
El torneo reunió a 30 equipos de la región y se desarrolló en Club A. Almafuerte. Un fin de semana con 88 partidos de alto nivel.
Globos en el inicio, ovación a los 23 minutos y el cariño de la gente. Todo eso se va a llevar de este día que marcará su vida para siempre.
Deportes05 de diciembre de 2021Llegó el minuto 23 y ahí el rosense seguramente tomó dimensión de todo aquello que ha vivido. Por qué valió la pena hacerle caso a Enzo Pérez cuando lo sentó y le dijo que no podía dejar de jugar sin antes disfrutar de un partido con público, de la posibilidad de una última vuelta, de un mimo Monumental. La gente recompensó todo lo que dio por el club con una inmensa ovación mientras él estaba en el banco. Además, se desplegó una enorme bandera en la popular donde la cara del León apareció entre las grandes glorias de River.
"Olé, olé, olé, olé olá, a Leo Ponzio no lo vamos a olvidar", arrancó cantando la hinchada apenas el reloj marcó los 23 minutos, y siguió con un clásico: "Que de la mano de Leo Ponzio…". Después, hubo cantitos también, naturalmente, para Gallardo.
En sesenta segundos se compactaron 4.392 días, los 16 títulos para igualar a Labruna, Vaghi y Rodolf, la paradoja del náufrago que se volvió capitán del ciclo más glorioso, la imagen del tipo que salió campeón y último.
Se reconoció al que volvió desde España para jugar en la B, que ascendió y se transformó en “hijo adoptivo de River”, el que levantó la Libertadores en el hito de Madrid, al ejemplo de profesional humildad para entenderse relevo durante tres años después del bronce, al que acabó siendo mito festejando un último título (o anteúltimo: aún queda otra final ante Colón), además de los cientos de detalles que escapan a la enumeración narrativa.
Leo, que estuvo en el club desde el primer día de la era Gallargo, será a partir del momento en el que él lo decida un integrante de la Secretaría Técnica. Para apuntalar, como supo reconocer, a los chicos que arriban al club y enseñarles a manejar el nivel de exposición y el cambio rotundo que provoca River en la vida de un futbolista recién llegado.
El torneo reunió a 30 equipos de la región y se desarrolló en Club A. Almafuerte. Un fin de semana con 88 partidos de alto nivel.
El pívot de 25 años y 2.05 metros, formado en C. A. Almafuerte y de último paso por La Unión de Formosa, se une al Decano para disputar la temporada 2025/26 de La Liga Argentina.
La Liga Cañadense de Fútbol se coronó campeona santafesina al superar a la Liga Rafaelina con un global de 4-2. Tras empatar 2-2 en la vuelta, celebró el título y avanzó a la siguiente instancia, donde enfrentará a la Liga Paranaense.
Se disputó la 2da. fecha de la Liga Cañadense de Futbol, con resultados distintos para los rosenses.
Santiago Amadei Pimienta fue campeón Sub 18, Felipe Príncipe logró el 4° puesto Sub 12 y Tomás Vielli debutó con un 10° lugar en Sub 10. Ahora se preparan para las semifinales en octubre.
Un torneo que une dos orillas. La primera edición llega con un gesto cargado de simbolismo: las Ligas Santafesina y Paranaense presentaron a la Licenciada Claudia Giaccone, Subsecretaria de la Región Centro, como embajadora oficial.
La capacitación será el 5 y 12 de septiembre en las ciudades de Armstrong y Cañada de Gómez, con charlas técnicas, deportivas y dirigenciales.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
El torneo reunió a 30 equipos de la región y se desarrolló en Club A. Almafuerte. Un fin de semana con 88 partidos de alto nivel.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.