
El equipo rosense cayó de local ante El Porvenir, luego de empatar en el tiempo reglamentario. No quedan clubes de Las Rosas en carrera por el título.
Globos en el inicio, ovación a los 23 minutos y el cariño de la gente. Todo eso se va a llevar de este día que marcará su vida para siempre.
Deportes05 de diciembre de 2021Llegó el minuto 23 y ahí el rosense seguramente tomó dimensión de todo aquello que ha vivido. Por qué valió la pena hacerle caso a Enzo Pérez cuando lo sentó y le dijo que no podía dejar de jugar sin antes disfrutar de un partido con público, de la posibilidad de una última vuelta, de un mimo Monumental. La gente recompensó todo lo que dio por el club con una inmensa ovación mientras él estaba en el banco. Además, se desplegó una enorme bandera en la popular donde la cara del León apareció entre las grandes glorias de River.
"Olé, olé, olé, olé olá, a Leo Ponzio no lo vamos a olvidar", arrancó cantando la hinchada apenas el reloj marcó los 23 minutos, y siguió con un clásico: "Que de la mano de Leo Ponzio…". Después, hubo cantitos también, naturalmente, para Gallardo.
En sesenta segundos se compactaron 4.392 días, los 16 títulos para igualar a Labruna, Vaghi y Rodolf, la paradoja del náufrago que se volvió capitán del ciclo más glorioso, la imagen del tipo que salió campeón y último.
Se reconoció al que volvió desde España para jugar en la B, que ascendió y se transformó en “hijo adoptivo de River”, el que levantó la Libertadores en el hito de Madrid, al ejemplo de profesional humildad para entenderse relevo durante tres años después del bronce, al que acabó siendo mito festejando un último título (o anteúltimo: aún queda otra final ante Colón), además de los cientos de detalles que escapan a la enumeración narrativa.
Leo, que estuvo en el club desde el primer día de la era Gallargo, será a partir del momento en el que él lo decida un integrante de la Secretaría Técnica. Para apuntalar, como supo reconocer, a los chicos que arriban al club y enseñarles a manejar el nivel de exposición y el cambio rotundo que provoca River en la vida de un futbolista recién llegado.
El equipo rosense cayó de local ante El Porvenir, luego de empatar en el tiempo reglamentario. No quedan clubes de Las Rosas en carrera por el título.
Historial de enfrentamientos desde 2004 entre los equipos que definirán el pase a cuartos.
El rosense Federico “Chala” Cézar, iniciado en inferiores de Williams Kemmis, inicia una nueva etapa en la Segunda División portuguesa tras destacar en Chile.
Almafuerte venció por 39-29 a Carcarañá y se consagró campeón de la Copa de Plata del Torneo Apertura 2025 del Desarrollo de la Unión de Rugby Rosario.
Club Atlético Almafuerte realizó este fin de semana el 6º Abierto Internacional de Voley “Mary Frontera” para las categorías sub 12 y sub 16, en el cual participaron 30 clubes, 60 equipos y más de 500 jugadoras.
Alrededor de 150 partidos de vóley se jugarán en Las Rosas entre el sábado 5 y domingo 6 de julio.
El arquero rosense Josué Reinatti se convierte en el primer refuerzo de la era Soso en el "Halcón", llegando a préstamo con opción de compra.
Fin a la esperanza de su reparación. El Gobierno central canceló esta semana los contratos de conservación y bacheo de las Rutas Nacionales 178 y 33.
El equipo rosense cayó de local ante El Porvenir, luego de empatar en el tiempo reglamentario. No quedan clubes de Las Rosas en carrera por el título.
Una joven denunció el hurto de $2 millones durante su ausencia; interviene Fiscalía de Cañada de Gómez.
Se inició la reforma constitucional. La convención de Santa Fe votó el reglamento que guiará su funcionamiento, con 8 comisiones y un plazo de 60 días.