
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) registró un nuevo récord de consumo eléctrico en Santa Fe, superando los 2.285 MW ante las bajas temperaturas.
Tras la repercusión del hecho, el secretario de Transporte de Santa Fe, expresó que podrían multar a la empresa y hasta “caberle la caducidad del servicio”.
Provinciales19 de abril de 2022En estos días se conoció la denuncia de un pasajero de la empresa General Güemes que circulaba en uno de los micros con cartones en la ventanilla en lugar de vidrios. Tras la repercusión del hecho, el secretario de Transporte de la provincia, Osvaldo Miatello, expresó que podrían multar a la empresa y hasta “caberle la caducidad del servicio”.
Ante esta situación, el gerente de la empresa, Marcelo Bossio, dijo que tuvieron que tapar las ventanas así porque les habían roto los vidrios a gomerazos a la altura de Ybarlucea.
De todos modos, Miatello consideró que esa situación que reconoce habitual contra micros y trenes, “no justifica salir así a la ruta”. Dijo que la empresa debe tener un coche alternativo y “en caso de no tenerlo no debe salir y devolver el dinero de los pasajes”. Para él, esto que ocurrió con la empresa que va y viene a la zona de Rafaela y Sunchales , “no puede suceder”.
Consultado por el mismo tema, el director de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), Lautaro Ciarroca, aclaró que la repartición que dirige solo controla desde la Terminal y en ruta los coches que salen y entran a Santa Fe, desde otras provincias y países limítrofes, pero que la situación en que salió el coche de la Güemes es “inadmisible” y sería considerado “una falta grave” a la que seguramente le correspondería al menos “la quita de la traza, para no dejar sin comunicación a grandes sectores del territorio”.
Fuente: Conectados247 / Fotos: La Capital
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) registró un nuevo récord de consumo eléctrico en Santa Fe, superando los 2.285 MW ante las bajas temperaturas.
La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos”, afirmó el gobernador de Santa Fe
Gran interés por la innovación digital. Santa Fe Game Factory ha superado las expectativas con 27 proyectos presentados, marcando un hito en el impulso de la industria local.
En los próximos comicios se elegirán 19 intendentes, además de concejales y autoridades comunales. Las elecciones serán de 8 a 18 con el sistema de Boleta Única.
El senador provincial por Departamento San Martín tendrá la tarea de contar el día a día de la reforma. El factor anticasta y el origen de su vínculo con el gobernador.
Pullaro, Puccini y Verdecchia lanzaron la obra del gasoducto en AgroActiva. Llevará gas natural a comunas de los departamentos Belgrano y San Martín, mejorando vida y producción.
El decreto oficial confirma el comienzo de la asamblea para el 14 de julio de 2025. Se adaptará la Cámara de Diputados, donde 69 convencionales debatirán la reforma de 42 artículos de la Constitución provincial.
La ciudad vecina eligió a sus tres nuevos concejales en un comicio donde "Unidos para Cambiar Santa Fe" obtuvo dos bancas, destacándose la incorporación de una representante de Hacemos Santa Fe. La silla restante fue para "Más para Santa Fe".
La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos”, afirmó el gobernador de Santa Fe
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil"
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) registró un nuevo récord de consumo eléctrico en Santa Fe, superando los 2.285 MW ante las bajas temperaturas.