
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
En la ciudad vecina no habrá internas en estas elecciones Primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (P.A.S.O.).
Provinciales12 de julio de 2021Antes de sumergirsse en nombres, listas, acuerdos y alianzas, merece destacarse que fue el primer cierre de listas desde que Santa Fe tiene ley de paridad, es decir ya no de cupo femenino sino de absoluta paridad.
El oficialismo. El intendente local Pablo Verdecchia competirá en las urnas por un cuarto periodo en el Ejecutivo. Encabezando su lista a concejales va Guillermo Luzzi, le sigue Noelia García y luego el actual concejal Carlos Cuffia. Los suplentes: Florencia Bordigotti, Nelson Reinaldi y Virginia Cantarini.
Peronismo. La lista del peronismo sorprendió a todos y tendrá con “Hacemos Santa Fe” una lista única para el Frente de Todos. El actual presidente del Concejo,Augusto Fischer, no presentará para el cargo de autoridad máxima, sino que será el actual concejal Guillermo Marconi quien aspire a ocupar la Intendencia. Su nómina para el legislativo es encabezada por una mujer Luz Marina Fischer, siguiendo Martín Jaime y Florencia Príncipe. Suplentes: Raúl Lencina, María Laura Caparuccia y Eduardo Pisani.
Renovación por Armstrong. Por segunda vez competirá para el cargo ejecutivo el actual concejal Emiliano Gramigna. En cuanto a candidatos a concejal volverá a encabezar Jesús Urquía -el cual en la última elección supero los 2.100 votos, demostrando la estabilidad del espacio que surgió en el 2010 para las elecciones del 2011-; lo secunda Brunela Scarafioca y Facundo Amil. Suplentes: Emilia Santilli, Facundo Mazzei y Luciana Cantarini.
Coalición Cívica. Representando al frente Juntos por el Cambio, en la oportunidad no lleva candidato a Intendente y solo presenta lista de concejales que ubica como titulares a Sergio Falaschi, Andrea Tossi, y Darío Bogado. Suplentes: Julieta Molina, Jorge De Grande y Alejandra Príncipe.
Primero Santa Fe. También presenta precandidatos al Concejo Municipal. Titulares Beatriz Ricarte, Matías Bosso y Paola Mezza. Suplentes: Jonathan González, Katerina Romero y Fernando Farroni.
Todas ellas en pocas horas las mismas serán oficializadas por el Tribunal Electoral de Santa Fé.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) detectó un error en la tinta de seguridad de algunos documentos. Conoce cómo verificar si tu pasaporte es válido.
La candidata a diputada nacional por la alianza justicialista "Fuerza Patria" visitó el departamento Belgrano, donde delineó sus principales críticas al gobierno nacional y defendió un modelo centrado en la producción, el trabajo y la educación pública.
Mercado de granos - Por Marianela De Emilio, Ing. Agr. Msc. Agro negocios.