
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Si bien, el domingo y el lunes, habían sido críticos en San Jorge y El Trébol, el martes a la tarde "la ola" fue llegando a más localidades y con cuantiosos casos.
Provinciales29 de diciembre de 2021En medio de un verano infernal, con altas temperaturas y juntadas en natatorios, mucha movida nocturna y boliches al aire libre, el rebrote hace tener que barajar y dar de nuevo a las autoridades, que comenzaron a llevar adelante acciones preventivas antes de lo esperado.
El brote de San Jorge. En San Jorge, estaba programado para la madrugada del 1º de enero un festejo masivo al aire libre por parte de un privado. El mismo debió ser suspendido por las autoridades sanitarias ya que San Jorge pasó, en una semana, de tener 5 casos activos a 187. El último martes, fueron 60 los hisopados que arrojaron covid 19.
El Trébol no se queda atrás. Tras un brote tímido de la semana pasada, la ciudad sumó 16 casos el lunes y 24 el martes. Hoy tiene 54 casos activos.
Carlos Pellegrini fue la tercera localidad en «explotar» de casos en pocas horas. El martes sumó 24 y ahora tiene 37 activos.
La ciudad de Sastre, confirmó 5 testeos positivos y llegó a 21 activos. Cañada Rosquín, con 7 nuevos, posee 13 activos.
Piamonte reportó 5 positivos y asciende a 17 activos y María Susana, con 4 nuevos, se fue a 10.
En la región, hasta el martes había muchas localidades sin infectados. Sin embargo, ahora van quedando pocas. Las Petacas sumó sus primeros 2 casos, Las Bandurrias 1 caso, Landeta 3 y San Martín de las Escobas 7. Todos en un sólo día y ya no están exentos, oficialmente, de casos positivos.
Los Cardos, permanece con un sólo infectado.
En el departamento, cada vez menos localidades permanecen libres de coronavirus. Ahora sólo son 5: Traill, Colonia Castelar, Colonia Belgrano, Pueblo Casas y Crispi.
Testeos rápidos y vacunación masiva. Las reuniones de juntas sanitarias evalúan diversas acciones. En El Trébol, la intendente Natalia Sanchez habilitó un nuevo centro de testeos rápidos en la zona sur, de fácil acceso para evaluar una mayor cantidad de vecinos con síntomas o contactos estrechos, que se suma al SAMCo local.
El relajamiento social, las juntadas, la vida nocturna y la falta de uso de tapabocas y otras medidas en la población, contribuyen a proliferar contagios.
El lado positivo de una situación preocupante, es que hay una sola cama ocupada en los dos SAMCos principales de la región. Y tiene que ver con una persona con comorbilidades, que tuvo complicaciones, pero ahora parece estar saliendo de la situación crítica.
La vacunación masiva, la llegada de la dosis refuerzo y el nuevo interés de jóvenes por colocarse la segunda dosis ante la implementación de pases sanitarios, hace que la batalla contra el covid se vea con un final esperanzador. La gran mayoría de los casos, son con síntomas leves o asintomáticos.
Por delante hay un sinnúmero de festejos y eventos de verano, que cada localidad deberá evaluar. La tercera ola se adelantó y en la región del centro oeste santafesino, el impacto viene siendo muy visible.
Fuente: El Trébol Digital
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El intendente de Las Rosas abordó en una entrevista el avance en pavimentación, la nueva central 911 y la reconversión del basural en un Complejo Ambiental.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.