
El arquero rosense Josué Reinatti se convierte en el primer refuerzo de la era Soso en el "Halcón", llegando a préstamo con opción de compra.
Globos en el inicio, ovación a los 23 minutos y el cariño de la gente. Todo eso se va a llevar de este día que marcará su vida para siempre.
Deportes05 de diciembre de 2021Llegó el minuto 23 y ahí el rosense seguramente tomó dimensión de todo aquello que ha vivido. Por qué valió la pena hacerle caso a Enzo Pérez cuando lo sentó y le dijo que no podía dejar de jugar sin antes disfrutar de un partido con público, de la posibilidad de una última vuelta, de un mimo Monumental. La gente recompensó todo lo que dio por el club con una inmensa ovación mientras él estaba en el banco. Además, se desplegó una enorme bandera en la popular donde la cara del León apareció entre las grandes glorias de River.
"Olé, olé, olé, olé olá, a Leo Ponzio no lo vamos a olvidar", arrancó cantando la hinchada apenas el reloj marcó los 23 minutos, y siguió con un clásico: "Que de la mano de Leo Ponzio…". Después, hubo cantitos también, naturalmente, para Gallardo.
En sesenta segundos se compactaron 4.392 días, los 16 títulos para igualar a Labruna, Vaghi y Rodolf, la paradoja del náufrago que se volvió capitán del ciclo más glorioso, la imagen del tipo que salió campeón y último.
Se reconoció al que volvió desde España para jugar en la B, que ascendió y se transformó en “hijo adoptivo de River”, el que levantó la Libertadores en el hito de Madrid, al ejemplo de profesional humildad para entenderse relevo durante tres años después del bronce, al que acabó siendo mito festejando un último título (o anteúltimo: aún queda otra final ante Colón), además de los cientos de detalles que escapan a la enumeración narrativa.
Leo, que estuvo en el club desde el primer día de la era Gallargo, será a partir del momento en el que él lo decida un integrante de la Secretaría Técnica. Para apuntalar, como supo reconocer, a los chicos que arriban al club y enseñarles a manejar el nivel de exposición y el cambio rotundo que provoca River en la vida de un futbolista recién llegado.
El arquero rosense Josué Reinatti se convierte en el primer refuerzo de la era Soso en el "Halcón", llegando a préstamo con opción de compra.
La emoción crece. La tan esperada cancha de hockey de césped sintético está en sus últimas etapas de instalación, un sueño que se concreta gracias al esfuerzo y la colaboración de toda la comunidad.
Celestes y verdinegros no logran despegar en la tabla, aunque se mantienen en la lucha por clasificar.
El concejal Di Santo, de Las Rosas, participó en jornada deportiva adaptada realizada en Club Defensores (Armstrong).
Liga Cañadense de Fútbol, 15ª fecha. El celeste y el BAC empataron uno a uno. Mientras que el verdinegro derrotó a Argentino por 2 a 2.
El equipo de primera división femenina de Williams Kemmis golea y comparte la cima del campeonato de apertura de la Liga Cañadense, manteniendo el invicto.
El Gobierno de Santa Fe y la Federación de Golf del Litoral Sur lanzan la Copa Santa Fe de Golf 2025, integrando por primera vez este deporte al programa deportivo provincial.
La ciudad vecina eligió a sus tres nuevos concejales en un comicio donde "Unidos para Cambiar Santa Fe" obtuvo dos bancas, destacándose la incorporación de una representante de Hacemos Santa Fe. La silla restante fue para "Más para Santa Fe".
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil"
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) registró un nuevo récord de consumo eléctrico en Santa Fe, superando los 2.285 MW ante las bajas temperaturas.
Hoy el cannabidiol (CBD) se encuentra en aceites, gomitas, cremas y hasta snacks. Pero su origen se remonta a prácticas curativas milenarias. Esta es la historia de cómo una molécula pasó de ser usada en rituales medicinales a ocupar un lugar central en la industria del bienestar moderno.