Carnes argentinas y el incentivo al agregado de valor

Mercado de granos - Opinión, por Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agronegocios.

Opinión07 de diciembre de 2021Las Rosas DigitalLas Rosas Digital
Imagen de referencia. 06-12-2021

Un año difícil en lo económico, un año difícil en aspectos que afectaron el mercado local de carnes, desde el consumo interno hasta la exportación. Veamos la evolución de las tres carnes principales, bovina, porcina y aviar, y como esto impacta e impactará en el agregado de valor, para pasar de producciones netamente agrícolas a producciones agropecuarias, es decir, de solo producir grano, a convertir parte de ese grano en carne.

*  Evolución de producción local de carnes: En el primer gráfico vemos un crecimiento sostenido de producción de carnes, con aumento del protagonismo de carne aviar y porcina, sobre la carne bovina. Los últimos tres años se alcanzó a seis millones de toneladas de carne, sumando la producción anual de carnes.

En el segundo gráfico se observa la tasa interanual de crecimiento de producción de las tres carnes por separado. Vemos que la carne porcina es la que se ha sostenido en tasas positivas, con una proyección de crecimiento del 15% para este año. La producción aviar disminuye su producción por segundo año consecutivo y la bovina disminuye por tercer año consecutivo.

1-Carnes                                                           Fuente: Elaboración propia en base a datos del MINIAGRI

*    Evolución de Consumo de Carnes: En millones de toneladas se ha sostenido un consumo anual de 5 millones de toneladas por año sumando el consumo de las tres carnes, vemos este año una disminución de 200 mil toneladas menos de consumo, según la proyección 2021. En cuanto a la tasa de crecimiento del consumo anual de carnes, vemos que los últimos dos años han sido decrecientes para el consumo aviar y porcino, y este año se proyecta decrecimiento en el consumo de carne de vaca. 

2-Carnes                                                        Fuente: Elaboración propia en base a datos del MINIAGRI

*  Evolución de Exportación de Carnes: Las exportaciones han crecido en volumen los últimos tres años, superando en suma el millón de toneladas, con especial protagonismo de la carne bovina. Es interesante ver la tasa de crecimiento de las exportaciones, donde 2018 fue un año de salto en el volumen exportado de carne bovina, 2019 para carne aviar y 2020 para carne porcina. Sin embargo, se observa que la tasa de crecimiento no puede sostenerse en el tiempo, con una fuerte baja en lo proyectado para fin de este año. 

3-Carnes                                                                      Fuente: Elaboración propia en base a datos del MINIAGRI

* Evolución de consumo por habitante por año: Por último, la evolución de consumo local de carnes por habitante por año, se ha sostenido por encima de 100 kilos, con máximos de 217 kilos en 2015 y 2017, y bajando a 108 en la proyección para este año.

4-Carnes                                                              Fuente: Elaboración propia en base a datos del MINIAGRI

CONCLUSIONES: Como se menciona al principio, 2021 es un año difícil, vemos todos los monitores en rojo, menor producción, menos consumo, menor exportación de las tres carnes. Estos datos no están aislados de la realidad macroeconómica del país, sino por el contrario, atravesados por ella. Se avecina un nuevo año, con los números a la vista y voluntades de consenso, posiblemente estas curvas podrán retomar un camino hacia arriba, mostrando resultados de iniciativas concretas y eficaces que logren incentivar el desarrollo de agregado de valor en nuestro país. 

Marianela De Emilio
 Ing. Agr. Msc. Agronegocios 
 [email protected]

Te puede interesar
aa portada

Macroeconomía y decisiones comerciales/financieras

Las Rosas Digital
Opinión03 de julio de 2025

Mercado de granos - Por Marianela De Emilio; Ing. Agrónoma. Msc Agro negocios - Considerar el contexto local y los precios futuros para gestionar la comercialización con una mirada comercial y financiera.

0001_Imagen_de_referencia_25-06-2025

Girasol: Lograr calidad para ser rentable

Las Rosas Digital
Opinión30 de junio de 2025

Mercado de granos - Marianela De Emilio;   Ing. Agr. Msc. Agro negocios. Completando el informe de la semana pasada se consideran los costos de producción del girasol, los márgenes brutos potenciales y aspectos claves en su comercialización.

agrodibus-canjes

Canjes y estrategias para maximizar tu rentabilidad

Las Rosas Digital
Opinión23 de junio de 2025

Por Mónica Ortolani; Docente en AgroEducación - Desde mi experiencia, el canje es clave para financiar insumos e inversiones. Con crédito limitado y tasas altas, reaparece con fuerza gracias a condiciones especiales y entrega futura.

0001_Imagen_de_referencia-11-06-2025

Gestión, mercados y retenciones

Las Rosas Digital
Opinión11 de junio de 2025

Mercado de granos - Por Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios - Cuando el riesgo de baja de precios es mayor que la posibilidad de que hayan cambios en las reglas de juego anunciadas por el gobierno. Para tomar decisiones comerciales.

bulgaria port

Bulgaria: Grandes protestas contra el € Euro

Las Rosas Digital
Opinión09 de junio de 2025

Internacionales - Reportaje Isidoros Karderinis - Bajo fuerte presencia policial, manifestantes protestaron el 8 de junio frente al Banco Nacional contra la adopción del Euro en 2026.

Lo más visto