurrió con la empresa que va y viene a la zona de Rafaela y Sunchales , “no puede suceder”.
Consultado por el mismo tema, el director de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), Lautaro Ciarroca, aclaró que la repartición que dirige solo controla desde la Terminal y en ruta los coches que salen y entran a Santa Fe, desde otras provincias y países limítrofes, pero que la situación en que salió el coche de la Güemes es “inadmisible” y sería considerado “una falta grave” a la que seguramente le correspondería al menos “la quita de la traza, para no dejar sin comunicación a grandes sectores del territorio”.
Fuente: Conectados247 / Fotos: La Capital
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) detectó un error en la tinta de seguridad de algunos documentos. Conoce cómo verificar si tu pasaporte es válido.