
Las Rosas: estaban de vacaciones y los ladrones se aprovecharon
El hecho fue descubierto por un familiar, quien al ingresar a la propiedad encontró la casa completamente revuelta.
Una pareja y sus dos niños eran explotados laboralmente en un campo. Intervino el Juzgado Federal de San Francisco.
Policiales02 de julio de 2021El pasado martes 29 de junio se llevó a cabo un allanamiento en un campo ubicado a cinco kilómetros de El Arañado, en el marco de una investigación por trata de personas. La medida fue ordenada por el Juzgado Federal de San Francisco.
La trata de personas es un delito internacional de lesa humanidad que viola los derechos humanos de las personas con propósitos de esclavitud laboral, metal, reproductiva, explotación sexual, trabajos forzados, extracción de órganos o cualquier otra forma moderna de esclavitud contra la voluntad y el bienestar del ser humano.
La causa se inició tras la denuncia de la víctima junto a sus abogados: la Dra Milena Tomasetti y el Dr Alejandro Alcantaro; en contra de los propietarios del campo: Marta R. y sus hijos Manuel y Brenda Clara.
Según lo expresado por la víctima, un hombre oriundo de San Genaro (Santa Fe) quien junto a su esposa y sus pequeños hijos: una nena de 6 años y un bebé de 20 meses; se encontraban trabajando desde marzo en ese campo, viviendo en una casa “en pésimas condiciones de higiene y seguridad”, sin agua potable, con una instalación eléctrica precaria, sin luz en el baño ni habitación, “y no se encontraba en condiciones habitacionales”, indicó el trabajador.
Además, sobre el baño, dijo que se trataba de una letrina destruida que estaba afuera de la vivienda.
La familia recibía por su trabajo, 23.000 pesos mensuales, de los cuales se les descontaban los alimentos que los patrones les traían una vez por semana de Las Varillas, ciudad en la que viven. “El empleador era quien llevaba alimentos y agua potable en bidones, descontándole del sueldo lo gastado, sin mostrar ningún ticket que acredite el gasto”, explicó la abogada del trabajador.
Además, denunciaron que los dos portones de ingreso al campo permanecían cerrados con candado y la familia no contaba con las llaves de los mismos, debiendo permanecer en el campo, sin posibilidades de salir, viendo coartada su libertad.
Fue en mayo que el trabajador sufrió un accidente laboral, cortándose tres dedos de una mano con una máquina desmalezadora. Ante esta situación, el hombre solicitó al empleador que le abonara los traslados hasta Las Varillas para poder operarse y continuar con sus curaciones, lo que le habría sido negado por los propietarios del campo.
Al generarse este conflicto, el empleador deja de llevarles la comida y agua, quedando la familia sin posibilidades de acceder a los alimentos ya que no tienen en qué trasladarse hasta el pueblo ni cuentan con dinero para poder comprar.
En cada oportunidad que el hombre pudo ir hasta el Centro de Salud, en remis, traía a su regreso agua en bidones que llenaba en ese lugar.
Desde mayo hasta ahora, la familia fue asistida por los vecinos que organizaron una campaña solidaria para conseguirles alimentos y ropa de abrigo.
Tras el allanamiento realizado este martes, se rescató a la familia de ese lugar y fue trasladada a un alojamiento de la ciudad de Córdoba, de manera momentánea hasta definir su situación.
Fuente: Diario del Pueblo
El hecho fue descubierto por un familiar, quien al ingresar a la propiedad encontró la casa completamente revuelta.
Autores desconocidos ingresaron a talleres de la institución y sustrajeron herramientas de mano valuadas en más de un millón de pesos. La policía investiga el hecho.
En la madrugada del viernes un individuo con su cabeza cubierta por pasamontañas arrojó un "cascote" contra la vidriera de "Larisa y Brisa", comercio ubicado en calle Italia al 50 , causando daños materiales sin intención aparente de robo.
Operativo en Cullen 3000 tras alerta al 911 desmanteló sitio de juego clandestino. Autoridades resaltan valor de denuncias ciudadanas para combatir ilícitos.
Un choque frontal entre un auto y un camión en San Genaro provocó la muerte de un hombre de 31 años. La Ruta 34 permaneció cortada mientras antendian las causas del siniestro.
La Justicia Federal de Rosario imputó a los 21 tripulantes filipinos tras el decomiso de un cargamento valuado en más de seis millones de dólares, lo que sugiere una operatoria de narcotráfico frecuente en la zona portuaria de San Lorenzo.
Un operativo policial en Rosario halló un arsenal, explosivos y objetos con simbología nazi. Un hombre de 54 años fue detenido y quedó a disposición del Ministerio Público de la Acusación.
La ciudad vecina eligió a sus tres nuevos concejales en un comicio donde "Unidos para Cambiar Santa Fe" obtuvo dos bancas, destacándose la incorporación de una representante de Hacemos Santa Fe. La silla restante fue para "Más para Santa Fe".
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil"
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) registró un nuevo récord de consumo eléctrico en Santa Fe, superando los 2.285 MW ante las bajas temperaturas.
Hoy el cannabidiol (CBD) se encuentra en aceites, gomitas, cremas y hasta snacks. Pero su origen se remonta a prácticas curativas milenarias. Esta es la historia de cómo una molécula pasó de ser usada en rituales medicinales a ocupar un lugar central en la industria del bienestar moderno.